Connect with us

Provinciales

Bordet consolida el vínculo con los productores cooperativos de la provincia

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet entregó este martes préstamos a cooperativas agropecuarias y de servicios públicos de la provincia por un monto total de 1,5 millones de pesos. En ese marco llamó a consolidar el vínculo con el sector y reiteró su “profundo compromiso con el movimiento cooperativo”.

Ante productores y funcionarios, Bordet subrayó que “el compromiso es con todas las cooperativas, no sólo con las agrícolas”, y sostuvo que el “el reconocimiento no se hace sólo con discursos, sino también con acciones concretas». En este caso, destacó la decisión de “instruir al Instituto de Cooperativas para que se pueda generar acceso al crédito por parte de las distintas cooperativas».

“Este concepto de solidaridad y del trabajo colectivo, dejando de lado las individualidades, es algo que está muy marcado en nuestro territorio, sobre todo en una provincia como la nuestra constituida por muchos pequeños productores», destacó Bordet y valoró «el esfuerzo solidario de cada uno de sus asociados para poder llevar adelante fines comunitarios”.

«Desde lo personal me resulta muy grato estar entregando estos fondos a cooperativas porque tengo un profundo compromiso con el movimiento cooperativo. Durante muchos años, cuando ejercí mi profesión de contador público, trabajé como asesor de muchas cooperativas y trabajábamos para poder llegar con recursos que las sostengan», agregó.

En esta oportunidad, recibieron fondos en calidad de préstamos la Cooperativa General San Martín, de Seguí; la Cooperativa Agrícola Ganadera e Industrialización, de Viale, ambas del departamento Paraná; y la Cooperativa El Progreso, de Lucas González, departamento Nogoyá.

Acompañado por las ministras de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Laura Stratta; y el secretario de Producción, Álvaro Gabás, el gobernador llamó a seguir “fortaleciendo las cooperativas en el territorio de la provincia» porque es «la única forma de poder llevar adelante la comercialización de sus productos, tener un buen precio, lograr mayor volumen de producción o tener el acopio».

El mandatario dijo que «esto consolida un vínculo que debemos tener desde el gobierno con todas las cooperativas de la provincia para poder seguir trabajando en conjunto», y felicitó el trabajo de las mismas: «Muchas de ellas son muy antiguas y tengo que visitarlas porque es importante estar aquí entregando aportes, pero también mantener y sostener este vínculo en cada visita».

Círculo virtuoso

Por su parte, la ministra Romero sostuvo que “estos préstamos generan un círculo virtuoso entre  el Estado y la sociedad civil, que en este caso, desarrollan con tantos años algo tan importante como es el cooperativismo”.

Dijo que “son tres cooperativas, una de Seguí, otra de Viale y una mucho mas nueva de Lucas González departamento Nogoyá. Las tres están vinculadas a actividades agropecuarias y también es virtuoso o es muy importante, sin desmerecer cuando el Estado subsidia, en los casos que brinda créditos, confiando en la devolución que proporcione la posibilidad a otros de obtenerlos. En ese sentido la política del Estado entrerriano ha venido sosteniéndose, es una actividad permanente la de los ministerios, de ese ida y vuelta con la sociedad”.

Finalmente la ministra saludó y felicitó “por la labor que hacen” y afirmó: “Sé que los fondos destinados a estos créditos van a ser devueltos y van a ser reinvertidos porque las tres cooperativas han hecho una propuesta de inversión, en cosas que van a lograr beneficios, no solamente para los miembros de las cooperativas sino para las comunidades donde están las mismas”.

Los préstamos

Cada entidad recibió la suma de 500.000 pesos los que serán destinados a obras y a la adquisición de maquinaria y elementos para su funcionamiento.

La Cooperativa El Progreso está dedicada al acopio y comercialización de cereales y oleaginosos, y los recursos recibidos serán destinados a concluir la obra de recuperación del histórico edificio donde funciona la entidad que pertenecía a la mutual de Lucas González.

La Cooperativa de Seguí, que presta servicios de electrificación y realiza actividades de acopio y comercialización de granos, provisión de insumos y agregado de valor en la producción porcina, destinará los fondos recibidos a la compra de una extractora de granos seco y una tolva autodescargable.

En tanto, la Cooperativa de Viale, de reciente fundación, se dedica a la generación de valor agregado de la materia prima que producen sus socios, habiendo construido un planta de alimentos balanceados. El dinero recibido los destinará a la instalación de una balanza.

Estuvieron presentes en el acto realizado en la Casa de Gobierno, el presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades, Ricadro Etchemendy; los diputados José Allende, Daniel Koch y Gustavo Zavallo; y Alfredo Bell, de la Federación Agraria de Entre Ríos; y Daniel Kindebaluc, presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco).

Agro

#MesadeEnlace: Gobierno y sector agropecuario unifican criterios en reunión de agenda abierta

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, recibieron a dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria en la Casa de Gobierno de Paraná. Durante el encuentro, se abordaron todos los temas de la agenda y las preocupaciones del sector agropecuario, según resumió Bernaudo, destacando la confianza mutua entre las partes.

El ministro mencionó que se discutieron los caminos de la producción y la situación impositiva, destacando que «se pone mucho esfuerzo trasladando la totalidad de la recaudación del impuesto inmobiliario rural a esta situación, pero todavía no termina de reflejarse todo lo que se quisiera en todos los departamentos». También se refirió a las preocupaciones sobre la situación fiscal, enmarcadas «en una campaña complicada, como la de este año».

Además, se acordó conformar una mesa de trabajo conjunta para abordar la lucha contra la garrapata, un flagelo que afecta a la actividad ganadera.

El director de la Delegación Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, destacó que «se unificaron criterios» y que se está «haciendo camino» en pos de aunar «el enorme esfuerzo que se realiza desde todos los estamentos productivos del gobierno» con la búsqueda de «brindar soluciones a los productores» que persigue la Mesa de Enlace Agropecuario. Valoró la oportunidad de discutir estas cuestiones con el gobernador, contrastando con años en los que «ni siquiera pudieron recibirnos». Reflexionó que el camino a seguir es «hacer lo proactivo, mancomunando las actividades y desarrollando las cuestiones».

La reunión contó con la participación de representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco).

 

Continue Reading

Provinciales

#Salud: Llegó a Entre Ríos el primer envío de vacunas antigripales

Published

on

La cartera sanitaria nacional distribuyó 934.000 dosis de la vacuna antigripal y 422.060 contra el neumococo entre todas las jurisdicciones de cara a lo que será la Campaña de Vacunación Antigripal 2025. El Gobierno de Entre Ríos planifica la distribución hacia los establecimientos de salud.

De cara a la época de invierno, en el país ya se empiezan a planificar las acciones en materia sanitaria para la organización de equipos y recursos con el objetivo de dar respuesta ante el aumento de enfermedades respiratorias. Asimismo, semanas antes, se avanza en la vacunación antigripal para grupos de riesgo. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió por parte de Nación las primeras dosis para comenzar a inmunizar, en fecha a confirmar.

La vacunación antigripal tiene como objetivo prevenir complicaciones graves y hospitalizaciones y está destinada a personas entre los 6 y 24 meses de edad, personal de salud, mayores de 65 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas de cualquier edad con factores de riesgo.

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud de Entre Ríos se indicó que se realizará una planificación para la posterior distribución de las dosis al interior de la provincia de manera paulatina.

Las vacunas contra la gripe y el neumococo son parte del Calendario Nacional de Vacunación. Esta última tiene como propósito disminuir la incidencia, complicaciones y mortalidad por neumonía y enfermedad neumocócica invasiva en Argentina. Las personas con mayor riesgo de padecer esta enfermedad son los menores de 2 años, mayores de 65 años y las personas con trastornos de la inmunidad o enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas y renales, entre otras.

Es preciso remarcar que ambas vacunas son gratuitas y obligatorias para la población objetivo.

Cabe señalar que Nación adquirió un total de 8.610.000 vacunas antigripales para este año, por lo que continuará con las entregas según la planificación compartida con las provincias en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Continue Reading

Provinciales

#Vialidad: Entre Ríos avanza en la descentralización de Vialidad Provincial

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, y el director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, para avanzar en la descentralización de la repartición vial y mejorar la atención de los caminos rurales en conjunto con los gobiernos locales.

Durante el encuentro, se establecieron objetivos, plazos y presupuestos para concretar las tareas conjuntas de mantenimiento de caminos vecinales. Schneider informó que se abordó la descentralización de Vialidad Provincial y la forma de involucrar a los municipios en el mantenimiento de estas vías.

El ministro destacó que se está trabajando en un modelo de ley para cristalizar esta descentralización, que busca ser beneficiosa para los municipios. Además, se están preparando convenios con los municipios para asegurar una colaboración efectiva.

El objetivo principal es mejorar la eficacia y eficiencia en la atención de los caminos rurales, sin generar obstáculos para los municipios en su gestión económica. La iniciativa busca fortalecer la colaboración entre la provincia y los gobiernos locales para mejorar la infraestructura vial y el desarrollo regional.

 

Continue Reading

Tendencias