Connect with us

Provinciales

La provincia financiará la ejecución de nuevas viviendas para personal policial

Published

on

La construcción de nuevas viviendas  para el personal policial en el territorio entrerriano,   a través del Programa Primero Tu Casa, fue el tema central  tratado  por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Casaretto, con el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein y autoridades  de  la Mutual de Asistencia Integral del Personal Policial de Entre Ríos (Maiper).

El encuentro, que se desarrolló en la sede del IAPV, contó con las presencias del presidente, José Beltzer y la Vicepresidente, Lucrecia Elsesser de la mutual policial y el gerente Técnico de la repartición, Américo Valente.

Al respecto, el presidente del IAPV Marcelo Casaretto dijo que “dentro del programa de obras públicas que llevan adelante el gobierno de Gustavo Bordet,  la ejecución de viviendas permite atender la demanda habitacional de miles de entrerrianos, a la vez que se genera mano de obra genuina para el sector de la construcción y sumado a ello, la motorización de la economía de manera directa e indirecta”.

El funcionario señaló  que  en la reunión  las autoridades policiales    plantearon la necesidad de construir  viviendas para el personal de la fuerza de seguridad. Actualmente  tenemos 36 viviendas en ejecución en  Colón,  que tiene un grado de avance superior al 80%  y que esperamos entregar en las próximas semanas, si la empresa cumple con los plazos establecidos.

Casaretto aseguró “que se presentaron terrenos para la ejecución de unas 100 nuevas unidades habitacionales en distintos lugares de la provincia, donde la mutual o los municipios tienen terrenos disponibles y se pueden ceder para la construcción”.

En ese sentido, precisó que “las viviendas serán financiadas con recursos provinciales,  para lo cual se trabaja de manera articulada con los municipios, juntas de gobierno y legisladores entrerrianos para que cada vez más habitantes sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener un techo propio”.

“En las próximas semanas, se  definirá dónde podemos concretar  estas soluciones habitacionales para realizar la transferencia de los terrenos y garantizar que los municipios se encarguen de la infraestructura y estaremos en condiciones de comenzar con los llamados a licitación dentro del primer semestre  del  año que viene”, agregó Casaretto.

Por su parte, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein  destacó “que la construcción de nuevas viviendas  para personal policial permitirá que quienes habiten en esas casas puedan constituir un hogar y tengan mayor identidad con la comunidad, se vinculen con los vecinos y sepan sus problemas y realidades para brindar un mejor servicio a la sociedad”.

Maslein detalló en la reunión “los terrenos con los que se cuenta y  otros en los que hay acuerdo con los municipios para poder avanzar en materia de vivienda como en las localidades de  Paraná, Concordia Concepción del Uruguay,  Gualeguaychú,  Federal, San José de  Feliciano,  San Benito,  María Grande, Conscripto Bernardi  y Pueblo General Belgrano”.

Provinciales

#AMETEntreRíos: inscripción para los Kit Escolar 2026

Published

on

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) – Regional XI Entre Ríos informó que ya está abierta la inscripción para acceder al Kit Escolar 2026 destinado a hijos e hijas de afiliados.

  • Quiénes pueden inscribirse: hijos/as de afiliados comprendidos entre 5 y 23 años.
  • Cómo inscribirse: completar el formulario online en https://ametrentrios.com/solicitudes/
  • Plazo de inscripción: hasta el 9 de diciembre de 2025.
  • Importante: corresponde un solo kit por hijo/a.

Ante cualquier inconveniente durante la carga del formulario, se sugiere contactar a los delegados de AMET para recibir asistencia.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Tendencias