Connect with us

General

Aplicacan el protocolo de emergencia sanitaria por el coronavirus

Published

on

#EntreRíos #Salud #Protocolo

“Como Estado queremos transmitir tranquilidad a la población y que sepan que nuestros servicios de salud están trabajando con la aplicación del protocolo”, señaló la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, al referirse a la actuación ante el coronavirus.

La ministra Velázquez, junto a numerosos funcionarios de ese área, ofreció una conferencia de prensa este miércoles para brindar una actualización del mapa epidemiológico que diariamente se está monitoreando desde esa cartera y referirse al coronavirus, al dengue y al sarampión.

“El lunes se conformó el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (Coes), constituido por expertos, pero también por los distintos funcionarios del Ministerio, a fin de poder dar cuenta de la situación epidemiológica que nos está atravesando en la provincia: dengue; virus respiratorio, dentro del cual puede estar el coronavirus; pero también sarampión y cobertura de vacunas».

Además, destacó que «como Estado creemos que es importante poder comunicar a la ciudadanía cuál es la situación y transmitir principalmente tranquilidad a la población, que sepan que nuestros servicios de salud están trabajando con la aplicación del protocolo, que lo viene haciendo hace muchos días; y también que los equipos de salud vienen capacitándose en un plan de acción que se desarrollo en los distintos lugares de atención».

Agregó que también “queremos transmitir a la ciudadanía que se sientan tranquilos en cuanto a que seguimos garantizando la atención de las patologías prevalentes que ocurren en esta etapa del año, garantizando la accesibilidad de aquellas atenciones que no están encuadradas en este componente, porque nuestros servicios de salud están preparados, han sido categorizados recientemente y hemos conformado redes que han constituido una fortaleza para este momento, como las Redes de Unidades Críticas o las Redes de Unidades de la Región Perinatal”.

Por último, informó que el Comité dará cuenta “los días lunes, a las 11, a todos los medios de comunicación cuál es el estado epidemiológico de nuestra provincia, para poder transmitir tranquilidad a la población «.

Situación epidemiológica

En ese marco, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, confirmó que «hay un caso sospechoso de coronavirus en Concordia dado que tiene antecedentes de viaje en los últimos 14 días a un lugar que hoy se considera de circulación activa y síntomas respiratorios».

Señaló que «en esos países están en época invernal por lo que hay distintos virus pero, en este caso, lo que funciona es la activación del protocolo de coronavirus específicamente. Ya se inició la investigación epidemiológica que consta de la búsqueda de contactos, la evaluación clínica de la paciente y el laboratorio».

Dijo que los análisis los realiza el Malbrán y se espera obtener lo antes posible los resultados porque eso determinará las acciones a desarrollar con la paciente.

Respecto al dengue, expresó que en la provincia hay confirmados 52 casos. «Estamos en la semana de mayor notificación de sospecha y confirmación, en el pico, que estimamos serán unas tres o cuatro semanas» y aclaró que «lo importante no es el número de casos, sino determinar si son autóctonos o importados, ese es uno de los eventos epidemiológicos más importantes. En Paraná, Concordia y Federación hemos detectado casos autóctonos y se sigue con los protocolos y la investigación mediante un trabajo articulado con los municipios que tienen mucha presencia en el terreno».

En la conferencia de prensa estuvieron presentes también el coordinador general del Ministerio de Salud, Germán Coronel; la subsecretaria de Administración, Gabriela Diez; la secretaria de Salud y directora general de Segundo y Tercer Nivel de Atención, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Gabriel Bachetti; y el director de Emergencias, Lucas Ketcher.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias