Connect with us

Sociales

Comienzan a llegar las nuevas ambulancias compradas por el gobierno de Entre Ríos

Published

on

En el marco de una política de salud destinada a fortalecer el parque automotor asistencial de Entre Ríos, el gobierno provincial adquirió 20 ambulancias en las que invirtió casi 40 millones de pesos. Por estas horas arribó el primer móvil a Paraná.
Con recursos propios, el gobierno de Entre Ríos suma al parque automotor de la red de emergencia hospitalaria provincial un lote de 20 ambulancias de mediana y alta complejidad, cuya inversión ascendió a 39.051.200millones de pesos y que por estas horas comenzó a plasmarse con la primera entrega realizada por la firma oferente. El resto, se irá recepcionando gradualmente a partir de la semana entrante.
Por estas horas arribó a Paraná, la primera de las ambulancias que integran el paquete de 20 móviles, que se irán recibiendo gradualmente a partir de los próximos días con su consecuente y posterior derivación a los centros asistenciales destinados según criterio sanitario establecido desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos a cargo de Sonia Velázquez.
Fue en su momento, el propio gobernador Gustavo Bordet, quien mostró su preocupación por fortalecer un sector sumamente sensible de salud como es el parque automotor de ambulancias, el cual no tenía renovación desde 2010 momento en que se compraron 32 ambulancias.
De hecho, el mandatario resaltó que «tanto la buena administración de los recursos del Estado, como la firme decisión de priorizar las respuestas a necesidades que se plantean desde un sector tan sensible como el de la salud hicieron posible esta inversión».
Por su parte Velázquez, apuntó: “Quizás, este sea uno de los pasos gravitantes que estemos dando a nivel de salud por estas horas, interpretando a las respuestas sanitarias, como parte de la restitución de derechos ciudadanos”.
«No surgen dudas que en circunstancias especiales, las ambulancias son poco menos que un hospital rodante, que cumple la imperiosa misión de hacer la primera atención sobre el paciente, usualmente la emergencia y que de lo que allí se haga, tanto profesionalmente como desde la apoyatura logística redundará, de hecho, en una mejor calidad en la respuesta de la urgencia, y hasta incluso, la posibilidad de salvar su vida: en ese desafío una ambulancia, cumple un rol irremplazable e indispensable», precisó.
Por otro lado, en la carpeta de agenda del Ministerio de Salud está en análisis la valoración de una nueva inversión en este mismo sentido que por lo pronto está en su etapa incipiente y ajustado a la factibilidad financiera con que se pueda contar en un futuro mediato.
Vale resaltar que además de las ambulancias que vienen en camino, ya se adquirieron tres vehículos pick up a través del programa Redes, que fueron entregados al hospital Santa Rosa de Villaguay, a la municipalidad de Concepción del Uruguay y el restante al nivel central del Ministerio de Salud.
Asimismo, se recibieron otras cuatro ambulancias de parte del Ministerio de Salud de Nación, las que fueron derivadas a los hospitales, San Martín de Paraná, San Vicente de San Jaime de la Frontera, Francisco Ramírez de Feliciano y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Del mismo modo, móviles, adquiridos por el gobierno de Entre Ríos a través del Ministerio de Planeamiento, fueron entregados al Centro de Salud Margasín de San Benito, y a Emergencias Sanitarias de Paraná y Concordia. Finalmente, se entregaron móviles también a efectores del departamento Federal.
Entre Ríos tiene una red hospitalaria de 65 hospitales de distinta complejidad y de 205 centros de salud.
Características
Los vehículos son ambulancia tipo furgón integral marca Ford en su versión Transit con techo elevado, portón corredizo lateral y dos puertas traseras tipo libro con vidrios de fabricación en serie y están equipadas con tecnología de punta.
Sus características principales son: motor turbo diesel de 2,2 litros y 125 CV de potencia con aire acondicionado, sistema de seguridad ABS, control de estabilidad y de tracción.
Las unidades de terapia intensiva móvil están equipadas con: camilla de aluminio con patas rebatibles; silla de ruedas plegable; panel central y cuatro tubos de oxígeno. También poseen equipamiento médico como tablas y chalecos de inmovilización; set de collares; férulas inflables; unidad de succión portátil eléctrica; tensiómetros portátiles; cardiodesfibrilador, y respirador de transporte.

Sociales

#Hernandarias: Los detalles de como será la 59º Fiesta de las Carrozas Artesanales

Published

on

El próximo 14 de octubre se realizará el tradicional desfile de carrozas de Hernandarias, una fiesta que convoca a toda la comunidad y que premia la creatividad y el esfuerzo de los participantes. (más…)

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Refugio alerta sobre un «Brote de Tos Perruna»

Published

on

Los dueños de perros en Hernandarias deben estar atentos a los síntomas de la tos perruna resalta la información brindada en redes sociales por el Refugio Hernandarias, el brote refiere a una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los canes. Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad para respirar y una tos seca y ronca, como si el perro se hubiera atragantado con un hueso. Además, el perro puede expulsar una baba blanca al toser.

La tos perruna puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus o bacterias. Uno de los más comunes es la bacteria Bordetella bronchiséptica, que también puede afectar a otros animales como gatos o conejos. La enfermedad se transmite por contacto directo o por el aire, por lo que puede contagiar a otros perros aunque estén encerrados en el patio.

La tos perruna puede ser leve o grave, dependiendo de la edad, el estado de salud y la vacunación del perro. Los cachorros, los perros ancianos y los que tienen otras enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria. Por eso, es muy importante llevar al perro al veterinario si presenta síntomas de tos perruna, para que le haga un diagnóstico y le recete el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o broncodilatadores.

La mejor forma de prevenir la tos perruna es vacunar al perro contra esta enfermedad. Existe una vacuna específica que se llama séxtuple, que protege al perro contra seis enfermedades infecciosas, entre ellas la tos perruna. Esta vacuna se debe aplicar anualmente, junto con la vacuna antirrábica, que es obligatoria por ley. Además, se recomienda evitar el contacto con perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene del perro y su entorno, y proporcionarle una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos

Published

on

Se realizó la inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El acto contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes sindicales y trabajadores marítimos que celebraron la concreción de este proyecto tan esperado.

La obra social del SOMU brindará atención médica y servicios sociales a los afiliados y sus familias, así como también un espacio para el esparcimiento y la recreación. El edificio cuenta con consultorios, sala de espera, oficinas administrativas, baños, cocina, parrilla y un salón de fiestas.

El encargado de dar el discurso inaugural fue el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y pidió disculpas por la ausencia del secretario general, Raúl Durdos, quien debió viajar a Mar del Plata por un conflicto con la pesca de vieira.

De Corte recordó los inicios de este sueño y los obstáculos que debieron sortear para hacerlo realidad. “Yo tengo memoria y recuerdo muchas cosas. Recuerdo aquella primera reunión en donde habían pedido ustedes un salón de fiesta para festejar el día del marítimo. Recuerdo cuando nos decían que cómo puede ser que todos los marítimos que tenemos acá en el pueblo no tengamos para festejar el día. Recuerdo cuando empezamos a buscar el terreno, cuando empezamos a hacer los planos, cuando empezamos a gestionar los fondos, cuando empezamos a construir”, dijo.

Asimismo, destacó el rol del sindicato en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores marítimos. “Somos un sindicato que está muy en la trinchera todo el tiempo peleando. Siempre estamos en conflicto. En cuanto se nos dispara la inflación, ya estamos reclamando por un aumento salarial. En cuanto hay un problema con algún armador, ya estamos denunciando las irregularidades. En cuanto hay una necesidad de algún compañero, ya estamos brindando nuestra solidaridad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los presentes a recorrer las instalaciones y a disfrutar de un asado conmemorativo. “Hoy por hoy vamos a inaugurar la obra social y junto con ella va a haber un espacio donde el compañero va a poder venir a hacer un asado, a hacer una reunión, a festejar su cumpleaños, a pasar un buen momento con su familia y sus amigos. Así que seguramente le vamos a dar toda la utilidad que se necesite. Esta es su casa, esta es su obra social, esta es su sindicato”, concluyó.

https://youtube.com/live/85XGvKXRTj8

Continue Reading

HUMOR

Tendencias