Connect with us

Turismo

Advierten que el sector hotelero gastronómico está en situación terminal

Published

on

unnamed La crítica situación por la que atraviesa el sector hotelero gastronómico de la provincia y de Paraná, se agravó por el tarifazo en las facturas de gas comercial y por la presión impositiva, que ponen en riesgo la actividad, advirtió el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia, quien sugirió que recibieron “el golpe final con el aumento de gas”. Piden al gobernador, Gustavo Bordet, que los reciba.

En diálogo con la prensa, el empresario admitió que la situación se agravó y recordó que hace un par de semanas ya habían solicitado la colaboración del Estado, cuando se reunieron con el vicegobernador, Adán Bahl, porque el titular del Ejecutivo Provincial, Gustavo Bordet, se encontraba en China.

En la reunión con el vicegobernador, a la que asistieron los presidentes de las Asociaciones Empresarias Hoteleras Gastronómicas Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y, Paraná, todas pertenecientes a la Federación que los nuclea (Fehgra), “expusimos los factores que perjudicaron al sector turístico, como la imagen negativa generada por los medios nacionales cuando hablaban de una provincia inundada por completo en plena temporada, la consecuente baja en la afluencia de turistas, el desmedido aumento de las tarifas eléctricas y la gran presión impositiva que viene padeciendo el sector desde hace años, agravada estos últimos meses de recesión, el tarifazo del gas comercial, y la falta ayuda alguna del Estado”, explicó Barsuglia.

Reunión con Bordet

También señaló que Bahl se comprometió a gestionar una audiencia con Bordet, pero comentó que “hasta el momento no hemos tenido novedades. La idea es que el gobierno escuche nuestro reclamo, porque estamos en una situación que cada vez se complica más, producto de las circunstancias”.

Barsuglia detalló que los emprendimientos “son entrerrianos, con base en la provincia, y no podemos llevarlos a otros lugares del país. Por eso queremos que nuestro gobernador sepa mirar a nuestra actividad como algo que genera muchísima mano de obra, y que corre serio riesgo de desaparición”.

Si la situación continua como hasta ahora y no hay ayuda del Estado “corremos serio riesgo de desaparición. No hay que olvidarse que son Pymes, porque en la provincia no hay cadenas hoteleras de afuera, sino que en su gran mayoría son emprendimientos familiares. Por eso estamos muy, muy preocupados. Queremos una solución porque vemos que no tenemos salida. Estamos en un cuello de botella donde todo se agrava cada vez más, porque la rentabilidad es prácticamente nula, ya que la mayoría de los establecimientos trabaja a pérdida y los dueños deben responder con su propio patrimonio para mantener las puertas abiertas”.

Basta de tarifazos

Barsuglia está preocupado y no lo oculta: “los tarifazos en los servicios de gas y electricidad de los últimos meses terminaron de complicarnos y han sido el golpe de gracia para que muchos establecimientos tengan su final. Si a eso le sumamos el problema climático que padecimos, y la presión tributaria que ejercen tanto la provincia como de la municipalidad, debemos admitir que estamos en situación terminal”.

Además, el titular  de la Aehgp, denunció que a algunos establecimientos, la boleta de gas les llegó con más del 1.300 por ciento de aumento. “La situación del sector no da para más, porque además ya viene golpeado en su rentabilidad desde años anteriores”.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias