Connect with us

Provinciales

ATER consolida sus medios de pago a favor del contribuyente

Published

on

En el marco del tercer anticipo del vencimiento del Impuesto Inmobiliario urbano en curso, desde la Administradora Tributaria (ATER), repasaron los medios de pago habilitados tras la reciente incorporación de la red Banelco.

ater_moratoriaEl Director de Administración de ATER, Gonzalo Cuatrín se refirió las posibilidades con que, desde julio, cuentan los contribuyentes para el pago de impuestos: «La red Banelco permite no solo operar desde home banking de todas las entidades que operan con la red y sus cajeros automáticos, sino que además incorpora su servicio Móvil (BanelcoMOVIL) y el sitio de pagos pagomiscuentas.com, enumeró. Así mismo, el funcionario recordó que desde abril, ATER sumó al Sistema de débito directo en cuenta (de cualquier entidad bancaria), «con un importante número de contribuyentes operando»,explicó.

Respecto de la dinámica para el pago electrónico, el funcionario sostuvo que no sufrirá cambios, ya que «con el Código de Pago Electrónico sito en el aviso de vencimiento impreso, se podrán seguir cancelando las emisiones no vencidas, con normalidad» dijo.
Y concluyó; «En todos estos casos, serán válidos para los Impuestos Inmobiliarios, Automotor, Régimen Simplificado (Ingresos Brutos) y planes de facilidades suscritos».

Para tener en cuenta
Desde Julio, la oferta de medios de pago para impuestos provinciales se conforma de la siguiente manera:

– Red Banelco

  • Home banking (Entidades adheridas) ; Cajeros Automáticos, servicio BanelcoMÓVIL
  • Sitio pagomiscuentas.com,

– Red Link

  • Homebanking, Cajeros automáticos, Link Celular,

– Sucursales Banco de Entre Ríos S.A

  • Home banking BERSA

– Red Entre Ríos Servicios
– Débito Directo en cuenta
– Municipios con convenio de adhesión al BERSA
– Otros entes recaudadores externos (Consultar acá)

Servicios al Contribuyente

En otro plano, el Director del equipo de gestión de ATER, Sergio Granetto, se refirió a la política de ampliación de medios de pago que vienen llevando adelante desde el organismo: «Estas incorporaciones, se dan en el marco de un plan de gestión con un fuerte acento en los servicios, que buscan dar  señales claras al contribuyente. Esto es, por un lado, facilitarle el cumplimiento sumando medios de pago, y por otro, simplificar las gestiones corrientes a través de trámites más ágiles y procesos más simples» explicó.

Provinciales

#Vacunación: Mayores de 18 años podrán recibir dosis de refuerzo cada 4 meses

Published

on

Mediante una disposición de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, se establece que se podrán recibir nuevas dosis de refuerzo contra Covid-19 con un intervalo de cuatro meses entre cada aplicación. En un primer momento, podrán hacerlo los mayores de 18 años.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Educación: A nivel nacional valoran la medida que tomó Entre Ríos para evitar la deserción escolar

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet participó de la cena anual del Cippec. Durante el acto, las autoridades de ese organismo destacaron que Entre Ríos, junto con Mendoza, son las primeras provincias de América Latina en implementar un sistema de alertas tempranas para evitar el abandono escolar. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#EnersaTelecomunicaciones: Optimizará los servicios de ATER a los contribuyentes

Published

on

Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) los servicios de red de transmisión de datos para vincular las distintas dependencias de ese organismo y optimizar los servicios a los contribuyentes. Las autoridades rubricaron el contrato.
Se trata de un servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales que la ATER tiene en la provincia con su casa central. La red SD-WAN a instalar brindará múltiples posibilidades de comunicación. Por tratarse de un sistema inteligente, tiene la capacidad de elegir de manera automática la alternativa más eficiente para cada necesidad de la ATER. Asimismo, Enersa capacitará al personal de la Administradora en la operación y el mantenimiento de las configuraciones de estas redes inteligentes.

Por otra parte, Enersa Telecomunicaciones también lleva adelante la primera etapa del proyecto para la conectividad a 297 escuelas; las obras definitivas de nodos y traza, y el mantenimiento, de la red de fibra óptica; la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas; y el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná.

El presidente de Enersa, Ramiro Caminos y el director ejecutivo de la ATER, Germán Grané, llevaron a cabo la firma del contrato mediante el cual Enersa Telecomunicaciones brindará a la Administradora Tributaria el servicio de red de transmisión de datos de última generación que vinculará todas las sucursales de ese organismo con su casa central.

“Es un orgullo para nosotros que un organismo estatal como ATER confíe en Enersa para que ayudemos a optimizar su gestión”, manifestó Caminos.

“Enersa Telecomunicaciones es una de las nuevas unidades de negocios que, paso a paso, está fortaleciéndose en nuestra provincia. Estamos invirtiendo en capital humano y equipamiento a favor del desarrollo provincial, una premisa que forma parte de las políticas públicas impulsadas por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, agregò.

También participaron el gerente general, Mario Quiroga, y el gerente de área de Enersa Telecomunicaciones, Ignacio Bergallo. Por ATER lo hicieron el director general adjunto, Nicolás Brunner, y el director de Sistemas Informáticos, Aldo Sigura

Enersa Telecomunicaciones

En el mes de octubre ARSAT le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la licitación para el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Nodos y Traza de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en la provincia de Entre Ríos, como así también la ejecución de obras que le asigne en la provincia para la mejora de su red.

Dentro del Plan Nacional de Conectividad a Instituciones Educativas, ARSAT también le adjudicó a Enersa Telecomunicaciones la primera etapa de conectividad a 297 escuelas de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, entre sus principales proyectos en desarrollo, se encuentran el mantenimiento preventivo/correctivo y obras definitivas de nodos y traza de la red de fibra óptica, la conectividad para el sector productivo y para instituciones públicas, el convenio Tripartito Gobierno de Entre Ríos con el municipio de Paraná y Enersa para el mejoramiento de la infraestructura del Parque Industrial de Paraná, el diseño de la Red Área Amplia SD-WAN para organismos provinciales, y la conectividad Red FFTH – Gobierno de Entre Ríos-Microcentro de Paraná Servicio de Internet corporativo a organismos dependientes del Poder Ejecutivo y Legislativo de Entre Ríos, y a empresas del microcentro de Paraná.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias