Connect with us

Sociales

Docentes de jardines maternales de P. Blancas y Hernandarias estuvieron en una jornada

Published

on

#COPNAF #Jornada #Docentes
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), junto a la municipalidad de Cerrito y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf) desarrollaron un encuentro de intercambio para los Jardines Maternales. El encuentro incluyó a docentes de Feliciano, Diamante, La Paz, Santa Elena, Sauce de Luna, Cerrito, Piedras Blancas, Hernandarias, Viale, Crespo y Alcaraz.

La presidenta del Copnaf, Marisa Paira, expresó en el marco de este Primer Encuentro Regional de Espacios Incorporados al Plan Nacional de Primera Infancia. que “quien no se sienta cuidado y mirado en la infancia, es difícil que pueda cuidar y mirar como adulto más adelante. Celebro la instancia de esta experiencia y necesitamos que las políticas de Primera Infancia trasciendan las gestiones y se conviertan en política pública”.

Y agregó que el Copnaf apoyó esta iniciativa “colaborando con la organización de la misma fortaleciendo de esta manera la articulación interinstitucional y la cogestión de las acciones sobre este tema”. Paira estuvo acompañada por la coordinadora de Políticas Integrales, Nancy Ruiz Díaz, del mismo organismo; y el equipo del Programa Por mis derechos en la Primera Infancia, también del Copnaf.

De esta manera el municipio de Cerrito junto con la referente de la Sennaf, y articuladamente con el Copnaf, llevaron adelante la iniciativa de este encuentro, que se realizó el viernes 14 en el Salón Cultural de Plaza Las Colonias, de esa localidad, donde docentes de Sauce de Luna, Santa Elena, Feliciano, La Paz, Hernandarias, Piedras Blancas, Diamante, Alcaraz, Viale, Crespo y Cerrito se reunieron para pensar colectivamente las prácticas cotidianas en Primera Infancia y las importancia de los primeros mil días en la vida de los niños.

En la jornada las docentes compartieron experiencias, participaron de charlas y paneles especiales sobre problemáticas cotidianas y pusieron énfasis en el arte de la enseñanza y el trazado de lazos en el ejercicio de quienes trabajan a diario con niños y niñas. También hubo espacio para la incorporación de herramientas teóricas y la posibilidad de llevarse material de lectura compuesto por cuadernillos didácticos proporcionados por la Subsecretaría Nacional de Primera Infancia.

Sociales

#Hernandarias: el Hospital Vecinal San Martín celebró la Semana de la Lactancia Materna y el Día Mundial de la Alimentación

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias realizó actividades especiales en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y del Día Mundial de la Alimentación. La propuesta reunió a familias de la localidad en espacios de encuentro y construcción en salud.

Las jornadas estuvieron guiadas por la licenciada en Obstetricia Natalí Benedetti y la licenciada en Nutrición Sabina Carrá, quienes brindaron información, despejaron dudas y compartieron recomendaciones prácticas sobre lactancia, alimentación saludable y cuidados en las distintas etapas de la vida.

Desde la institución señalaron que la salud comienza con una alimentación adecuada desde el inicio de la vida y que, a lo largo del tiempo, es responsabilidad de toda la comunidad promover entornos que la hagan posible.

El hospital agradeció la participación de cada familia que se acercó para aprender, compartir y fortalecer hábitos que cuidan la salud. Las actividades se desarrollaron con buena convocatoria y en un clima de intercambio cercano.

Continue Reading

Sociales

#Educación: Información sobre las Preinscripciones 2026 del IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

Published

on

El Instituto de Educación Superior “Maestro Rural Nasario Lapalma” (IES), dependiente de la Dirección de Educación Superior del C.G.E. de Entre Ríos, informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar carreras de Nivel Superior durante el Ciclo Lectivo 2026.

  • Período de preinscripción: del 1º al 31 de octubre de 2025.
  • Quiénes pueden preinscribirse: aspirantes a carreras de Nivel Superior en Entre Ríos.
  • Datos a consignar en el formulario: información personal, carrera elegida, instituto y localidad.

Carreras ofrecidas por el IES “Maestro Rural Nasario Lapalma”

  • Profesorado de Educación Primaria – Duración: 4 años. Título oficial con validez nacional.
  • Tecnicatura Superior en Administración Contable – Duración: 3 años. Título oficial con validez nacional.

Cómo preinscribirse

Información institucional

Se invita a toda la comunidad interesada a sumarse en 2026 a una propuesta académica pública, con títulos oficiales y validez nacional, orientada a la formación docente y técnica para el desarrollo regional. Ante dudas o consultas, comunicarse a los canales de contacto indicados.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: se realizó la 61ª Fiesta de las Carrozas y anunciaron ganadores por categorías

Published

on

La 61ª Fiesta de las Carrozas Artesanales se celebró en Villa Hernandarias con gran acompañamiento del público y el tradicional desfile sobre la avenida. Con participación de escuelas, grupos bariales y peñas, el jurado dio a conocer los ganadores 2025 en las tres categorías y el premio especial a la Innovación.

Estos fueron los resultados:

  • Categoría A
    1. 2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”
    2. 4° – Escuela Nº 58, “Hazlo Posible”
    3. 1° A y B – IPH, “Aterrizaje en un Mundo Diferente”
  • Categoría B
    1. Escuela Nº 192, “Río de Sueños”
    2. Escuela Nº 166, “Girando Sueños”
    3. Planta Campamentil Antonio Tomás Santucho, “Naturaleza Viva”
  • Categoría C
    1. Grupo Los Divertidos, “Un Preciado Tesoro”
    2. Amigos Unidos por la Tradición, “Dulce Reinado”
    3. Grupo Barrio Norte, “Cautiva de un Bello Sueño”
  • Premio especial a la Innovación
    2° A y B – IPH, “Más Allá del Miedo”

La Municipalidad informó que los premios económicos asignados fueron:

  • Primer puesto por categoría: $250.000, más $200.000 aportados por Indavisa.
  • Segundo puesto: $200.000.
  • Tercer puesto: $150.000.
  • Premio a la Innovación: $200.000, gentileza de la Sra. Lely Santana.

Desde la organización destacada en el trabajo de estudiantes, docentes, familias y grupos comunitarios que sostienen la tradición carrocera de Hernandarias, patrimonio cultural de la ciudad. La Secretaría de Cultura provincial declaró de interés cultural el 61º Desfile de Carrozas, realizado el 11 de octubre en la localidad.

Continue Reading

Tendencias