Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440

Warning: Undefined array key "slug" in /home/informelocal/public_html/wp-includes/class-wp-theme-json.php on line 1440
Connect with us

Política

En Cambiemos Kisser no apoya a Benedetti: “Esa lista vino armada desde la Casa Rosada”

Published

on

El actual Senador Provincial Raymundo Kisser, tildó en una entrevista radial de que la lista que cuenta con el apoyo de Frigerio fue armada desde Bs.As. sin tener injerencia los dirigentes provinciales de Cambiemos. Y ratificó su apoyo a la lista que encabeza la ex Intendente de Victoria Gracias Jarolavsky.

“Nos entusiasmó la incorporación del GEN en esta lista y a la Coalición Cívica. Lógicamente con figuras nuevas y que se haya armado la lista en Entre Ríos”, resaltó y ratificó el rumbo de lo dicho con una frase más: “una lista como nos gusta a los entrerrianos al hacer nuestro propio armado, pero bueno dejemos eso de lado que son cuestiones anecdóticas”.

No lo son. Ratificó un rumbo al que eligieron seguir los radicales y militantes de otros espacios que quedaron descontentos con el armado de la nómina del oficialismo de Cambiemos en Entre Ríos. Él no es un militante más, es el hombre más fuerte de Cambiemos en el Senado entrerriano, ocupando un escaño por la ciudad con más peso político por el número de electores que es Paraná (gobernada por Sergio Varisco, de Cambiemos).

“Vino armada desde la Casa Rosada”

Usted lo insinuó. ¿La lista que encabeza Benedetti no fue armada en Entre Ríos?
“Y mire. Es público y notorio. Cualquier entrerriano sabe que esa lista vino armada desde la Casa Rosada. Lo respeto pero no comparto esa forma de armar la lista, pero lo han decidido así y lo han negociado en ese ámbito”.

Afirmó, en diálogo con el programa “Club de AMIGOS” (sábados de 8 a 10) de www.oidmortalesradio.com.ar, “me hubiera gustado que esa misma negociación la hubiéramos hecho en la provincia de Entre Ríos. Yo pertenezco a Cambiemos, pertenezco a un país federal pero yo quiero que lo federal también se respete en lo político y cada provincia tiene que tener su autonomía para elegir sus candidatos, a quiénes lo van a representar en el Congreso de la Nación”.

Para cerrar sus cuestionamientos, referenció el armado de hoy con el pasado reciente del país, el mismo que tanto condenan desde la coalición que él integra. “Esto lo digo con mucho respeto porque yo he criticado mucho al cristinismo y no quiero que estas mismas prácticas se me instalen en Cambiemos”.

Por qué votar a la hija de Chacho

“En primer a esta lista la armamos en Entre Ríos, como ya le dije. Es un buen argumento, es válido”, insistió para la emisora de El Entre Ríos en Concordia. Luego enumeró virtudes de la precandidata, oriunda de Victoria.

Dijo que es una de las pocas mujeres que encabeza una lista (en rigor sugirió que era la única, aunque también está Nadia Gisel Burgos de la lista N°187 “Izquierda al frente”) y que “tiene una buena trayectoria dentro del radicalismo: ha sido concejal, intendente y legisladora”.

Habló de algo más. De lo que calificó como “vivir de la teta del Estado”: “supo dar un paso al costado cuando otros siguen prendidos, vamos a decirlo para que lo entiende la audiencia, prendidos de la teta del Gobierno. Ella terminó su gestión y se fue a su casa. Creo que es lo que corresponde para una persona de bien. No vivir del Estado”.

“Creo que tenemos que renovar, por eso el nombre Renovación, dentro de nuestra propias estructuras partidarias con nombres distintos. No podemos tener nombres que se repiten a través de la historia en el partido y no solo eso sino en la política. La periodicidad en los mandatos también hace a la República”, aseguró.

Terminó diciendo que “Jaroslavsky tiene muy buen discurso, muy buenas ideas que las irá plasmando a medida que transcurra la campaña. Creo que la gente se sentirá entusiasmada por votarla a ella. Además hay muy buenos recuerdos de Chacho Jaroslavsky y ella es la hija”.

Política

#PJ: Integrantes del consejo provincial del partido justicialista visitaron la Unidad Básica de Hernandarias

Published

on

Los concejales Daniel Centurión y María del Carmen De La Fuente recibieron a las autoridades del Partido Justicialista quienes realizaron un recorrido por la unidad básica de Paraná para constatar los avances en las obras que se están llevando a cabo. El objetivo principal de esta visita fue corroborar el progreso en la construcción y la instalación de servicios básicos como baños y cloacas. La presencia de los representantes políticos resultó de gran importancia, ya que brindó un control y seguimiento a las labores realizadas hasta el momento, permitiendo así una mejor gestión y la posibilidad de obtener nuevos recursos para la finalización del proyecto.

En el diálogo con Remanso TV, los concejales resaltaron «la relevancia de contar con una sede propia para la unidad básica, en lugar de tener que alquilar espacios. Esta iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los militantes y brindar un espacio físico adecuado para la realización de reuniones y actividades partidarias».

Los dirigentes De La Fuente y Centurión coincidieron en que «aún queda trabajo por hacer, como finalizar la parte de los sanitarios y el piso del salón. Además, exprese su intención de construir una oficina para atender a los visitantes y gestionar de manera eficiente las necesidades de la comunidad. Los concejales también destacaron su participación en una importante reunión en la ciudad de Paraná, donde se produjo un acuerdo entre el gobierno provincial y las partes involucradas en relación a una prueba realizada durante la pandemia».

Este encuentro evidenció la importancia del diálogo y el compromiso para alcanzar soluciones conjuntas. Por último, los concejales agradecieron el apoyo de la comunidad y de aquellos que han colaborado económicamente para cubrir los gastos del proyecto, resaltando la importancia de contar con el respaldo de la gente a la hora de gestionar y buscar soluciones.

Y además expresaron que «La unidad básica invita a todos los interesados ​​a acercarse y conocer sus instalaciones, reafirmando así su compromiso de ser un punto de encuentro para los ciudadanos».

Continue Reading

Política

#InternaPJ: Se conoció el padrón definitivo de afiliados al PJ

Published

on

Las autoridades provinciales del Partido Justicialista cumplimentó en dar a conocer el padrón definitivo de habilitados para votar en las elecciones internas del 25 de junio a llevarse a cabo en el territorio provincial. En  Paraná Campaña hay 10.569 ciudadanos afiliados para elegir las autoridades. (más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: Los anotados para conducir Hernandarias

Published

on

Hasta el momento sólo se conocen tres candidatos a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias(PASO). Exequiel Uhrig es uno de los que comenzó su campaña con la instalación de material de difusión por el Partido Justicialista(PJ). Rafael Mendoza lleva también una campaña a través de comunicados que ha distribuido a través de tres cartas abiertas donde desarrolla algunas ideas que llevaría adelante en caso de triunfar sin definir que fuerza política representará. Y el otro candidato por el PJ es Alejandro Vélek un comerciante del rubro panificación con un apellido reconocido en la política de Paraná Campaña al ser hijo del ex intendente de Hasenkamp Rubén Velek(2003-2007) . Desde el oficialismo local no hay indicios de quienes pueden candidatearse a suceder a Carlos Lencina.

Hasta el momento no se conocen proyectos o plataformas de gobierno o difusión de aspectos particulares de los candidatos. La fecha de las elecciones está confirmada para el 13 de agosto y se irá intensificando la actividad proselitista en los próximos días. Las listas que deben presentar en este caso tienen que integrar una compañera de fórmula y 18 concejales con paridad de género. Además de la presentación de avales en cada junta electoral.

Justicialismo

En los próximos días se conocería al menos una propuesta más. En este caso son políticos que participarían en las PASO por  el peronismo,  no han dado indicios de quienes los acompañarían. El PJ deberá ir a las urnas para elegir autoridades partidarias el 25 de junio.

Juntos por el Cambio

También se espera que durante el mes de mayo se den a conocer a quienes vayan a disputar las elecciones por el oficialismo local. La UCR ya definió su interna y los ganadores son afines al dirigente del PRO Rogelio Frigerio. Resta saber si el ex ministro del Interior de la gestión de Macri competirá en la PASO con Pedro Galimberti quien pertenece a la UCR entrerriana. Está convocado el congreso partidario que se realizará el 3 de junio en la ciudad de Paraná y se definirá la política de alianzas de cara al próximo proceso electoral.

 

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias