Connect with us

Sociales

“Asignamos fondos con criterio equitativo”, afirmó Bordet. Antonio Tomás recibió fondos para viviendas

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet hizo entrega este martes de aportes por 2.3 millones de pesos a juntas de gobierno de los departamentos Paraná, Diamante y San Salvador, en el marco de los programas Mil Evitas y Juntas a la Obra. El mandatario reforzó su “compromiso de trabajo en conjunto con todas las juntas, sin distinción de colores políticos”, y aseguró que la asignación de fondos “siempre se hace con un criterio equitativo de distribución”.

Al hablar en el acto, el mandatario destacó que, “más allá de los aportes, el hecho de poder estar en contacto con los presidentes de juntas siempre es bueno porque nos permite monitorear cómo van los trámites que se vienen realizando en las distintas juntas, proyectar y comprometernos con distintos tipos de acciones en cada una”.

Hizo notar que “desde que estamos en la gestión trato de ir lo más que puedo a cada junta de gobierno, porque tenemos la firme vocación de estar en el territorio. Yo he sido intendente durante ocho años en mi ciudad y se que los problemas son una cosa cuando se lo cuentan a uno en un despacho y otra cuando al problema se lo plantean en el territorio”.

Por otra parte, el gobernador reiteró el compromiso de, “durante este mes de junio, remitir el proyecto de ley de Comunas para que lo sancione la Legislatura. Esto permitirá la autonomía y la autarquía y tener un status jurídico para un mayor desenvolvimiento de fondos por asignaciones directas que no estén a criterio de quien gobierna. Esto dará estabilidad, previsibilidad y seguridad jurídica en el futuro a todas las juntas”.

También ratificó el compromiso de la afectación de un 3 por ciento del crédito internacional que tomó la provincia en febrero, a las juntas de gobierno. “Por ley en ese crédito estaba afectado el 16 por ciento a los municipios. Aunque no lo dice el texto de la ley, hemos decidido -y nos han acompañado los legisladores- que un 3 por ciento esté destinado a las juntas de gobierno, a pesar de que no está escrito en la ley. Esto representa unos 160 millones de pesos, que sin duda se traducirán en maquinarias, en equipamiento y en algunas obras puntuales para las juntas”.

Asimismo, el mandatario aprovechó para «reforzar este compromiso de trabajo en conjunto que tenemos con el gobierno provincial y con todas las juntas, sin distinción de colores políticos. Sabemos que los problemas son comunes a todos y nosotros estamos para resolver los problemas de todos los entrerrianos, independientemente de que haya elecciones donde cada partido presente sus propuestas”.

Por eso, agregó, “cuando hacemos entrega de aportes nunca nos fijamos el color político de las juntas de gobierno, sino simplemente un criterio equitativo de distribución, como lo hacemos también con los municipios”. En ese marco, aseguró que “el dinero de 160 millones de pesos aproximadamente proveniente del crédito, será afectado con el mismo criterio equitativo para que a cada junta le toque un monto equivalente que se dará a conocer y que se hará público para no favorecer ni perjudicar a nadie”.

Por último, agradeció “el acompañamiento que hemos tenido en la gestión; en momentos a veces difíciles hemos sentido que de las juntas de gobierno nos han dado un respaldo muy importante y esto nos obliga a redoblar este compromiso”.

Detalles de los aportes

El detalle de las juntas de gobierno que recibieron aportes es el siguiente:

Departamento San Salvador: Colonia Oficial.

Departamento Diamante: Aldea Salto; Isletas; General Alvear; Las Cuevas; Aldea Grapschental; Aldea Brasilera.

Departamento Paraná: El Pingo; Villa Fontana; Sauce Pinto; Aldea Santa María; Colonia Merou; Arroyo Burgos; Colonia Cerrito; Estación Sosa; La Picada; El Palenque; Colonia Celina; Puerto Curtiembre; Gobernador Etchevehere; Antonio Tomas; Paso de la Arena; Colonia Crespo; Aldea San Antonio; Arroyo Corralito; Aldea María Luisa.

Total: 1.633.007,35 pesos

En el marco de la dirección de Juntas de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Justicia, se entregaron aportes correspondientes a los programas Mil Evita y Juntas a la Obra por más de 10 millones de pesos en lo que va del corriente. Este trabajo se viene articulando con diferentes áreas del gobierno provincial para garantizar a la ciudadanía buenas condiciones habitacionales en las juntas de gobierno.

El Programa Mil Evita, otorga un subsidio no reintegrable para mejoramiento habitacional a las juntas de gobierno. Esto le permite a las autoridades realizar la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para núcleo sanitario (baño), ampliación, refacción y terminación de viviendas.
También se cuenta con el Programa Juntas a la Obra, por el que se otorgan subsidios no reintegrables para la realización de obras o compra de maquinaria y equipamiento para las juntas. Ambos programas abordan las cuestiones sociales, obra pública, herramientas y maquinarias de los centros de población rural.

En este sentido, el gobernador ha encaminado el proyecto de ley de Comunas, con el objetivo de reglamentar dicha ley en el territorio. Se viene trabajando con legisladores de los tres bloques buscando el bienestar de las zonas rurales, para que puedan cobrar impuestos, recolección de residuos y taza de vivienda rural.

Sociales

#Cruce127y32: Vecinos de Hasenkamp y la región se movilizan por mayor seguridad vial

Published

on

Este miércoles 9 de abril, los vecinos autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz, Bovril y localidades aledañas llevarán adelante una manifestación en el cruce de las rutas nacionales 127 y 32. La movilización se desarrollará entre las 10:00 y las 16:00 horas con el objetivo de exigir medidas concretas que garanticen la seguridad vial en esta zona crítica.

Los organizadores destacan la urgencia de implementar acciones inmediatas por parte de las fuerzas policiales, mientras se evalúan soluciones a largo plazo, como la construcción de una rotonda. Además, solicitan mejoras en la señalización, iluminación y otros elementos esenciales para prevenir accidentes en este peligroso cruce.

Desde distintas esferas del Estado, los intendentes y los concejales de las localidades involucradas han iniciado gestiones para abordar esta problemática.

La manifestación no tiene afiliación política y reúne a representantes de diversos sectores de la sociedad. El objetivo principal es visibilizar una problemática que ha causado numerosos accidentes y víctimas fatales en el área. Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los vecinos aseguran que la situación es alarmante y requiere atención urgente.

La movilización se llevará a cabo de manera ordenada, asegurando que no se obstaculice el tránsito ni se ponga en riesgo la seguridad vial. Contará con el apoyo policial para garantizar que todo transcurra con normalidad. Se espera una amplia participación de vecinos comprometidos con esta causa.

Esta acción busca generar un impacto positivo en la comunidad y lograr respuestas concretas que mejoren la seguridad vial en este punto estratégico de la provincia.

Continue Reading

Sociales

#8M: El PJ conmemora el «Día de la Mujer»

Published

on

La Unidad Básica del Partido Justicialista de Hernandarias invita a todas las compañeras a conmemorar el Día Internacional de la Mujer este sábado 8 de marzo a las 9 horas. La jornada busca recuperar el legado de luchas y resistencias dentro del peronismo, reivindicando el rol colectivo de las mujeres en la historia del movimiento.

En este marco, la Unidad Básica aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a afiliadas mayores de 70 años, reconociendo su trayectoria y compromiso con los valores del peronismo. Será un espacio para compartir experiencias, recordar hitos históricos y reafirmar la importancia de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se presenta como una ocasión para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en la actualidad y para renovar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación.

Continue Reading

Sociales

#MarchaOrgullo: AGMER adhiere a la convocatoria

Published

on

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) ha decidido adherir y convocar a la Marcha del Orgullo que se llevará a cabo este 1 de febrero. A través de una gacetilla, el gremio instó a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como al pueblo entrerriano, a participar activamente en esta movilización que se enmarca en un contexto de defensa de los derechos humanos y de la diversidad. La marcha en Paraná se realizará desde Plaza de Mayo hasta la Casa de Gobierno.

En su declaración, AGMER expresó su preocupación por los recientes comentarios y acciones del presidente Javier Milei, especialmente en relación con su alineamiento con posturas consideradas fascistas y racistas. «Los dichos y gestos del presidente en la asunción de Donald Trump y en el Foro de Davos son de una gravedad inusitada», señalaron desde el gremio. Además, denunciaron el discurso misógino, homofóbico y discriminador que, según ellos, no solo se limita a palabras, sino que se traduce en políticas que afectan a sectores vulnerables.

La gacetilla también hizo hincapié en el impacto negativo que estas políticas han tenido en la sociedad. «Desde el cierre del Ministerio de la Mujer hasta el ataque a la Educación Sexual Integral (ESI), hemos sufrido un femicidio cada 32 horas durante 2024», lamentaron. Este alarmante dato resalta la urgencia de movilizarse en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a cualquier forma de violencia y odio.

AGMER declaró su estado de alerta y movilización ante el avance de discursos de odio y discriminación, instando a todos a participar en la marcha. «Nos declaramos en estado de alerta y movilización y convocamos a movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social», afirmaron. La marcha comenzará a las 18 horas en Plaza de Mayo, desde donde se movilizarán hasta la Casa de Gobierno.

Con esta acción, AGMER busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de un ambiente inclusivo y solidario para todos los entrerrianos. La participación masiva en la marcha será una muestra del rechazo colectivo hacia las políticas que atentan contra la igualdad y la dignidad humana.

Continue Reading

Tendencias