Connect with us

Política

Declaraciones de Lencina sobre Turismo y también lo que se proyecta en obras públicas

Published

on

lencinaEl Int. Carlos Lencina comenzó «Estamos esperando que baje y que se seque bien la zona para poder trabajar con la máquina sacar toda la tierra que ha quedado acumulada.» sobre la zona de la costa, las declaraciones las realizó para el programa en el canal local «Cosas de mi Gente» de Guillermo Sunker.

 

Otra novedad es una gestión ante Prefectura Naval Argentina «Hemos pedido a prefectura y viene bastante bien la posibilidad de cambiar el viejo lugar donde tienen el destacamento. Ese lugar siempre se vive inundando, por otro lado está más alto que podría ser ahí cerca de la dónde tenemos nosotros nuestra casilla de turismo. Tener un lugar de alguna manera con las comodidades que se necesitan,  el jefe de zona nos planteó que ellos no quieren salir de la zona, aprovechando que nos visitó el jueves pasado. le manifesté que(el edificio) nos corta un poquito el tema de la playa, y tener el lugar de prefectura  nos beneficiaría, el avance de esto depende de lo que hemos pedido  a Recursos Hídricos de la Nación y que lo está haciendo Asuntos Municipales, la solicitud  tiene relación con el deslizamiento de barranca y la preocupación que tenemos por esos pequeños movimientoo qué ha habido.»

También comentó la idea de trasladar la bajada de lanchas a la zona sur del camping y lograr una guardería de canoas de los pescadores.

Destacó la relación con el Municipio de Piedras Blancas y el trabajo en conjunto «Estamos con la Municipalidad de P. Blancas tratando de reflotar ese viejo proyecto de conexión Hernandarias-Piedras Blancas a través de esa zona de la costa, lo que elevaría y nos daría  las posibilidad de un recorrido de llegar a la ciudad de P. Blancas en 5, 10 minutos;  paseando en bicicleta, caminando. Hoy Son 15 o 20 kilómetro de un camino que lamentablemente, es intransitable. Son  4 kilómetros, con todo el desarrollo turístico que podría significar para esa zona, algo que alentó mucho a Claudia Rojas que es la persona que nos viene atendiendo de Obra Pública de la Nación, yo le explicaba los problemas por ahí de inseguridad y de algunos problemas de desarrollo urbanístico que tenemos en la zona del barrio Norte, esto nos ayudaría a resolverlo, hacer más servicios, seguramente con inversión pública van a aparecer algún emprendimiento gastronómico, de cabañas y  nos vamos a empezar a conectar mejor con esa zona va a aparecer y van a llegar algunas cuestiones de inversión privada. Brindaremos más iluminación, más frecuencia al móvil policial.»

Enfatizó las quejas a la inversión que ha tenido la costa del Uruguay en infraestructura y comentó los pedido a la provincia y la nación que ha realizado.

Para finalizar destacó «»Hemos tenido la visita del nuevo dueño del frigorífico, que era en su momento de AFA, la firma Barranca Colorada, nos mostró todo un proyecto de desarrollo de trabajo que viene muy bien para Hernandarias, vino a conocernos y a pedirnos y que le demos una mano para ir haciendo todos los trámites que se necesita para la habilitación, lo que quiere hacer son buenas noticias para Hernandarias relacionada con el trabajo».

Esta entrevista la realizó Guillermo Sunker para su programa «Cosas de mi Gente», también destacó la inversión del Centro de Integración Comunitario que se realiza por administración municipal con la cooperativa de albañiles de Hernandarias, el trabajo en el Centro Cultural Don Linares Cardozo y los cordones cunetas en Nogoyá y San Juan. En educación comentó que avanzó en la gestión con la provincia por un edificio escolar en Barrio Norte y la necesidad de incorporar más viviendas, como un nuevo destacamento policial.

Política

Hernandarias: La Libertad Avanza ganó en Diputados y Senadores

Published

on

Con el recuento local, La Libertad Avanza se impuso en ambas categorías en Hernandarias. En Diputados logró 1.680 votos y aventajó por 278 sufragios a Fuerza Entre Ríos. En Senadores obtuvo 1.796 votos y estiró la diferencia a 257. El voto en blanco tuvo mayor peso en Diputados.

En la categoría Diputados, La Libertad Avanza se ubicó primera en Hernandarias con 1.680 votos. Fuerza Entre Ríos quedó segunda con 1.402. Más atrás se ubicaron Partido Socialista (73), Nueva Izquierda (51), Unión Popular Federal (38), Ahora 503 (56) y Movimiento al Socialismo (30). Se contabilizaron 465 votos en blanco, 120 nulos y 3 recurridos.

Considerando el total emitido en la categoría (4.918 sufragios), la participación efectiva muestra un 34,2% para La Libertad Avanza y 28,5% para Fuerza Entre Ríos. La diferencia fue de 278 votos, equivalente a 5,7 puntos. El voto en blanco representó alrededor del 9,5%.

En la categoría Senadores, La Libertad Avanza también fue primera con 1.796 votos, seguida por Fuerza Entre Ríos con 1.539. Luego se ubicaron Partido Socialista (64), Nueva Izquierda (42), Unión Popular Federal (40), Ahora 503 (62) y Movimiento al Socialismo (34). Se registraron 181 votos en blanco, 139 nulos y 3 recurridos.

Sobre un total emitido de 3.856 sufragios, La Libertad Avanza alcanzó el 46,6% y Fuerza Entre Ríos el 39,9%. La diferencia fue de 257 votos, equivalente a 6,7 puntos. El voto en blanco quedó en 4,7%.

El comportamiento electoral local mostró una preferencia sostenida por La Libertad Avanza en ambas categorías, con ventajas entre 5 y 7 puntos sobre Fuerza Entre Ríos. La incidencia del voto en blanco fue notoriamente mayor en Diputados que en Senadores. El tercer espacio quedó lejos del binomio principal y no alteró la disputa por el primer lugar.

Los números — Diputados (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.680 votos (34,2% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.402 (28,5%)
  • Partido Socialista: 73 (1,5%)
  • Nueva Izquierda: 51 (1,0%)
  • Unión Popular Federal: 38 (0,8%)
  • Ahora 503: 56 (1,1%)
  • Movimiento al Socialismo: 30 (0,6%)
  • En blanco: 465 (9,5%)
  • Nulos: 120 (2,4%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 4.918 sufragios

Los números — Senadores (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.796 votos (46,6% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.539 (39,9%)
  • Partido Socialista: 64 (1,7%)
  • Nueva Izquierda: 42 (1,1%)
  • Unión Popular Federal: 40 (1,0%)
  • Ahora 503: 62 (1,6%)
  • Movimiento al Socialismo: 34 (0,9%)
  • En blanco: 181 (4,7%)
  • Nulos: 139 (3,6%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 3.856 sufragios

Hubo un claro predominio de la Alianza La Libertad Avanza en ambas categorías, con diferencias de 5–7 puntos. La Mayor concentración del voto en Senadores y menor incidencia del voto en blanco respecto de Diputados. En esta elección la segunda fuerza, Fuerza Entre Ríos, mantuvo competitividad pero sin lograr revertir la brecha. Y también quedó refrendado que el resto de los espacios tuvo un desempeño minoritario y no condicionó la disputa central.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Concejales del PJ de Hernandarias explicaron la Boleta Única

Published

on

En una entrevista emitida por Remanso TV, los concejales del bloque Partido Justicialista de Hernandarias, Mariela Melnik y Martín Isla, brindaron una guía práctica sobre el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en Entre Ríos. El objetivo fue despejar dudas frecuentes antes de los comicios y promover una participación informada, aprovechando la llegada del canal a públicos que no usan redes sociales.

Durante el diálogo, los ediles mostraron un modelo didáctico de la boleta y precisaron que cada votante recibirá una única hoja dentro del aula, con todas las listas y candidaturas. Explicaron que deben hacerse dos marcas —una para senadores/as y otra para diputados/as nacionales— dentro del casillero correspondiente, que la autoridad de mesa firmará el reverso y que la boleta se dobla hacia adentro para resguardar el secreto del voto. También remarcaron que habrá personal capacitado para acompañar a personas mayores o con dudas.

Melnik y Isla destacaron que la BUP busca entregar mayor transparencia y agilidad al proceso, al evitar situaciones frecuentes del sistema anterior como el robo o rotura de boletas, y acelerar el escrutinio. Enfatizaron la importancia de informarse por vías oficiales y medios locales ante la circulación de contenidos falsos, y alentaron a los vecinos a consultar a las autoridades de mesa el día de la votación.

En el tramo político, los concejales convocaron a participar activamente en estas elecciones legislativas, a las que consideraron “tan decisivas como una presidencial”, y plantearon su posición crítica frente al ajuste económico nacional por su impacto en jubilaciones, salud y obra pública. “La mejor respuesta es un voto consciente y bien emitido”, coincidieron, al tiempo que agradecieron el espacio televisivo por su aporte a la educación cívica de la comunidad.

Continue Reading

Tendencias