Connect with us

Turismo

Buenas expectativas para el Turismo en Entre Ríos en la segunda quincena de julio

Published

on

#EntreRíos #Turismo #Expectativa

El comienzo del receso invernal a partir de este fin de semana en provincia de Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires, completa el calendario nacional y renueva las expectativas para el sector turístico entrerriano, ya que ambos distritos aportan más del 55 por ciento de las llegadas de turistas.

Entre Ríos se prepara para un nuevo impulso en el movimiento turístico a partir de este fin de semana. Las reservas hoteleras en los principales destinos han comenzado a aumentar en los últimos días, si bien continúa la modalidad de los turistas que llegan sin reserva previa o contratan en el momento de iniciar el viaje.

Con una variada propuesta basada en las termas, la naturaleza, la gastronomía, las fiestas populares, las actividades culturales en el marco del programa Cultura Encendida, entre otros atractivos, Entre Ríos se preparó para recibir a los turistas en este receso invernal. Una fuerte campaña promocional en Buenos Aires y los principales destinos emisores continúa durante todo el mes a través de los medios de comunicación más importantes, presencia en la vía pública y redes sociales.

Finalizada la primera quincena de vacaciones de invierno, donde tuvieron su receso 11 provincias, entre ellas Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y también la República Oriental del Uruguay (la primera semana de julio); el área de estadísticas de la Secretaría de Turismo y Cultura provincial, estimó la ocupación hotelera promedio en más del 70 por ciento, con picos de ocupación en el fin de semana largo del 9 de julio, superando el 80 por ciento el día domingo. La estadía se calculó en 2,5 noches, y se estimó una cantidad de visitantes proyectada en 240 mil personas; lo que arrojó un movimiento económico de 750 millones de pesos.

Para esta segunda quincena, se proyectan valores similares, con el resto de las provincias habiendo iniciado sus vacaciones; aunque puede ser mayor el impacto a partir de este fin de semana por la incidencia de los turistas bonaerenses en el total de visitas a nuestra provincia. Según las estimaciones del área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos, al finalizar el receso invernal de los 24 distritos nacionales, el movimiento turístico en Entre Ríos podría alcanzar el medio millón de visitantes, generando un ingreso de divisas que podría trepar a los 1.500 millones de pesos, representando un crecimiento interanual superior al 8 por ciento, y una participación en el movimiento turístico nacional en el orden del 9 por ciento; consolidando a esta actividad como uno de los vectores económicos más importantes de la provincia, que se valora en el contexto de recesión económica que vive el país.

El trabajo articulado público – privado, la fuerte campaña de promoción y posicionamiento en los principales centros emisores de turistas por parte del Gobierno de Entre Ríos, las actividades generadas en el marco del programa Cultura Encendida en distintos puntos de la provincia, como los propios eventos impulsados por municipios, instituciones y prestadores, se señalan como algunas de las claves del éxito de este período de vacaciones.

Los complejos termales, las actividades culturales programadas, la competitividad en cuanto a relación calidad – precio, han sido los motivos más ponderados por los turistas para la elección del destino, al momento de ser consultados. Los alojamientos más buscados fueron los hoteles de categoría intermedia. Los turistas viajaron principalmente en grupos familiares de parejas con hijos, mientras que el movimiento de grupos de amigos, de parejas o viajeros solos se presenta en mayor medida en verano y otros fines de semanas largos.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, sobre la costa entrerriana del río Paraná se verificó mayor porcentaje de cordobeses y santafesinos, en tanto en la costa del río Uruguay, los vecinos orientales y los habitantes de provincia de Buenos Aires representaron el mayor movimiento, aún sin coincidir con su receso invernal. El corredor turístico del centro de la provincia tuvo afluencias similares de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y del interior de Entre Ríos.

Promoción previa

La provincia de Entre Ríos lanzó semanas atrás una fuerte promoción en vistas a este receso invernal, principalmente en Buenos Aires, pero también en otros destinos emisores que tiene la provincia. Se realizó una intensa campaña en vía pública, en medios de comunicación de alcance nacional, y en redes sociales e internet. La campaña está dirigida a un público diversos y distintos segmentos, con énfasis en las distintas experiencias que el turista puede vivir en nuestra provincia, en contacto con la naturaleza, a través de su gastronomía, de sus actividades culturales, sus complejos termales, sus viñedos, y un sinnúmero de atractivos que generan sensaciones y emociones perdurables en quienes nos visitan.

La campaña incluyó presentaciones de la agenda de Vacaciones de Invierno en Buenos Aires, en la sede de Casa de Entre Ríos, y en la ciudad de Paraná para toda la prensa local y regional. Este fin de semana, en el marco de la Feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo, Entre Ríos promociona su gastronomía con identidad, sus vinos y cervezas artesanales, para el gran público de la capital y turistas en la gran ciudad, que comenzarán sus vacaciones en 15 días. Las campañas fueron articuladas en consonancia con el sector privado e instituciones que nuclean a la actividad turística en la provincia.

La manera en que nos perciben, cerca de los principales centros emisores, con variadas propuestas, y como destino accesible desde lo económico, permitió también posicionarnos en las decisiones de último momento por parte de los potenciales turistas. Debido a la devaluación del peso argentino, también se previó una campaña especial en territorio uruguayo, ya que el cambio favorece a los orientales a vacacionar en nuestro país, aprovechando su semana de receso invernal.

Actividades de Cultura Encendida

Entre Ríos preparó para el receso invernal una nutrida agenda de actividades culturales en el marco del programa Cultura Encendida, con variadas opciones para todas las edades. La propuesta que se está desarrollando en Casa Tomada, Fogón Usina, el Camión Viajero Infantil, con su recorrido en la provincia, gira teatral, actividades especiales en los Museos provinciales y otros espacios culturales.

Cabe destacar que el programa provincial Cultura Encendida se ejecuta a través de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos, y da continuidad al exitoso programa que se desarrolló en el verano 2019, con el compromiso y trabajo de decenas de municipios entrerrianos. La propuesta se compone de actividades culturales inclusivas, diversas y gratuitas, para toda la familia.

Agenda completa para estas vacaciones a través de www.entrerios.tur.arwww.cultura.entrerios.gov.ar , y nuestras Fan Page de Facebook Turismo Entre Ríos y Cultura Entre Ríos.

Turismo

#ElFlotante: Renunció el concesionario y el municipio llamará a licitación

Published

on

El Flotante quedó sin concesionario tras la renuncia a los titulares del contrato, que venció en diciembre de este año. El municipio trabaja para darle una respuesta rápida y que continúe siendo el símbolo turístico y punto de encuentro de Hernandarias. Aunque existía una buena relación entre las partes, surgieron diferencias que llevaron a la finalización anticipada del contrato, ocho meses antes de su vencimiento.

La despedida tuvo lugar el sábado 19 de abril, con el comedor funcionando a máxima capacidad y momentos agradables entre los presentes. Ahora, la administración municipal deberá convocar una licitación para la explotación del embarcadero tradicional.

El intendente Maldonado confirmó que se realizarán adecuaciones y se pondrá en valor el espacio del comedor, además de trabajar intensamente para conseguir ofertas que se ajusten a la visión y proyección de la gestión actual. El Concejo Deliberante será el encargado de llamar a licitación del embarcadero El Flotante mediante ordenanza.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Capacitarán a prestadores de alojamiento en el nuevo sistema digital de fiscalización de Entre Ríos

Published

on

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, realizará esta semana la segunda jornada de capacitación para la implementación del nuevo sistema digital de fiscalización de alojamientos turísticos. Las sesiones se llevarán a cabo el próximo martes a las 9 y 11 horas, vía videoconferencia, y están destinadas a propietarios y empleados del sector en toda la provincia.

El objetivo es formar a emprendedores y trabajadores en el uso de la plataforma digital mediante la cual se gestionarán los trámites de homologación y recategorización de los establecimientos turísticos. Esta medida forma parte del plan de modernización y despapelización impulsado por el gobierno provincial, que busca facilitar la regularización de emprendimientos y elevar la calidad del turismo entrerriano.

Las primeras capacitaciones, realizadas en marzo, estuvieron dirigidas al sector público municipal para que los organismos turísticos locales puedan acompañar al sector privado en la gestión de estos trámites. Ahora, la formación se completa con un enfoque directo en hoteleros, emprendedores y corredores inmobiliarios.

La homologación, establecida por Ley 7.360 y Decreto 117/70, garantiza que la Secretaría de Turismo fiscalice, categorice y certifique la calidad de los servicios de alojamiento en la provincia. Con el nuevo sistema, el trámite se realizará online: los prestadores deberán completar un formulario, adjuntar documentación y facilitar imágenes para que el área de Fiscalización realice una primera evaluación.

Aquellos que completen correctamente el proceso recibirán la certificación oficial de homologación de manera ágil y con todos sus efectos legales.

Para participar de la capacitación, los interesados deben registrarse previamente siguiendo las instrucciones publicadas en el portal oficial de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos.

Este avance digital representa un paso importante hacia la modernización del sector turístico provincial y mejora en la gestión administrativa para prestadores y usuarios.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Semana Santa movilizó a 270 mil turistas en Entre Ríos, con una ocupación hotelera del 84%

Published

on

El fin de semana largo de Semana Santa dejó un importante movimiento turístico en Entre Ríos, consolidando a la provincia como uno de los destinos preferidos del país. Según datos oficiales, cerca de 270 mil personas recorrieron distintos puntos del territorio, generando una ocupación hotelera promedio del 84 por ciento.

Entre estos visitantes, hubo 145 mil turistas alojados y otros 125 mil excursionistas que realizaron visitas de día. Ciudades como Colón, San José, Gualeguaychú, Santa Ana y María Grande registraron ocupaciones del 80%, mientras que en Federación, Concordia, La Paz, Santa Elena y Villa Elisa la ocupación superó el 90%.

El impacto económico fue notable, con un gasto promedio diario por turista de aproximadamente 85.321 pesos, lo que representa un movimiento económico estimado en 18.375 millones de pesos para la provincia. La gastronomía y el comercio local fueron algunos de los sectores más beneficiados, con aumentos significativos en el consumo en restaurantes, ferias y locales de productos regionales.

La propuesta turística de Entre Ríos combinó con éxito diversas ofertas como termas, actividades al aire libre, turismo religioso y cultural, eventos populares y festivales gastronómicos. Las fiestas populares, ferias artesanales y espectáculos musicales convocaron a gran cantidad de visitantes, al igual que la pesca deportiva en las localidades ribereñas.

En cuanto a la procedencia, la mayoría de los turistas llegaron desde la ciudad y la provincia de Buenos Aires, seguidos por Santa Fe y Córdoba. También se registró una recuperación en la llegada de visitantes desde la República Oriental del Uruguay, especialmente hacia la costa este entrerriana. Por otro lado, el turismo interno de los propios entrerrianos tuvo gran protagonismo, con numerosos viajes a localidades vecinas para aprovechar el fin de semana largo.

Este éxito turístico en Semana Santa confirma el potencial de Entre Ríos como destino integral que combina naturaleza, cultura y tradición, contribuyendo al desarrollo económico y social de toda la provincia.

Continue Reading

Tendencias