Connect with us

Política

Declaraciones de Lencina sobre Turismo y también lo que se proyecta en obras públicas

Published

on

lencinaEl Int. Carlos Lencina comenzó «Estamos esperando que baje y que se seque bien la zona para poder trabajar con la máquina sacar toda la tierra que ha quedado acumulada.» sobre la zona de la costa, las declaraciones las realizó para el programa en el canal local «Cosas de mi Gente» de Guillermo Sunker.

 

Otra novedad es una gestión ante Prefectura Naval Argentina «Hemos pedido a prefectura y viene bastante bien la posibilidad de cambiar el viejo lugar donde tienen el destacamento. Ese lugar siempre se vive inundando, por otro lado está más alto que podría ser ahí cerca de la dónde tenemos nosotros nuestra casilla de turismo. Tener un lugar de alguna manera con las comodidades que se necesitan,  el jefe de zona nos planteó que ellos no quieren salir de la zona, aprovechando que nos visitó el jueves pasado. le manifesté que(el edificio) nos corta un poquito el tema de la playa, y tener el lugar de prefectura  nos beneficiaría, el avance de esto depende de lo que hemos pedido  a Recursos Hídricos de la Nación y que lo está haciendo Asuntos Municipales, la solicitud  tiene relación con el deslizamiento de barranca y la preocupación que tenemos por esos pequeños movimientoo qué ha habido.»

También comentó la idea de trasladar la bajada de lanchas a la zona sur del camping y lograr una guardería de canoas de los pescadores.

Destacó la relación con el Municipio de Piedras Blancas y el trabajo en conjunto «Estamos con la Municipalidad de P. Blancas tratando de reflotar ese viejo proyecto de conexión Hernandarias-Piedras Blancas a través de esa zona de la costa, lo que elevaría y nos daría  las posibilidad de un recorrido de llegar a la ciudad de P. Blancas en 5, 10 minutos;  paseando en bicicleta, caminando. Hoy Son 15 o 20 kilómetro de un camino que lamentablemente, es intransitable. Son  4 kilómetros, con todo el desarrollo turístico que podría significar para esa zona, algo que alentó mucho a Claudia Rojas que es la persona que nos viene atendiendo de Obra Pública de la Nación, yo le explicaba los problemas por ahí de inseguridad y de algunos problemas de desarrollo urbanístico que tenemos en la zona del barrio Norte, esto nos ayudaría a resolverlo, hacer más servicios, seguramente con inversión pública van a aparecer algún emprendimiento gastronómico, de cabañas y  nos vamos a empezar a conectar mejor con esa zona va a aparecer y van a llegar algunas cuestiones de inversión privada. Brindaremos más iluminación, más frecuencia al móvil policial.»

Enfatizó las quejas a la inversión que ha tenido la costa del Uruguay en infraestructura y comentó los pedido a la provincia y la nación que ha realizado.

Para finalizar destacó «»Hemos tenido la visita del nuevo dueño del frigorífico, que era en su momento de AFA, la firma Barranca Colorada, nos mostró todo un proyecto de desarrollo de trabajo que viene muy bien para Hernandarias, vino a conocernos y a pedirnos y que le demos una mano para ir haciendo todos los trámites que se necesita para la habilitación, lo que quiere hacer son buenas noticias para Hernandarias relacionada con el trabajo».

Esta entrevista la realizó Guillermo Sunker para su programa «Cosas de mi Gente», también destacó la inversión del Centro de Integración Comunitario que se realiza por administración municipal con la cooperativa de albañiles de Hernandarias, el trabajo en el Centro Cultural Don Linares Cardozo y los cordones cunetas en Nogoyá y San Juan. En educación comentó que avanzó en la gestión con la provincia por un edificio escolar en Barrio Norte y la necesidad de incorporar más viviendas, como un nuevo destacamento policial.

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

Política

Frigerio: “No tenemos la totalidad de los recursos para pagar sueldos y aguinaldo ni la deuda en dólares”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, advirtió que tendrá dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo, del sueldo de enero y de la deuda en dólares de la provincia, y responsabilizó a la gestión de Gustavo Bordet y al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por la delicada situación fiscal.

“Todas las provincias estamos en una situación muy parecida. Acá hay un problema importante, que surge más allá de las administraciones provinciales, y tiene que ver con la decisión del oficialismo durante la campaña de hacer política con recursos provinciales”, expresó Frigerio durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

El gobernador electo se refirió a la reforma del impuesto a las ganancias impulsada por Massa: “Esa baja de impuestos afectó a la coparticipación, lo que implica que a todas las provincias nos falta una masa salarial, y eso nos complica el pago de sueldos y del aguinaldo. En nuestro caso, además, tenemos un vencimiento de deuda en dólares. Por estos motivos, en gran parte del país estamos con una gran preocupación respecto a la cuestión financiera y fiscal”.

“Este es el daño que dejaron las medidas proselitistas que se tomaron a costa de los recursos de las provincias y, además, son consecuencia que en algunas provincias, como la mía, no había ahorros ni recursos para afrontar esta situación. Además, estas provincias acompañaron aquellas medidas que claramente afectan sus recursos”, afirmó.

En ese sentido, señaló: “Según me cuentan los funcionarios de la provincia, hoy los recursos para el pago del aguinaldo no están, así que va a depender mucho de la recaudación de diciembre”.

Respecto al vencimiento de deuda en dólares que deberá afrontar la provincia en febrero, manifestó: “Me dicen que tampoco están los recursos disponibles, así que veremos cómo lo afrontamos. Creo que cuando uno asume esta responsabilidad, lo hace sin beneficio de inventario, así que voy a agarrar la provincia que me den y con un enorme esfuerzo la vamos a defender. No me refiero sólo al pago de sueldos o de deudas, sino que hay muchos desafíos en salud y educación, por ejemplo. Y lo vamos a afrontar con los recursos que tengamos”.

Continue Reading

Política

#Hernandarias: Acto de asunción de autoridades y fiesta de la democracia

Published

on

Las autoridades municipales de Hernandarias organizan para el próximo 10 de diciembre  un homenaje por los 40 años del retorno a la Democracia Argentina. En la ceremonia realizará el traspaso de mando donde se tomará juramento al intendente electo Juan Maldonado junto a las demás autoridades.

Las actividades programadas llevan un cronograma de inicio a las 18 horas con inauguración de obras en el centro cívico. Además del homenaje por los 40 años de democracia continua en nuestro país. Para las 20 horas está programado el acto de asunción de autoridades donde el actual intendente Carlos Lencina traspasará el mando a Juan Maldonado. En el acto protocolar tomarán juramento a los nuevo concejales.

Llevado adelante este acto, comenzarán las actuaciones artísticas en el escenario montado para la ocasión. También se podrá disfrutar de una feria de artesanos y puestos gastronómicos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias