Connect with us

Deportes

Atl. Ma. Grande reclama vía judicial por Milton Casco

Published

on

#ParanáCampaña #Fútbol #DerechosFormación

Una demanda por aproximadamente cinco millones presentada por el Rojo de María Grande obliga a River Plate a venir a la justicia entrerriana. Es por los derechos formativos de Milton Casco. En el poder judicial de nuestra provincia también se lleva a cabo procedimientos por Ezequiel Unsain quien defiende el arco de plantel de Defensa y Justicia, y otro por Lisandro Alzugaray quien integra el plantel profesional de Central Córdoba de Santiago del Estero.

El Rojo de María Grande reclama por la renovación contractual de Milton Casco con River del año 2017 y del año 2019. «Se reclama el 4,58% de los derechos de formación, por 9 años y 2 meses desde 1997 a marzo de 2006», aclaró el abogado de la entidad y vice presidente, Federico Mastaglia.

Cabe destacar que la Ley Nº 27.211 concede la posibilidad de reclamo en hasta el 5% del valor de contratos, primas, premios, becas, o pases por la formación de futbolistas o cualquier deportista que se desempeñe profesionalmente, ya sea en deportes por equipo, como deportes individuales; que se hayan desempeñado en clubes o instituciones de base desde la edad de 9 años a los 18 años.
En el caso de Milton Casco, se marchó con futuro de primera división a Gimnasia de la Plata en marzo del 2006, con 16 años, pero en ese año calendario cumplía 17. Por lo que CAMG tendría casi todo el porcentaje del derechos de formación que le asigna la mencionada ley.

Respecto a la normativa, el profesional remarcó que «la Ley Nº 27.211 entró en vigencia el 18 de noviembre de 2015. Milton ya había pasado a River, por ello es que no se puede reclamar hacia atrás, por el pase de Newells a River, y el anterior de Gimasia a Newells; o por los primeros contratos como jugador profesional que el futbolista celebró con estas entidades». A lo que agregó: «Nosotros venimos estudiando la posibilidad de reclamo hace años. Hemos seguido el desenvolvimiento del entonces proyecto de ley que terminó en su sanción, porque sino dependíamos de un pase internacional para reclamar los derechos de formación a través de la normativa de FIFA», expresó el dirigente.

Una vez sancionada la Ley, los directivos y asesores de CAMG esperaron que se generen algunos antecedentes. «Estaba al tanto que otros clubes del interior del país reclamarían. Fue así que en el año 2018 aparecieron las primeras sentencias, en donde condenaban a clubes de Primera división a pagar por derecho de formación aplicando la Ley 27.211», afirmó el abogado.

Se dio el caso de Unión Fútbol Club Totoras, contra River Plate por el futbolista Nicolás Domingo; y de Club Bochófilo Bochazo contra Estudiantes de la Plata por Facundo Sánchez, que fueron los antecedentes jurisprudenciales que los directivos de CAMG tuvieron en cuenta para realizar la presentación legal de reclamo.

La Ley Nº 27.211 posibilita a elección del club que demanda (como el caso del CAMG) a elegir el juzgado en donde entablar la demanda, o en el del domicilio del club demandado, o en el juzgado del domicilio del club que reclama. En el caso del Rojo constituyó el reclamo en el los Tribunales de Paraná. «El juzgado Civil y Comercial N° 7 salió sorteado. Pero antes, tuvimos que cumplir con la instancia previa de mediación obligatoria que exige el procedimiento judicial entrerriano. En octubre de 2018, convocamos a Mediación a River. Que se presentó con un abogado representándolo, pero no hubo acuerdo. Ni siquiera hubo propuesta. Ahí quedó libre la posibilidad de presentar la demanda que la iniciamos en junio de 2019», explicó el Dr. Mastaglia.

Luego de la presentación de la demanda, se produjo la renovación del contrato de Milton Casco, en agosto de 2019. «Como aún River no había contestado, nosotros pedimos la ampliación de la demanda, que fue concedida. Luego vino la feria judicial y en el momento que debía continuarse el proceso, vino la suspensión de actividades por el Covid19», manifestó el abogado.

Por lo pronto, el martes próximo es la audiencia de conciliación, que es una instancia del proceso judicial; en la cual el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, podría presentarse, pero posiblemente lo harán los abogados representantes de River.

La trayectoria de Milton Casco

Milton Casco se formó en la Escuela de Fútbol de CAMG. En el año 2004 integró el primer plantel de primera división, disputando el Torneo Oficial de Paraná Campaña.

En 2006 llegó a Gimnasia y Esgrima La Plata y debutó en Primera División en 2009. En 2012 fue transferido a Newell’s Old Boys de Rosario. Mientras que en 2015 arribó a River.

Fuente DX3 Online

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias