Connect with us

Política

Bordet hizo un resumen de su primer año de gestión

Published

on

PRIMER AÑO DE GESTIÓN 

Fue un año muy intenso, de mucho trabajo. Un año donde articulamos nuestro equipo de gobierno y definimos objetivos. Es nuestra consigna construir consensos y fijar metas comunes. Y éste es el camino que emprendimos.

Es la primera vez en décadas que el gobierno provincial no es del mismo signo político que el gobierno nacional. Compartir políticas públicas, acordar y marcar disensos es un ejercicio de la democracia y de eso se trata la política.

No fue un año fácil para todos. El mensaje del pueblo expresó la necesidad de consolidar valores: la austeridad, la transparencia y el cuidado de los bienes que pertenecen a todos los entrerrianos.

Esto nos permitió avanzar con más viviendas, con la puesta en valor de más escuelas, con obras de gas, con más becas, con nuevos caminos, con más agua potable, con mejor calidad de vida para todos los entrerrianos.

No hubo en esta provincia un solo despido en el sector público, ni se redujeron prestaciones sociales ni la cobertura de salud y, en lugar de ajuste, nos esforzamos para que los salarios públicos se mantengan, y acompañamos al sector privado para sostener la actividad económica.

Como corresponde, estuvimos bien cerca de los entrerrianos que sufrieron inundaciones. Estamos bien cerca de las familias que necesitan contención con políticas sociales. Sin asistencialismo, con la convicción de que donde hay una necesidad hay un derecho y esto tiene que ser igual para todos, no para un partido político, sino para todos los ciudadanos que necesitan una mano para poder crecer y emprender un camino propio.

Seguiremos así, priorizando a las personas, garantizando la libertad, consolidando el diálogo que hemos sabido conseguir con cada intendente entrerriano, con cada legislador, una relación de mucho respeto y trabajo en conjunto y sin ningún tipo de egoísmos ni discriminación por el color político.

Pudimos mostrar capacidad de gestión, con las cosas bien claras. Seguimos dialogando con los trabajadores, con el sector empresario, industrial y con los productores agropecuarios.

Iniciamos juntos este gobierno, con los desafíos propios y las responsabilidades que el pueblo de Entre Ríos nos ha dado a cada uno. Nos moviliza el futuro. Voy a seguir asumiendo con orgullo la responsabilidad que me han dado los entrerrianos.

Estoy al servicio de todos para que esta hermosa provincia nos contenga cada día más y, todos juntos, la sigamos haciendo un lugar de oportunidades para nuestros hijos, un lugar de progreso para nuestras familias.

GUSTAVO BORDET

GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS

Informe completo en este link dossier_digital

 

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias