Connect with us

Política

Bordet consiguió un crédito del BID para reemplazar los puentes Bailey

Published

on

La provincia podrá acceder a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para concretar el reemplazo y reparación de puentes Bailey en todo el territorio entrerriano. Así lo informó el gobernador Gustavo Bordet luego de un encuentro de trabajo con la directora de Vialidad (DPV), Alicia Feltes.

Al término del encuentro, Feltes explicó que “estas gestiones se iniciaron en octubre pasado cuando presentamos la primera propuesta en Vialidad Nacional de reemplazar y reparar los puentes Bailey de la provincia. El gobernador avanzó sobre este proyecto con el presidente Macri durante el viaje oficial que compartieron a Holanda.

Los antiguos puentes Bailey, de fabricaciones militares, serán reemplazados por estructuras de hormigón armado, y otras obras de construcción y saneamiento, como calzadas sumergibles y alcantarillas, denominadas obras de arte. Algunas ya se encuentran en ejecución, y otras están dentro de las que se realizarán con estos fondos.

En ese marco, la funcionaria agregó: “Cuando asumí al frente de Vialidad le presenté al gobernador Bordet un proyecto para construir 19 puentes nuevos, muchos de ellos de madera que son necesarios reparar y otros que hay que construirlos nuevamente. Eso es lo que elevamos a Nación y esta semana recibimos la buena noticia de que la provincia podrá acceder a créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para poder concretar estas obras”, afirmó la funcionaria.

La construcción de enlaces viales y obras de artes son de vital importancia porque garantizan, sumado a los trabajos de conservación de caminos, la transitabilidad para los habitantes de las zonas rurales. Constituyen un elemento indispensable para la salida de la producción, el acceso a establecimientos educativos, o la actividad turística de la provincia.

El restablecimiento de los nuevos enlaces viales beneficiará diversas zonas de la provincia que por su geografía presenta innumerables cursos hídricos que se vieron desbordados por las abundantes lluvias del año pasado.

Feltes dijo que el monto del crédito al que accederá la provincia es de 25 millones de dólares. “Tenemos que trabajar en lo que respecta a la ejecución de los puentes por lo que habrá una variación de los montos mientras se estén ejecutando que tendremos en cuenta”, aclaró Feltes y añadió que “esto nos da aproximadamente una inversión de 300 millones de pesos. En estos días le presentaré al gobernador un nuevo proyecto con los montos actualizados y el detalle de los puentes”.

Con el reemplazo de los viejos puentes Bailey se busca consolidar la transitabilidad de los habitantes de las zonas rurales. Son 19 puentes, de los algunos ya cuentan con los proyectos ejecutivos.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias