Connect with us

Deportes

Deportistas entrerrianos recibieron becas del gobierno para el desarrollo de sus actividades

Published

on

En un acto realizado en el Centro Cultural de la Vieja Usina de la ciudad de Paraná, 140 atletas entrerrianos recibieron becas destinadas a deportistas por parte del gobierno provincial por una suma total de $1.892.000 pesos.

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, y el secretario de Deportes, José Gómez, la entrega se realizó a deportistas olímpicos, paralímpicos, alto rendimiento, rendimiento deportivo y estímulo deportivo, postulados por Federaciones, Asociaciones de las distintas disciplinas deportivas y el gobierno de la provincia.

“Hoy estamos celebrando el compromiso, la dedicación y la garra que le ponen cada uno de estos atletas en el día a día desde que se levantan hasta que se acuestan. Ellos son motivo de orgullo para nosotros y uno sabe el esfuerzo que significa poder afrontar las distintas disciplinas con el objetivo de poder desarrollarse y ser cada día mejores. La beca es un granito de arena para que puedan cumplir con sus metas”, expresó la ministra Stratta.

La responsable de la cartera del Ministerio de Desarrollo Social agregó que “también celebramos la responsabilidad de un gobierno provincial que a través de una decisión política del gobernador Gustavo Bordet sigue fortaleciendo estas políticas públicas que ponen en valor al deporte, lo que conlleva mejorar las instituciones y acompañar los desafíos de los deportistas”.

Por su parte, José Gómez indicó que “estamos muy contentos de poder terminar el año de esta manera, cumpliendo con los objetivos de la gestión del gobernador Bordet. Estoy muy agradecido por su confianza y la decisión política de sostener y potenciar la inversión deportiva a pesar de las dificultades financieras que hemos tenido que sobrellevar como gobierno. Hemos podido cumplir con todos los programas que nos propusimos a través de la política que tiene Entre Ríos por ley en cuanto al apoyo a deporte, siendo la única provincia con esta política en nuestro país”.

El secretario agradeció a los dirigentes deportivos de federaciones, asociaciones y clubes porque “sin ellos no podríamos ejecutar este programa de becas ni tampoco los otros que llevamos adelante porque la dirigencia deportiva es el brazo ejecutor de nuestra política”. Además felicitó a los deportistas presentes “por superarse constantemente en sus sueños de llegar a lo máximo” y manifestó que a través de ellos “el deporte provincial se ha posicionado a esferas nacionales e internacionales”.

Por último, Gómez destacó la presencia en la reunión de los atletas entrerrianos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, quienes recibieron de parte del gobierno provincial una plaqueta en reconocimiento a su participación y por dejar bien arriba la bandera entrerriana.

De esta manera, el sistema de Becas Deportivas alcanza su cuarto año de continuidad de manera ininterrumpida, beneficiando a 140 atletas convencionales y con capacidades diferentes de 40 disciplinas de nuestra provincia que participan en competencias de alcance nacional e internacional, de categorías juveniles a mayores en las ramas femeninas y masculinas en deportes individuales y de conjunto.

Además de José Gómez estuvieron representando a la Secretaría de Deportes el subsecretario de Deporte Social y Federado, Adrián Perotti: la subsecretaria, Roxana Villagra, el director de Deporte Social: Edgardo Sánchez, y el asesor legal, Dante Molina. También acompañaron la jornada los legisladores Ángel Giano y Daniel Koch; el asesor de la Gobernación, Marcelo Casaretto; el secretario de gestión del Ministerio de Desarrollo Social, Leonardo Centurión; el subsecretario de Cultura, Roberto Romani; el director de Personería Jurídica, José Carlos Luján, la directora ejecutiva del Instituto Becario, Mayda Cresto; la subdirectora del Becario, Claudia Gieco; el secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu; el director del Boletín Oficial, Guillermo Abasto, la directora del IPRODI, Cristina Ponce; la vicepresidente de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, Judith Abreu; el director de Pymes, Félix Esquivel; el intendente de Paraná, Sergio Varisco; y el presidente municipal de Cerrito, Amilcar Tomassi.

NÓMINA DE ATLETAS BENEFICIADOS CON LAS BECAS:

 

BECA DEPORTIVA OLIMPICA Y PARALIMPICA RIO DE JANEIRO 2016

Catriel Andrés Soto ‘’El Cacique’’: Mountain Bike. Colon. Segundo Juego Olímpico Puesto 25 en la Prueba de Ciclismo de Montaña concretó el recorrido en 1 hora 42 minutos y mejoró un puesto en comparación a la posición consiguió en Londres 2012.

 

López Rodrigo Fernando: Colon – Ciclismo Adaptado. Cuarto Juego Olímpico. Rodrigo terminó en el octavo puesto Logrando el Diploma Olímpico en la prueba de los 3000 metros persecución individual masculina con un tiempo de 4 minutos 17 segundos. De esta manera suma un nuevo mérito a su carrera, que ya cuenta con dos medallas de bronce (Atenas 2004 -y Londres 2012) y un Diploma (Beijing 2008)

 

Villalba Raúl Cesar: Concepción del Uruguay. Ciclismo Adaptado. Participo en Tres Pruebas Paralímpicas Persecución Individual en 4000 Metros 1000 Metros Contra Reloj en Pista B y En Ruta Contra Reloj B.

 

Bruno, Federico: Concordia. Atletismo. Compitió en la Prueba más antigua y tradicional de los Juegos la Marathon Olímpica logrando completar los 42 Km.

 

María Magdalena Garro: C. del Uruguay. Canotaje de Velocidad. La palista del Club Regatas Uruguay, disputó su primer juego olímpico junto a Brenda Rojas, Alexandra Keresztesi y Sabrina Ameghino alcanzando las Semifinales el K4 500 Metros.

 

Daniel Alfredo Dal Bo: Gualeguay. Canotaje de Velocidad. El cuarteto compuesto por Daniel Dal Bo- Juan Ignacio Caceres- Pablo De Torres- Gonzalo Carreras logro la decimo segunda ubicación en la clasificación general en la prueba K4 1000 metros.

 

María Florencia Mutio: Hockey Las Leonas. Paraná. Florencia compone por segunda vez el equipo argentino en un juego olímpico después de Londres 2012 obteniendo la clasificación a los Cuartos de Final en uno de los certámenes más competitivos del mundo.

 

Lucia Daniela Fresco. Chajarí, y Tania Acosta de Basabilbaso: Equipo Femenino de Voleibol. Lograron por primera vez en la Historia la clasificación a un juego olímpico del vóley femenino. Quedando eliminadas en los JJOO en zona de clasificación.

 

Ana María Gallay: Nogoya. Beach Voley Segundo Juego Olímpico consecutivo para Ana Gallay luego de Londres 2012, ranqueada entre las mejores 16 parejas del mundo Ana viene de ser campeona Panamericana en Toronto junto a Gerogina Klug.

 

Leandro Jose Blanc: Boxeo. Concordia. Musculito Blanc logro la clasificación en la Categoría Mini Mosca hasta 49 kg en la última de las competencias realizadas en Venezuela logrando integrar la delegación 6 boxeadores que represento a la Argentina.

 

ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO           

Débora Dionicius. Boxeo

Moretti Florencia Daina. Tiro

Martínez Erazún Osvaldo Tomas. Gimnasia

Ulián Juan Ignacio. Atletismo

Pereira Lucas Julián. Atletismo

Belmonte Anabella. Patín

Kindebaluc Lucia Daniela. Patín

Osoro Ulrich Aránzazu. Pádel

Cardozo Tania Belén. Patín

Salinas Nelson Fabio. Tiro Con Arco

Solanas, Matias Javier. Basquetbol

Peker, Alan Javier. Softbol

Podversich, Irina. Pelota

Busson, Lucila. Pelota

Zair, Johanna Stefania. Pelota

 

RENDIMIENTO DEPORTIVO

Galanti Sian, Diego Martin. Basquetbol Adaptado

Fuentes  Marcos Fabián. Ciclismo

Gómez Maximiliano Ramón. Ciclismo

Conrado Emanuel Horacio. Ciclismo

Modernel Eduardo Matías. Taekwondo

Corra, Martina. Atletismo

Páez, Betsabe Eloisa. Atletismo

Pandiani, Sergio Miguel. Atletismo

Graciani, Leonela Maricel. Atletismo

Trupiano, Javier. Canotaje

Peralta Carlos Leonel. Taekwondo

García, María Araceli. Patín

Kemerer Brenda Evelyn. Patín

Cullen, Aixa Ailin Macarena. Patín

Sánchez, Facundo Carlos. Patín

Zof, Josefina. Patín

Kappes, Ayrton Danel. Pesas

Fontana, Laura Evangelina. Tiro Con Arco

Mascheni Sergio Arnaldo. Tiro Con Arco

Pasutti, Gonzalo Elián. Tiro Con Arco

Yarull, Ana Florencia. Tiro Con Arco

Zampedri, Lucas Nahuel. Bochas

Orbegozo, Leonel Jesús. Bochas

Scattini, Olivia. Tenis

Asencio, Ivo. Tenis

Duarte, Ana Paula. Softbol

Barreto, Sol María. Triatlón

Comas, Marcos Exequiel. Pelota

Spahn, Melina Anabel. Pelota

 

ESTIMULO DEPORTIVO

Cruz Camila Ariadna. Ajedrez

Ledesma Emanuel. Futbol

Ielpo, Ángel Enrique. Futbol

Legaria Laureano Jesús. Basquetbol

Piriz Wanda Ludmila. Ciclismo

Contini Paniagua Franco Ezequiel. Ciclismo

Martínez Oscar Alberto. Ciclismo

Beltzer Nicolas Gaspar. Ciclismo

Tozonotti Julián. Ciclismo

Wolf Lautaro. Ciclismo

Oliver Lorena Ayelen. Tiro

Balcaza Dylan Ariel David. Karate

Suarez Franco Exequiel. Karate

Llanes Maximiliano. Gimnasia

Llanes Morella. Gimnasia

Acevedo Catalina. Gimnasia

Mayol Santiago. Gimnasia

Abud, Gala Berenice. Wakeboard

Magnano, Juan De Dios. Remo

Alfaro Esteban. Remo

Martínez María De Los Ángeles. Judo

Anderson María Jessie. Judo

Cabeza Carlos Abel Javier. Judo

Vila Meyer Joaquín. Judo

Dun Valentín Augusto. Tenis

Delcanto German. Tenis

Gallo Nancy Soledad. Atletismo

Esparza Macarena. Atletismo

Garaycochea Manuel. Canotaje

Garaycochea Sebastián. Canotaje

Palacios Roberto Carlos. Canotaje

Maslein Micaela Paola. Canotaje

Galarza Francisco. Canotaje

Grancelli Eliseo. Canotaje

Brest Simón. Natación

Ballhorst, Thiago. Natación

Perlo, Valentina. Natación

Schwindt Martin Iván Exequiel. Natación

Lazza Florencia Natasha. Natación

Roh Jerónimo. Natación

Carraud, María Florencia. Judo

Michel Tosi, Agnes Victoria. Voleibol

Azaad, Julián Amado. Voleibol

Petelín, Nicolas. Natación

Franco, Joaquín. Natación

Díaz Miret, Tomas Exequiel. Natación

Benítez, Angel Tomas. Natación

Germanier, Sabrina Soledad. Voleibol

Ferreyra, Gustavo Manuel. Taekwondo

Rivero Maria Victoria. Triatlón

Clivio, Tomas. Triatlón

Rode, Nelson Federico. Triatlón

Baldini, Bruno Ismael. Triatlón

Castellano Juan Ignacio. Triatlón

Soto Maria Lujan. Triatlón

Caino, Maximiliano Ezequiel. Triatlón

Díaz, Anahí Amancay. Triatlón

Pedemonti, Azul Agustina. Tenis

Noblega, Ailén Melanie Itati. Judo

Barrios, María De Las Mercedes. Judo

Giaquinto, Luca José. Judo

Beber Vera Abigail. Patín

Groeneveld Meijer, Elio Lázaro. Triatlón

Núñez, Lucia Noemí. Badminton

Ríos Luana Ayelen. Badminton

Aguilar Raúl Federico. Windsurf

Ball, Jose Carlos Daniel. Bochas

Álvarez, Emiliano Federico. Tiro 78

Gatica, Mauricio Andrés. Natación

Albarenga, Hernán Alejandro. Softbol

Gómez Ignacio Valentín. Gimnasia

Gómez Santiago Daniel. Gimnasia

Tessore, Lucas Damián. Softbol

Alberto, Sonia Edith. Softbol

Scialocomo, Hernán Enrique. Softbol

Deportes

#Deportes: Destacada participación de Entre Ríos en la Final Nacional de los Juegos Evita 2023

Published

on

La delegación de Entre Ríos finalizó su participación en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, con grandes resultados deportivos y la cosecha de 117 medallas entre deportes convencionales y adaptados.
(más…)

Continue Reading

Deportes

#FinalesEvita: Bordet recibió a las delegaciones de los Juegos Evita en Paraná

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas de distintos departamentos de la provincia que participarán en las Finales Entrerrianas de los Juegos Evita, y destacó que el deporte representa “el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo”.

Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, Bordet recibió en el Club Atlético Paracao, de la capital entrerriana, a las y los deportistas de los distintos departamentos de la provincia que participarán en las disciplinas: natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16.

Contó que se sintió “muy contento de poder compartir con los jóvenes de distintos lugares de la provincia que hoy se reúnen para las finales en la ciudad de Paraná”, y resaltó que los Juegos Evita “congregaron en total a 65 mil jóvenes en todo el territorio de la provincia”, de los cuales 1.000 irán a participar a las finales a nivel federal.

Bordet valoró esta instancia deportiva: “Para quienes alguna vez participamos de ellos significa el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo; significa la posibilidad de superarse en el deporte; pero lo más importante es la formación que el deporte le da a cada joven”.

Acompañaron al mandatario provincial la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti; la subsecretaria de Deportes de Paraná, Liliana Guzmán y la presidenta del Club Paracao, Yanina Fortina, entre otras autoridades.

El deporte como motor del crecimiento

En tanto, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, dijo que “tener la oportunidad de recibirlos y ser sus anfitriones nos llena de orgullo y felicidad, porque como gestión municipal trabajamos para que el deporte sea uno de los motores del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad”.

Subrayó que “somos una ciudad que vive el deporte con pasión y compromiso social; y lo entendemos como dinamizador e integrador y repleto de valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.

Por su parte, el secretario de Deportes, José Gómez, precisó que se disputarán “durante tres días las finales de cuatro disciplinas en Paraná”, y recordó que “la semana pasada hicimos algo similar con el fútbol femenino y el fútbol mixto, con 800 participantes”.

Agregó que Paraná es “anfitriona de este hermoso encuentro social”, y valoró que “los Juegos Evita son la competencia más inclusiva de América Latina”. Además, apuntó que “estamos viviendo una edición histórica, porque es la edición del 75 aniversario de los Juegos Evita, así que los chicos están haciendo historia hoy aquí”.

Tras la inauguración oficial, se presentaron los grupos División X Sance Studio y Por esta vez.

Sobre los Juegos Evita

A través de un trabajo en conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, continúan realizándose en la capital provincial los Juegos Juveniles Evita en su etapa provincial en diferentes disciplinas deportivas, tanto individuales como colectivas.

En esta oportunidad las finales son en natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16, todos en las ramas femeninas y masculinas, y se disputan del 31 de julio al 2 de agosto. Las y los ganadores de cada disciplina en esta etapa provincial se clasificarán a la final nacional que se disputará en Mar del Plata, desde el 25 al 30 de septiembre.

Las delegaciones llegaron a la capital provincial por la mañana y realizaron la acreditación correspondiente en la Sala Mayo. Luego de instalarse en los diferentes alojamientos y almorzar, las y los deportistas tuvieron la respectiva bienvenida por parte de las autoridades provinciales y municipales. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Paracao y albergó alrededor de 300 chicos y chicas de distintos departamentos de la provincia.

En esta etapa, las disciplinas tendrán diferentes escenarios, ya que la natación se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, el futsal tiene como escenarios las canchas de la Escuela Don Bosco, Atlético Neuquén Club y la Sociedad Unión Árabe, el hándbol playa se llevará adelante en el Polideportivo Arenas del Complejo Thompson y el rugby se jugará en la sede El Plumazo del club Estudiantes.

Los Juegos Nacionales Evita, que este año celebran su 75º aniversario, representan una oportunidad para que más de un millón de personas de todo el país participen de una competencia deportiva federal que promueve diversos valores y construye hábitos positivos para el desarrollo físico, deportivo, social y comunitario de sus participantes.

Continue Reading

Deportes

#LigadeParanáCampaña: Dirigentes de clubes se reunieron y abordaron diversos temas

Published

on

En el transcurso de esta semana se llevó a cabo una importante reunión que congregó a los principales dirigentes de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a los miembros del Consejo Directivo del ente regulador. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias