Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440
Connect with us

Provinciales

El Gobierno de Entre Ríos muestra la propuesta educativa de la región

Published

on

Este lunes quedó oficialmente inaugurada la 4º edición de la Feria de Carreras “El Becario te muestra”. Con 46 stands, charlas, talleres para estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria. La actividad, que organiza el Instituto Becario, se extenderá hasta este martes.IMG_20160829_110208158_HDR

Con un sencillo acto se dio por inaugurada una nueva edición de la ExpoCarreras “El Becario te Muestra”, la Feria que organiza el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico Becario Provincial.

En la Sala Mayo de la costanera capitalina, la actividad propone 46 stands de universidades, institutos terciarios, dependencias del Estado, ONGs, que brindan una amplia propuesta de información para los estudiantes que quieren seguir su camino por la educación superior.

En la Apertura, el Intendente de Paraná Sergio Varisco destacó que “celebramos que un organismo provincial como el Becario trabaje en acciones como ésta, que favorece directamente a nuestros jóvenes. Una lectura de las diferentes ofertas educativas permite llegar a una decisión correcta sobre lo que emprender”, explicó.

Por su parte, la Directora Ejecutiva del Instituto Becario Provincial, Mayda Cresto, subrayó que “los alumnos deben ser conscientes de la importancia de investigar, preguntar, informarse para decidir lo que será su futuro. Hay muchas propuestas pero no todos tienen bien en claro cuál es su vocación, por lo que interiorizarse resulta esencial”, dijo.

La Dra Cresto agradeció “a todas las Casas de Altos Estudios que volvieron a confiar en El Becario te Muestra. También por su generosidad con las donaciones –de elementos deportivos- para nuestro Programa Educando en Movimiento, que ofrece Apoyo Escolar y Escuelita Deportiva a más de 3000 niños en 80 barrios de Entre Ríos”.

 

El “Becario te Muestra” continuará este lunes hasta las 20, mientras que la jornada de martes se extenderá desde las 9 a las 18 horas, todo en la Sala Mayo.

Estuvieron presentes, además de los mencionados  Cresto y Varisco; El vicegobernador, Adam Bhal;la subdirectora del Instituto Becario, Claudia Gieco; el Senador Provincial (Paraná), Raymundo Kisser; el Presidente del Instituto del Seguro, Juan D. Orabona; la Secretaria de Ciencia y Tecnología de ER, Luisina Pocay; los miembros del Honorable Directorio del Instituto Becario, Daniel Hess, Silvina Cavallo, Martín Collaud y Walter Valentinuz; el Director de ATER, Sergio Granetto; el Secretario de Juventud, Nicolás Mathieu; el Secretario de Deportes, José Gómez; la Directora Deptal. de Escuelas de Paraná, Stella Salas; el Director del Servicio Penitenciario, José Luis Mondragón; La Secretaria de Cultura de Paraná, Magda Varisco; el jefe de la Prefectura de Paraná, Gustavo Diederle; y el Director de Pymes de ER, Felix Esquivel.

Provinciales

#Educación: El gobierno provincial invertirá más de 14 millones de pesos en mejoras para tres escuelas de La Picada, San Rafael y Hernandarias

Published

on

En un importante paso hacia la mejora de la infraestructura educativa en la región, el gobierno provincial ha abierto los sobres para la realización de diversas obras en tres escuelas de La Picada, San Rafael y Hernandarias. Estas mejoras incluirán reparaciones en sanitarios, cubiertas y pisos, y se estima que requerirán una inversión que supera los 14 millones de pesos.

El acto de apertura de sobres fue llevado a cabo por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones. Este procedimiento administrativo de cotejo de precios permitirá ejecutar en un corto plazo de tiempo obras menores pero necesarias en los establecimientos educativos. En este caso, las tres escuelas seleccionadas para recibir estas mejoras son la escuela Nº 8 Normal Rural Almafuerte en La Picada, la escuela Nº 56 Juana Azurduy en San Rafael y la escuela Nº 192 Las Malvinas en Hernandarias, todas pertenecientes a Paraná Campaña.

El subsecretario de Arquitectura, Walter Dandeu, encabezó el acto licitatorio, acompañado por el Coordinador del Ministerio, Oscar Miró, el Coordinador Departamental de Escuelas, José Britos, el Diputado Provincial Gustavo Zavallo, el Senador y la Jefa Zonal de Paraná Campaña, María Mauro. También estuvieron presentes autoridades de los establecimientos educativos y los oferentes.

A continuación, se detallan las obras licitadas para cada escuela:

1. Escuela Nº 8 Normal Rural Almafuerte (La Picada) Presupuesto: 4.638.493,02 pesos Plazo de ejecución: 30 días corridos Descripción de la obra: La intervención en esta escuela contempla el cambio de cañería existente desde los artefactos, que serán reemplazados por losa blanca y canillas hasta llaves de paso. Además, se instalará una mesada de granito con bachas de acero inoxidable y se llevará a cabo un revestimiento nuevo.

2. Escuela Nº 56 Juana Azurduy (San Rafael) Presupuesto: 5.470.878,56 pesos Plazo de ejecución: 45 días corridos Descripción de la obra: En esta escuela, se realizará el cambio de la cubierta en el jardín y la galería, además de la impermeabilización de la cubierta de chapa en el resto del edificio. También se construirá un nuevo grupo sanitario en el jardín. Estas reparaciones tienen como objetivo brindar un entorno adecuado para el desarrollo de las actividades educativas.

3. Escuela Nº 192 Las Malvinas (Hernandarias) Presupuesto: 4.844.061,26 pesos Plazo de ejecución: 45 días corridos Descripción de la obra: En esta escuela, se llevará a cabo el levantamiento del piso, la construcción de pozos de expansión y la posterior instalación

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Centros de estudiantes de toda la provincia podrán financiar proyectos propios

Published

on

Hasta el 12 de mayo los centros de estudiantes pueden presentar proyectos para recibir financiamiento a través del Programa Creando en Territorio, que impulsa la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

El programa ofrece un financiamiento de hasta 120.000 pesos a proyectos que tengan impacto sociocomunitario o voluntariados, diseñados por los centros de estudiantes secundarios e institutos superiores, que se encuentren inscriptos en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE).

El objetivo principal es fomentar y ejecutar los proyectos de las y los estudiantes a través de los Centros de Estudiantes, reconociendo a estos como órganos democráticos que tienen incidencia dentro de la escuela y la comunidad.

Durante la presentación del Programa en Villaguay, junto a la intendenta Claudia Monjo, la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, explicó: “Este Programa es parte de las políticas que impulsamos para fomentar la participación y materialización de proyectos e ideas que nacen desde las inquietudes que viven los estudiantes en sus comunidades, como nos marca el gobernador Gustavo Bordet. Además, esta edición se realiza en el marco del 10° aniversario de sanción de la Ley provincial de Centros de Estudiantes, una norma que nos llena de orgullo por lo que marcó, y que ahora de manera colectiva y federal estamos en proceso de actualización, con aportes de las experiencias locales”.

En la actividad, también participaron la supervisora de Educación Secundaria, Betiana Giménez, y el director de Juventud de Villaguay, Ezequiel Lizasoain.

Sobre el Programa

Esta línea contempla temáticas relacionadas con participación solidaria y desarrollo comunitario; inclusión, género y sexualidad, ambiente, redes sociales, Educación Sexual Integral (ESI), Grooming y Bullying, prevención del suicidio, libertad de expresión, participación ciudadana y democracia, salud y cuidado, entre otras.

Las bases y condiciones se pueden consultar en el siguiente link: https://bit.ly/40Uo1v2
Por más información se puede escribir a creandoenterritorioer@gmail.com

Continue Reading

Provinciales

#CentroCívico: IOSPER inauguró una moderna delegación en Hernandarias

Published

on

El Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) abrió las puertas de una nueva delegación en Hernandarias. “Esto es un esfuerzo que hace la Obra Social para que los afiliados tengan un mejor espacio físico para realizar trámites y para que los empleados tengan un lugar agradable y cómodo para ejercer su actividad laboral”, destacó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
En una emotiva ceremonia, Cañete inauguró el nuevo edificio junto a sus pares del Directorio; el intendente de Hernandarias, Carlos Lencina; trabajadores de la prestadora de salud; y afiliados a la Obra Social.
En ese marco, afirmó que está muy orgulloso de esta nueva delegación “que es una obra civil, construida con personal de la Obra Social, que demandó una inversión de 6.000.000 de pesos”. Al respecto, indicó que el Directorio Obrero “está muy feliz, porque es una obra que habíamos prometido con el ex director Ricardo Bertonchini y hoy cumplimos con la palabra, acompañados por todos los directores, por muchísimos afiliados y empleados de la obra social”.
“Esto es un esfuerzo que hace la Obra Social para que los afiliados tengan un mejor espacio físico para realizar trámites y para que los empleados tengan un lugar agradable y cómodo para ejercer su actividad laboral”, subrayó Cañete.
En ese sentido, comentó: “Seguramente somos merecedores de algunas críticas, por supuesto. Prefiero que me critiquen, porque cuando lo hacen es porque hacemos cosas y eso no sólo tiene que ver con infraestructura (como este edificio), sino, también en la cuestión prestacional y presupuestaria, ya que es el tercer año consecutivo que las finanzas de la Obra Social cierran totalmente equilibradas”.
Lencina: “Es muy importante tener en este lugar la oficina de Iosper”
La idea de la nueva sede de Iosper en Hernandarias “se inició cuando el municipio decidió donarle un terreno a la Obra Social, en el marco de este centro cívico que tenemos hoy, donde también funciona el Juzgado de Paz y estará la oficina de Embarcados”, contó el intendente de la ciudad, Carlos Lencina.
En ese sentido, destacó que para la ciudad “es muy importante tener en este lugar la oficina de Iosper, porque hay muchos afiliados”, y destacó: “Aquí concentramos la mayoría de los trámites que tiene que hacer la gente, lo que agilizará la atención”.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias