Connect with us

Provinciales

Bordet citó a Manuel Belgrano y llamó a “ser buenos hijos” de la Patria en el acto oficial en Cerrito

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este martes en Cerrito los actos oficiales por el Día de la Bandera y el 197° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, de quien destacó su “abnegación, austeridad y humildad”. Además citó al creador de la bandera y convocó a trabajar para “ser buenos hijos de la Patria”. También recordó al ex intendente Orlando Lovera, y afirmó que “el progreso resulta estéril si no es con la inclusión social de todos”.
Acompañado por el vicegobernador y el intendente de Cerrito. Amílcar Tomassi, Bordet tomó juramento a los estudiantes de 4° grado de la ciudad, y también tomó juramento y fidelidad a la bandera por parte de los cadetes y aspirantes a agentes de la Escuela de Formación Policial y Penitenciaria de la provincia.

“Nos damos cita para rendirle homenaje al General Manuel Belgrano, quien creó nuestra insignia Patria. Esa bandera que flameó en los campos de batalla, que flameó en nuestras Islas Malvinas, en la soberanía de la Antártida Argentina, y hoy celebra orgullosa en cada pabellón de cada ciudad de todo nuestro territorio nacional”, resaltó Bordet.

El mandatario destacó la figura de Belgrano, que “dedicó toda su vida a la independencia”, y que “pensó su patria con el futuro de una gran nación”. Y se explayó sobre la biografía del prócer, sus orígenes combatiendo contra las invasiones inglesas de 1806, llevando adelante la revolución de Mayo, y en su paso por Entre Ríos, en el marco de la campaña al Paraguay, cuando permaneció por 25 días en lo que es hoy la capital de la provincia.

“Su lucha sus ideales valieron la pena, porque Argentina se construyó como la gran nación que es hoy. Y esos valores son los que tenemos que rescatar, que trabajar con abnegación, y hacerlo con austeridad que fue algo que signó la vida de Belgrano”, resaltó Bordet, y llamó a trabajar “desinteresadamente en busca del bien común que es lo que nos debe ocupar a quienes tenemos responsabilidades de gobierno”.

Además resaltó a Manuel Belgrano cuando “con la humildad que lo caracterizaba”, “sostuvo que estaba muy lejos de ser un padre de la Patria, y que se conformaba con ser un buen hijo de ella. Es ese el desafío que tenemos, ser buenos hijos de esta bendita nación Argentina”.

Por último, Bordet realizó un homenaje al ex intendente de Cerrito, Orlando Lovera “a quien conocí desde distintos aspectos, cuando me tocó ser ministro, después compartimos ocho años las intendentes, él de Cerrito, yo de Concordia. Pero compartí con Orlando el titulo más preciado que puede tener cualquier persona que es la de amigo”, enfatizó emocionado.

En ese sentido, el mandatario señaló que “Orlando también nos dejo un legado para trabajar en ese sentido: la vocación permanente de ayudar al prójimo, de estar pendiente al progreso que resulta estéril si no es con la inclusión social de todos los vecinos de la ciudad o de la provincia. Es por eso que tenemos que trabajar”, concluyó.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, de Economía, Hugo Ballay, de Salud, Sonia Velázquez, de Producción, Carlos Schepens, de Planeamiento, Luis Benedetto, el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, el presidente del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, legisladores provinciales, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, tras agradecer la posibilidad de hacer el acto en Cerrito, el intendente Tomassi destacó que también se cumplen “25 años de la construcción del edificio de la comisaría local” que “se inaugurara con el esfuerzo de muchos oficiales, empleados, policías, vecinos y personas que trabajaron fuertemente para hacer realidad aquel anhelo”.

En su discurso, el jefe comunal describió la figura de Manuel Belgrano que “de alguna manera siendo filosofo, abogado, educador y economista, trabajó incansablemente para lograr el crecimiento de la Patria y nos dejó un gran legado” dijo en referencia a la bandera nacional, que “son nuestras instituciones, nuestra historia, nuestra independencia, nuestros valores y hasta aquellos sueños que quedaron postergados”.

Ya en referencia a los próceres de nuestra historia nacional, Tomassi, invitó a “atesorar esas raíces que nos dejaron estos héroes, tomemos esos valores que nos reivindicaron, e invitarlos a que día tras día, podamos tratar de soñar y llevar adelante un país adulto, lleno de justicia y de bienestar social que creo que fue el anhelo de Manuel Belrgano”.

Provinciales

#Sueldos: El sábado comienza el pago al personal activo y pasivo del Estado provincial

Published

on

El sábado 30 de septiembre comienza el pago al personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana que incluye el incremento del 18,9 por ciento en sus haberes. En lo que va del año, el aumento salarial de la provincia acumula un 104 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: La provincia concretará el aumento ya acordado con los gremios docentes

Published

on

En el marco de la presentación de las conclusiones del Congreso de Agmer ante la Secretaría de Trabajo, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes en la que se confirmó la liquidación del aumento acordado en la reunión del 6 de julio.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Salud: Bordet firmó el decreto que mejora las categorías de más de 5800 trabajadores

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 2.903 por el que se recategorizan 5.826 trabajadores y trabajadoras de Salud de la provincia. “Es un acto de justicia con las personas que le pusieron el hombro a la situación más difícil que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias