Connect with us

Provinciales

El Observatorio de Seguridad Vial convocó a referentes municipales de tránsito

Published

on

El ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, señaló que desde el inicio de la gestión se está trabajando en la construcción de herramientas para la seguridad vial, «en un primer momento con la creación del Observatorio de Seguridad Vial, trabajando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con los municipios que tienen un rol importante en la materia”. 1472499186

“El relevamiento de datos y las estadísticas son fundamentales a la hora de generar políticas públicas correctas y eficientes para la seguridad vial. Esta jornada tiene como objetivo poder trabajar mancomunadamente con los agentes municipales de toda la provincia, y generar entre todos herramientas que nos ayuden a buscar las mejores soluciones”, agregó Urribarri.

En la jornada, llevada adelante en el salón de convenciones de la Vieja Usina en Paraná, se hicieron presentes referentes municipales y directores de tránsito de toda la provincia. En un primer momento, la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindó información respecto a la importancia de la toma de datos y estadísticas.

“Entiendo que hay mucho para hacer y creo que lo que surja de este observatorio, nos da la pauta para gestionar y para proyectar las distintas obras que nos hacen falta teniendo en cuenta la seguridad”, mencionó Alicia Benítez, directora de Vialidad Provincial, quien agradeció la invitación y participación de los municipios.

El coordinador Administrativo, Eugenio González, indicó la importancia de avanzar en conjunto entre la provincia y los municipios :“trabajamos de manera mancomunada en una mesa de trabajo cuáles son las mejoras que se pueden proponer, tanto a nivel de procedimientos como propuestas de nuevas normativas legales que se estén necesitando, como así también la implementación de nuevos programas de seguridad vial, educación o información según corresponda”.

Estuvieron presentes junto al ministro Urribarri, el secretario de Salud, Mario Imaz; la directora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez; el director de Prevención y Seguridad Vial, Mario Muller; el coordinador administrativo, Eugenio González y la coordinadora de Políticas Transversales del Consejo General de Educación, Mónica Barbabianca.

Provinciales

Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adan Bahl

Published

on

En la Casa de la Costa de la ciudad de Paraná, el Gobernador electo y el Intendente de la capital provincial y ex candidato a Gobernador, mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se compartieron los aspectos más importantes de las plataformas de electorales en el marco de las pasadas elecciones provinciales. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#Docentes: La nueva credencial de puntaje digital entrará en vigencia con el año escolar 2024

Published

on

Todos los docentes de Educación Secundaria y modalidades de Entre Ríos concursarán cargos y horas cátedra con su puntaje actualizado y mediante un sistema digital, más ágil y transparente.
(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias