Connect with us

Política

#Elecciones2023: Fabiana De La Fuente expuso sus propuestas

Published

on

En una entrevista realizada por Ramón Pérez en su programa en la radio municipal de Piedras Blancas, Fabiana De La Fuente, candidata de «Más para Entre Ríos,» compartió su visión y propuestas para la ciudad de Hernandarias en esta recta final de la campaña electoral. En un diálogo lleno de entusiasmo y compromiso, De La Fuente destacó su experiencia en el peronismo y su inesperada postulación, así como las áreas clave en las que planea trabajar para el beneficio de la comunidad.

La candidata explicó cómo, a pesar de no haber planeado inicialmente postularse, logró la unión de fuerzas políticas y el apoyo de anteriores intendentes, como Miguel (Torres) y Enzo (Imvinkelried), o a quienes enfrentó en las PASO Alejandro Velek y Exequiel Uhrig. Subrayó que su enfoque está en trabajar junto a la comunidad y gestionar soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta Hernandarias. «Si bien milito en el peronismo desde hace más de 36 años, no tenía previsto postularme. Fue una decisión que tomamos en marzo, tras no lograr una lista de unidad, pero sí unificar pasos con respeto y prudencia. Ahora, tenemos la posibilidad de trabajar juntos en pos del triunfo el 22 de octubre», declaró De La Fuente.

La candidata se refirió a la deuda del municipio, destacando que deberán afrontar un pago de casi 350,000 dólares en la próxima gestión, una cifra que no muchas personas conocen. A pesar de este desafío, De La Fuente y su equipo están decididos a trabajar con responsabilidad para solucionar los problemas de Hernandarias.

En el área de salud, De La Fuente propone mejorar la atención médica y reducir los tiempos de espera en el hospital. También enfatizó la importancia de revalorizar el compromiso de los profesionales de la salud y fomentar la cooperación público-privada para fortalecer la atención médica en la ciudad.

En cuanto a la educación y el apoyo a los jóvenes, la candidata planea crear un «Punto Joven» para ofrecer capacitaciones y talleres, así como una aula virtual que facilite el acceso a la educación terciaria y técnica. De La Fuente subrayó la necesidad de brindar a los jóvenes un espacio de contención y actividades recreativas.

Hablando sobre el turismo y la cultura, De La Fuente destacó la importancia de revitalizar la costa del Paraná como un corredor turístico. Planea trabajar en conjunto con los agentes turísticos y empresarios locales para mejorar la infraestructura turística y devolverle la vida al puerto de Hernandarias, generando empleo y recursos para la ciudad. La recuperación del turismo en Hernandarias, proyecta promover actividades en el puerto y camping local. También enfatiza la necesidad de mejorar la red vial y colaborar con Vialidad Provincial en este esfuerzo.

En cuanto a la infraestructura de la ciudad, De La Fuente mencionó un programa de bacheo para mejorar las calles en los primeros meses de su gestión. Además, se comprometió a trabajar en la accesibilidad y el mejoramiento de los barrios, asegurando que los ciudadanos tengan un entorno digno para vivir y desplazarse.

Sobre el acceso a viviendas, la candidata expone la necesidad de reacondicionar y ampliar las existentes y señala programas nacionales que permiten esta ampliación.

En el ámbito social, De La Fuente habla de la importancia de estar en contacto directo con la comunidad y de trabajar en soluciones para la vivienda, el empleo y el desarrollo de las personas con discapacidad. También menciona la necesidad de llevar a cabo un programa de bacheo y mejorar la infraestructura vial en los barrios de la localidad.

En cuanto a seguridad, la candidata señala la necesidad de aumentar la presencia policial y mejorar el sistema de monitoreo mediante la instalación de una sala de control de cámaras, con el objetivo de proporcionar mayor seguridad a la población de Hernandarias.

Política

#HCDHernandarias: Asumen los Concejales del período 2023-2027

Published

on

Este miércoles, desde las 20:30 hs. en el Centro Cultural «Linares Cardozo», se realizará el acto de asunción y jura de los concejales electos del período 2023-2027. La información la brinda la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Hernandarias. No se conoce si luego del acto institucional se llevará adelante la sesión preparatoria. En la misma se debería informar quienes serán las autoridades del Honorable Concejo Deliberante durante el período de sesiones ordinarias a comenzar el 1 de marzo de 2024.

Por el lado del oficialismo asumirán: Federico Ridolfi, Daiana Falcón, Cecilio Marmet, Clara Quirolo y Sebastián Narbay; mientras que por la oposición los ediles que asumen son: Martín Isla, Mariela Melnik, Diego Tortul y Fátina Fabre.

Continuando con la agenda institucional, el traspaso del mando se llevará a cabo el domingo en la Plaza 9 de Julio desde las 20:00 hs. donde se concretará el acto de jura y asunción del Presidente, Vicepresidente Municipal y funcionarios municipales.

Continue Reading

Política

#TribunaldeCuentas: “Entre Ríos respeta profundamente los valores democráticos”, dijo Bordet

Published

on

“Entre Ríos es una provincia que tiene alternancia en sus gobiernos, que respeta profundamente los valores democráticos y republicanos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas por parte del Tribunal Electoral de Entre Ríos.
(más…)

Continue Reading

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias