Connect with us

Política

AGMER advierte que el gobierno nacional desmantela programas educativos

Published

on

El Ministerio de Educación a cargo de Esteban Bullrich ha tomado una serie de medidas que nos ponen en estado de alerta, ya que atentan contra los derechos conseguidos en materia de educación en estos años.

concursos_docentes_largeEn siete meses son concretos los pasos dados en pos de desmantelar programas que avanzaban en el camino de los derechos a la educación por los que luchamos a diario hace años. Señalamos, entre otros, la caída o reducción de personal afectado en los programas de Educación y Prevención de Adicciones, también los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y de Actividades Juveniles (CAJ), que mantenían abiertas las escuelas los fines de semana con actividades artísticas y deportivas. Asimismo se ha discontinuado la compra y distribución gratuita de millones de libros a todas las escuelas del país. Sumamos también el Programa de Educación Artística (las Orquestas Infantiles y Juveniles nacionales), y la reducción de personal a cargo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI), que en todos los niveles educativos se concentraba en la prevención de las distintas formas de violencia de género, bullying, abusos y discriminación.

Desde AGMER hemos trabajado específicamente con los materiales y capacitadores de programas como el último mencionado (ESI). Miles de trabajadores de la educación de toda la provincia participaron de espacios de formación a través del mismo, en la búsqueda de que la Educación Sexual Integral llegue a cada escuela, a cada alumno, a cada familia, con la importancia que sabemos que tiene el tema, tanto en materia de educación como de salud y de construcción de lazos cada vez más inclusivos.

Específicamente, el Programa ESI se creó a partir de la sanción de la Ley Nacional Nº 26.150 en 2006 y tiene por objetivo garantizar el derecho de todas y todos los estudiantes a recibir una educación que promueva: la igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual, conocimientos adecuados sobre el cuidado del propio cuerpo y el de los demás, el acceso a los derechos de las/os niñas/os y adolescentes, así como la valoración de la afectividad y las emociones.

Según pone de manifiesto el comunicado emitido desde el Ministerio, el desmantelamiento y la falta de presupuesto tendrá un impacto directo en la continuidad del mismo, ya que los capacitadores no pueden atender las demandas de todas las escuelas del país en donde este programa debe aplicarse.

Elevamos una voz de alerta a toda la docencia y la comunidad educativa. Como señala el comunicado emitido por CTERA, consideramos que “es imprescindible no retroceder en los derechos ya conquistados por ello no resignamos como educadores/as,  acompañar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el proceso de construcción de una sexualidad responsable, plena, saludable, libre de violencias, miedos y culpas, segura y gozosa, en donde el afecto, el placer y la decisión responsable sean componentes para el respeto de sí mismo/a y del otro/a, en pos de una sociedad igualitaria y justa”.

Exigimos desde AGMER:

» El pleno respeto a la Ley Nacional Nº 26 150;

» Decimos NO al vaciamiento planeado y sistemático que apunta a cercenar las voces que trabajan a diario por una sociedad sin excluidos, por una sociedad informada y con educación;

» Reclamamos la inmediata regularización contractual y laboral de todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación y la garantía de continuidad de los programas en curso que apuntan a una mejor educación para nuestros alumnos.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias