Connect with us

Provinciales

Bordet citó a Manuel Belgrano y llamó a “ser buenos hijos” de la Patria en el acto oficial en Cerrito

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes en Cerrito los actos oficiales por el Día de la Bandera y el 197° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, de quien destacó su “abnegación, austeridad y humildad”. Además citó al creador de la bandera y convocó a trabajar para “ser buenos hijos de la Patria”. También recordó al ex intendente Orlando Lovera, y afirmó que “el progreso resulta estéril si no es con la inclusión social de todos”.
Acompañado por el vicegobernador y el intendente de Cerrito. Amílcar Tomassi, Bordet tomó juramento a los estudiantes de 4° grado de la ciudad, y también tomó juramento y fidelidad a la bandera por parte de los cadetes y aspirantes a agentes de la Escuela de Formación Policial y Penitenciaria de la provincia.

“Nos damos cita para rendirle homenaje al General Manuel Belgrano, quien creó nuestra insignia Patria. Esa bandera que flameó en los campos de batalla, que flameó en nuestras Islas Malvinas, en la soberanía de la Antártida Argentina, y hoy celebra orgullosa en cada pabellón de cada ciudad de todo nuestro territorio nacional”, resaltó Bordet.

El mandatario destacó la figura de Belgrano, que “dedicó toda su vida a la independencia”, y que “pensó su patria con el futuro de una gran nación”. Y se explayó sobre la biografía del prócer, sus orígenes combatiendo contra las invasiones inglesas de 1806, llevando adelante la revolución de Mayo, y en su paso por Entre Ríos, en el marco de la campaña al Paraguay, cuando permaneció por 25 días en lo que es hoy la capital de la provincia.

“Su lucha sus ideales valieron la pena, porque Argentina se construyó como la gran nación que es hoy. Y esos valores son los que tenemos que rescatar, que trabajar con abnegación, y hacerlo con austeridad que fue algo que signó la vida de Belgrano”, resaltó Bordet, y llamó a trabajar “desinteresadamente en busca del bien común que es lo que nos debe ocupar a quienes tenemos responsabilidades de gobierno”.

Además resaltó a Manuel Belgrano cuando “con la humildad que lo caracterizaba”, “sostuvo que estaba muy lejos de ser un padre de la Patria, y que se conformaba con ser un buen hijo de ella. Es ese el desafío que tenemos, ser buenos hijos de esta bendita nación Argentina”.

Por último, Bordet realizó un homenaje al ex intendente de Cerrito, Orlando Lovera “a quien conocí desde distintos aspectos, cuando me tocó ser ministro, después compartimos ocho años las intendentes, él de Cerrito, yo de Concordia. Pero compartí con Orlando el titulo más preciado que puede tener cualquier persona que es la de amigo”, enfatizó emocionado.

En ese sentido, el mandatario señaló que “Orlando también nos dejo un legado para trabajar en ese sentido: la vocación permanente de ayudar al prójimo, de estar pendiente al progreso que resulta estéril si no es con la inclusión social de todos los vecinos de la ciudad o de la provincia. Es por eso que tenemos que trabajar”, concluyó.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, de Economía, Hugo Ballay, de Salud, Sonia Velázquez, de Producción, Carlos Schepens, de Planeamiento, Luis Benedetto, el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, legisladores provinciales, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, tras agradecer la posibilidad de hacer el acto en Cerrito, el intendente Tomassi destacó que también se cumplen “25 años de la construcción del edificio de la comisaría local” que “se inaugurara con el esfuerzo de muchos oficiales, empleados, policías, vecinos y personas que trabajaron fuertemente para hacer realidad aquel anhelo”.

En su discurso, el jefe comunal describió la figura de Manuel Belgrano que “de alguna manera siendo filosofo, abogado, educador y economista, trabajó incansablemente para lograr el crecimiento de la Patria y nos dejó un gran legado” dijo en referencia a la bandera nacional, que “son nuestras instituciones, nuestra historia, nuestra independencia, nuestros valores y hasta aquellos sueños que quedaron postergados”.

Ya en referencia a los próceres de nuestra historia nacional, Tomassi, invitó a “atesorar esas raíces que nos dejaron estos héroes, tomemos esos valores que nos reivindicaron, e invitarlos a que día tras día, podamos tratar de soñar y llevar adelante un país adulto, lleno de justicia y de bienestar social que creo que fue el anhelo de Manuel Belrgano”.

Provinciales

#Diputados: Hein participó del Foro Anual del Consejo Empresario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados,  Gustavo Hein, participó este jueves de una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, reúne año tras año a empresarios, referentes del ámbito público y privado, y representantes de los sectores económicos, productivos y de servicios de toda la región. A cargo de la apertura estuvieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del CEER, Ramiro Reiss.

“Lo mejor que podemos hacer desde el Estado es escuchar con atención al sector productivo y brindar acompañamiento, para que los empresarios sientan que el Estado no es una máquina de impedir”, afirmó Hein.

En esta edición, los ejes  de debate estuvieron enfocados en el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y los nuevos desafíos del mundo laboral, atravesado por la innovación y la tecnología. En este sentido, Hein sostuvo que “el sector empresario, vinculado con la producción, es el que realiza un aporte genuino en cuanto a fuentes de trabajo y es importante acompañar con acciones concretas como la reducción de impuestos y la eliminación de cargas innecesarias”.

“Como siempre lo señala el gobernador Frigerio, aquí nadie se salva solo. Hoy nos toca dirigir los destinos de la provincia en un contexto nacional caracterizado por una situación muy compleja que impacta fuertemente en las arcas financieras de todas las jurisdicciones y tenemos que tener en claro que los empresarios son generadores de trabajo y motores de la actividad económica, por lo que el rol del Estado debe ser siempre el de acompañar y promover los mejores escenarios de competitividad posibles”, continuó.

En el Foro, además, se abordaron las condiciones que son necesarias para el desarrollo de nuevas inversiones, ante lo cual el presidente de la Cámara aseguró que “la previsibilidad es fundamental, porque los empresarios apuestan siempre a futuro, proyectando los posibles resultados, y los gobiernos no pueden cambiarles las reglas cada cuatro años”. Y agregó: “El sector privado necesita políticos que entiendan lo que es la inversión, el riesgo en la producción, que sean empáticos y acompañen con medidas y herramientas adecuadas”.

Continue Reading

Provinciales

#OSER: Confirmaron a Gallegos y García para conducir a la Obra Social de Entre Ríos

Published

on

El Poder Ejecutivo de Entre Ríos publicó este jueves en el Boletín Oficial los decretos de designación de las autoridades de la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), organismo que reemplaza al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). A través del decreto Nº 1.224, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzaco, se designó al abogado Mariano Gallegos como presidente de la OSER. Por medio del decreto Nº 1.223, el odontólogo Ricardo García fue nombrado vicepresidente.

Ambos funcionarios ya se desempeñaron en la intervención del exIosper: Gallegos desde diciembre de 2024 y García desde este año, tras reemplazar a la médica Marina Alegre en la subintervención. La creación de la OSER fue establecida por la Ley Nº 11.202, sancionada el 6 de julio por la Cámara de Diputados y promulgada el lunes 9. La nueva entidad es de derecho público, con autarquía administrativa y financiera, y su misión principal es garantizar el derecho a la salud de los afiliados y su grupo familiar.

La ley determina que la OSER será administrada por un directorio compuesto por un presidente y un vicepresidente, ambos designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales en representación de los trabajadores, propuestos por los gremios mayoritarios de docentes y estatales. El presidente y el vicepresidente permanecerán en sus cargos hasta la finalización del mandato del gobernador que los designó, mientras que los vocales se renovarán cada dos años.

Además, la normativa crea un consejo consultivo ad honorem, integrado por representantes de los distintos agrupamientos de empleados públicos, pasivos, municipales, policiales y de la propia OSER. Este consejo podrá participar de las reuniones del directorio con voz, pero sin voto, y su función será asesorar al organismo en temas de su competencia.

El universo de beneficiarios de la OSER incluye a funcionarios, empleados y agentes de los poderes del Estado provincial, municipalidades y comunas, jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, menores bajo protección estatal y, en forma automática, a quienes ya estaban afiliados al Iosper. La ley también prevé la posibilidad de afiliación voluntaria para empleados de otras entidades y para el público en general, bajo condiciones que establecerá el directorio.

Continue Reading

Provinciales

#IOSPER-OSER: Frigerio acompañó el inicio de gestión de la nueva Obra Social de Entre Ríos

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto de inicio de gestión de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), el nuevo organismo que reemplaza a IOSPER y que brindará cobertura de salud a más de 300.000 trabajadores estatales de la provincia. El encuentro se realizó en la sede de la obra social, donde Frigerio estuvo acompañado por autoridades y trabajadores del organismo.

Durante la recorrida, el mandatario provincial destacó que comienza una nueva etapa en la gestión de la obra social, con el compromiso de lograr mayor transparencia, eficiencia y eficacia en la prestación de servicios. “Arrancamos una nueva etapa en la gestión de la obra social provincial con más transparencia, eficiencia y eficacia para garantizar mejores prestaciones a más de 300.000 afiliados”, afirmó Frigerio.

La conducción de OSER estará a cargo de Mariano Gallegos y Ricardo García, quienes asumieron el desafío de liderar el proceso de transformación y consolidación institucional. Ambos directores valoraron el esfuerzo realizado por el personal durante los últimos seis meses de transición y normalización del sistema, y ​​llevaron tranquilidad a los afiliados al asegurar que no habrá cambios radicales en las prestaciones, tratamientos o autorizaciones pendientes.

Con la puesta en marcha de OSER, el Gobierno de Entre Ríos avanza en una reforma estructural del sistema de salud para los trabajadores estatales, con el objetivo de mejorar la calidad de atención, optimizar la administración y fortalecer el vínculo directo con los afiliados.

Continue Reading

Tendencias