Connect with us

Provinciales

Bordet instó a superar antinomias estériles y a tener claros los valores de San Martín

Published

on

“Lo más importante que nos dejó el General José de San Martín a todos los argentinos, son los valores. Y en estos tiempos que nos toca vivir es muy necesario tener valores muy claros a quienes nos toca ejercer tareas de gobierno”, manifestó el gobernador Gustavo Bordet en el acto por el aniversario de la muerte del General José de San Martín, en Rosario del Tala.

El mandatario entregó a las autoridades del hospital San Roque  una ambulancia de mediana complejidad y a la Jefatura Departamental Tala un patrullero equipado para prevención del delito. Además de aportes a diversas organizaciones civiles.

“Hemos visto como muchas veces quienes detentan el poder que se otorga por mandato popular de los ciudadanos burlan esa voluntad popular y cometen actos que están reñidos con lo que esos valores nos indican y con el mandato que nos otorga el elector al momento de sufragar”, observó.

“Esos valores tienen que ver con la abnegación, la honestidad, la transparencia, el trabajo, y con la tenacidad para llevar adelante una tarea, una empresa, y con no generar más divisiones”, reflexionó al respecto.

“A nuestro país le costó muchísimo tiempo llegar a la organización nacional, recién en 1853 con el General Justo José de Urquiza se logró y todavía nos falta mucho para poder terminar con las divisiones que tenemos los argentinos. Por eso, tenemos que trabajar en conjunto, pensar en grande, y tener humildad, que era otro valor del General San Martín, necesaria para hacer un ejercicio de empatía y ponernos en lugar del otro. Y pensar también como el otro”, continuó el mandatario.

“Esta es la tarea con la que uno debe comprometerse en una fecha como la de hoy, esta es la tarea a la que estamos convocados: a trabajar para que se puedan superar todo tipo de antinomias estériles que no nos conducen a ningún lado, y dirimir nuestras posiciones en un marco democrático», aseveró.

“Y también pensar que lo que necesita nuestro país; lo que nuestra Patria está necesitando en momentos difíciles es poder tener el compromiso férreo de trabajo en conjunto”.

Finalmente, el gobernador afirmó: “Estar en Rosario del Tala, que se caracteriza por la hospitalidad de los vecinos cuando uno viene de visita, resulta reconfortante pero también nos genera esta obligación de seguir trabajando con miras a cumplir los objetivos, porque tenemos mucho camino por delante para andar, pero también tenemos como valor que nos dejara José de San Martín: esa tenacidad, esa idea de lograr las cosas, la perseverancia, porque para esto nos han elegido los vecinos de esta provincia”.

En el acto efectuado en la plaza Libertad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la marcha de Entre Ríos, se dejó una ofrenda floral en el monumento al Padre de la Patria, y el sacerdote Juan Emilio Scarpin realizó una invocación religiosa.

En tanto, el intendente Hugo Pittura, al darle la bienvenida al gobernador, manifestó: “No hay ningún interés ni personal ni político ni particular que esté por encima del interés común o del bien común”. A su vez destacó que el mandatario confirmara la ejecución de obras “que le hacen falta a los talenses”, y puso de relieve “la tarea del trabajo conjunto, entre municipio, provincia y nación”.

Encuentro

Durante el homenaje, Bordet se encontró con el exintendente de Rosario del Tala, Marino Waterloo, cuyo mandato coincidió con el de su padre, Elvio Bordet, como presidente municipal de Concordia.

Entrega de aportes, mobiliario y vehículos

Con anterioridad al acto, en el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad, juntas de gobierno del Departamento Tala recibieron 150 luminarias en el marco del Programa Mi Ciudad Led y se entregaron aportes por 1.967.600 pesos.

En detalle, el municipio recibió 690.000 pesos para la construcción de diez viviendas sociales y amoblamiento y refacción del Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Sagrada Familia y capacitación para medios de comunicación; el aeroclub recibió 70.000 pesos para la organización del festival aeronáutico Tala vuela 2018; el club cultural y ferrocarril San Lorenzo de Mansilla recibió 200.000 pesos para la construcción de vestuarios y sanitarios. También la junta de gobierno de Guardamonte recibió un aporte de 72.600 pesos para la construcción del SUM; Durazno recibió 357.000 pesos para la compra de un tractor; la cooperadora del hospital Nuestra Señora del Carmen de Mansilla recibió 250.000 para la adquisición de una ambulancia.

También recibieron aportes, en el marco del Programa Poder Popular del Ministerio de Desarrollo Social, Amigos de la junta de Guardamonte para acondicionar una sala para actividades sociales y culturales; el grupo asociativo Amigos del barrio Sagrada Familia para la compra de material audiovisual; el grupo asociativo Abriendo Puertas de Rosario del Tala por su proyecto Espacio de Comunicación; y el colectivo Trabajadores de la Cultura, entre otros. También se entregaron aportes del Programa Mejor es Hacer y equipamiento a tres comedores escolares.

Además la provincia, a través de la Dirección de Comedores Escolares, otorgó mobiliario de cocina a las escuelas Nº13 Florentino Ameghino, Nº1 Bernaldo Quirós y Nº4 Mayor Pastor.

En las actividades realizadas, el gobernador estuvo acompañado por el intendente de la ciudad, Hugo Pittura; el viceintendente, Gregorio Vaschchuk; concejales; la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, el ministro de Economía, Hugo Ballay; el diputado provincial Juan Reynaldo Navarro; el senador provincial Héctor Blanco; la diputada nacional Alicia Fregonese y el senador nacional Alfredo De Ángeli:

También estuvieron presentes la presidenta del Consejo General de Educación (CGE); Marta Landó; el secretario de la Producción,  Alvaro Gabas, la directora Ejecutiva del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Claudia Gieco; el secretario de Planeamiento, Marcelo Richard; el asesor Cultural del Gobierno Entrerriano, Roberto Romani; y el jefe de Policía, Gustavo Maslein, entre otros funcionarios provinciales, presidentes de juntas de gobierno, autoridades eclesiásticas y militares,  y representantes de diferentes instituciones.

Provinciales

#Diputados: Entre Ríos fortalece la integración regional

Published

on

El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron este martes a representantes del BRIPAEM, una asociación civil público-privada que reúne a líderes municipales y empresarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El objetivo del encuentro, realizado en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, fue fortalecer los lazos comerciales y la integración regional para impulsar el desarrollo productivo en la provincia.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. Bernaudo enfatizó que “el mandato claro del gobernador es de integración, de apertura y de relacionamiento” y destacó la importancia de escuchar tanto a empresarios como a intendentes “que están en la trinchera de los problemas”.

Por su parte, Hein afirmó: “Generar una vinculación con esta asociación es una gran oportunidad para la provincia, porque producimos lo que necesitan afuera. Necesitamos hacer más ágil el trámite administrativo y para eso hay que ir derribando las trabas que representa la burocracia, que muchas veces entorpece la producción privada”. Además, subrayó que “esta vinculación con países y provincias vecinas se relaciona con la decisión que ha tomado el gobernador Rogelio Frigerio de que el privado empiece a ser el generador de trabajo genuino. Este encuentro nos abre una gran posibilidad a futuro”.

Desde BRIPAEM, su presidente, Losivanio Luiz de Lorenzi, destacó: “Para nosotros es muy importante lograr una integración real, porque eso es lo que necesitamos para desarrollar toda esta región. Santa Catarina, en particular, tiene una gran necesidad de más maíz, por lo que creo que Entre Ríos, que es una gran productora, podrá atender esa demanda y nosotros podremos no mirar sólo a Paraguay, de donde hoy importamos mucho”.

“Esta integración va a cambiar totalmente la realidad de esta región. Nosotros, con nuestro liderazgo privado y político, tenemos que trabajar para este desarrollo, con el cual van a ganar todos, sobre todo los menos privilegiados”, agregó De Lorenzi, quien también preside la Asociación Catarinense de Cerdos.

El secretario general del bloque, Ramón Ortellado, agradeció la recepción y remarcó la necesidad de “viabilizar la frontera con Brasil, para que Entre Ríos pueda llevar sus productos a ese país y a todo el Mercosur”.

Además, participaron de la reunión diputados entrerrianos como Liliana SalinasCarlos DamascoVilma VázquezRoque FleitasDébora TodoniMaría Elena RomeroJorge Maier y Mauro Godein.

Este encuentro marca un paso importante para consolidar la integración regional y potenciar la economía entrerriana a través del trabajo conjunto entre actores públicos y privados de la región del Mercosur.

Continue Reading

Provinciales

#Colectividades: La Cámara de Diputados declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos declaró de interés legislativo la gala en conmemoración del Día del Inmigrante Alemán del Volga, que se llevará a cabo este martes 15 de abril en el Teatro 3 de Febrero. La iniciativa fue presentada por el diputado Lénico Aranda y busca resaltar la importancia cultural e histórica de esta colectividad en la provincia.

José Gareis, organizador del espectáculo y conductor del programa radial Voces del Volga —que se emite desde 1991 por LT14 de Paraná— dialogó con Radio Diputados sobre la gala. Además, Gareis es presidente de la Confederación Argentina de Colectividades.

El evento contará con la participación de delegaciones artísticas alemanas provenientes de distintos puntos de la provincia, que incluirán cuerpos de baile, coros, músicos y la presentación de dos grupos folclóricos.

La gala, que comenzó a realizarse en 2007, conmemora la llegada de los alemanes del Volga a Entre Ríos en 1878. En aquella época, las primeras 1004 personas que desembarcaron en Diamante fueron acogidas por familias locales. Actualmente, se estima que cerca del 15% de la población entrerriana tiene vínculos directos o indirectos con esta comunidad.

Con esta declaración, la Cámara de Diputados reconoce y promueve el legado cultural y la historia de los alemanes del Volga en la identidad provincial, fortaleciendo el vínculo con las tradiciones y las raíces que enriquecen Entre Ríos.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete y repasó ejes clave de la gestión

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete en Casa de Gobierno, donde se abordaron distintos aspectos vinculados a la gestión provincial, avances en salud, educación, obras públicas y modernización del Estado.

Del encuentro participaron la vicegobernadora Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros y secretarios del Ejecutivo.

Al describir los alcances de la reunión de trabajo, el secretario Legal y Técnico de la provincia, Esteban Vitor, manifestó que, en cuestiones referentes a la salud, se analizó la situación de centros de salud y hospitales y, que, al respecto, el gobernador retomará sus recorridas por distintos establecimientos asistenciales «en distintos departamentos en los próximos días».

En cuanto a educación, se continuó con el tratamiento atinente «a las cuestiones edilicias y con los distintos programas de educación». Mientras que, en el área de Planeamiento, se analizó el trabajo en distintas obras incluidas en el convenio de obligaciones recíprocas con la Nación.

El funcionario también resaltó que este lunes se firmó el primer expediente digital en la gestión provincial, y recordó que estas iniciativas se inscriben en el plan de despapelización impulsado desde la Secretaria de Modernización del Estado y Participación Ciudadana. Al respecto, reiteró que «una parte del expediente va a ser digital» y que la ambición del gobierno es que en breve plazo, sea digital la totalidad del expediente. «Esto es importantísimo porque acerca al Estado con los ciudadanos», dijo.

En ese marco, destacó que la digitalización «le da más transparencia, agilidad, y simplifica los trámites», lo que impacta directamente en la calidad de atención y respuesta a la ciudadanía.

Finalmente, recordó que las directrices del mandatario provincial hacia su equipo siguen siendo claras: «Austeridad, contracción al trabajo, buena gestión, atender todos los requerimientos de los ciudadanos y cercanía con la demanda de la gente».

Continue Reading

Tendencias