Connect with us

Turismo

Entre Ríos, uno de los destinos preferidos por los argentinos durante el fin de semana largo

Published

on

La provincia se convirtió este fin de semana largo en uno de los destinos más elegidos. Los lugares con más cantidad de plazas hoteleras registraron niveles de ocupación de entre 80 y 90 por ciento, mientras que los acontecimientos programados impulsaron la actividad en casi todo el territorio.

De acuerdo al relevamiento efectuado por el Ministerio de Turismo entrerriano, los niveles de ocupación hotelera en alojamientos homologados superaron el 89 por ciento, con picos del 100 por ciento en algunas ciudades.

Los acontecimientos programados en distintos puntos de la geografía entrerriana fueron este fin de semana largo uno de los factores que movilizaron más visitantes, al igual que las termas, parques acuáticos y productos vinculados a la naturaleza.

La Fiesta de Disfraces en Paraná; el Encuentro de Batucas, Baterías y Pasistas en Gualeguay; la Fiesta Nacional de la Colonización en San José; la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles en Gualeguaychú, fueron algunos de los eventos que promovieron el desplazamiento turístico.

Pero también hubo otras propuestas movilizadoras como la Feria de Cerveza Artesanal en Concepción del Uruguay; la Feria Gastronómica en el Puerto de Colón; el Torneo Argentino de Paintball y la Fiesta Provincial del Estudiante Secundario en Villaguay; la Fiesta del Turismo en Victoria; y la Tercera Gala de Búsqueda de Talentos en Concordia.

También las termas fueron un factor clave para la atracción del turismo hacia Entre Ríos. Por caso, en Federación se vendieron más de 11.500 entradas durante el fin de semana; o en Villa Elisa, donde también se registró un importante promedio de visitantes.

La buena performance turística de Entre Ríos quedó reflejada incluso en un informe elaborado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), que incluyó a dos destinos entrerrianos entre los 8 que más movimiento turístico tuvieron durante el fin de semana a nivel nacional.

“Siempre es una buena noticia la llegada de turistas a nuestra provincia. Tener un fin de semana largo con muy buenos niveles de ocupación como tuvimos, nos da impulso para seguir trabajando de cara al verano, en el que esperamos tener buenos niveles de actividad”, destacó el ministro de Turismo, Adrián Fuertes.

El titular de la cartera turística felicitó a los distintos destinos de la provincia que “trabajan todo el año junto al Ministerio de Turismo para promocionar nuestra oferta de productos y servicios, tanto en el país como en el exterior”.

Fuertes también subrayó la importante tarea de promoción que realiza el gobierno provincial, con su presencia permanente en ferias y eventos y con una fuerte campaña en vía pública y redes sociales.

“Actualmente estamos a punto de lanzar la campaña previa a vacaciones de verano, cuyos lineamientos generales hemos consensuado con el sector privado y los municipios. Esperemos en el verano tener una excelente temporada que corone el trabajo que venimos realizando desde la provincia, los municipios y los privados”, concluyó.

Turismo

#Hernandarias: Maldonado se reunió con prestadores turísticos

Published

on

En el sitio oficial de la red social Facebook de la gestión municipal dieron a conocer la reunión de prestadores turísticos con el actual secretario de Gobierno e Intendente electo Juan Maldonado dejaron el mensaje de la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre se apostará a potenciar el turismo.

La reunión que se llevó a cabo en el centro cultural Don Linares Cardozo, el secretario de Gobierno Juan Maldonado, mantuvo una jornada de trabajo con gastronómicos y cabañeros locales.

Se planteó en este encuentro, comenzar a trabajar en conjunto desde el estado y el sector privado para dinamizar el potencial turístico que tiene Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Este sábado es la fiesta de carrozas

Published

on

Este sábado, Hernandarias se prepara para celebrar la 59° edición del Desfile de Carrozas Artesanales. El evento finalizará con el show de «La Groupera**, que se presentará en vivo.

Este año, habrá tres categorías para las carrozas: la de los secundarios, la de las escuelas primarias y la de las comisiones vecinales o barriales. Además, habrá una categoría para las murgas temáticas, que deberán presentar una propuesta artística y musical acorde al lema del evento.

La municipalidad otorgará un subsidio de 70.000 pesos para cada carroza y de 30.000 pesos para cada murga, con el fin de colaborar con los gastos de materiales y vestuario. Asimismo, habrá importantes premios en efectivo para los ganadores: 90.000 pesos para el primer puesto, 75.000 pesos para el segundo y 70.000 pesos para el tercero en la categoría de carrozas; y 60.000 pesos para el único ganador en la categoría de murgas.

El desfile comenzará a las 21 horas y se llevará a cabo en Av. Yrigoyen en la zona de la plaza 9 de Julio. La entrada es libre y gratuita, y habrá instalado por instituciones cantinas gastronómicas.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: En la provincia crece en la participación del turismo de reuniones a nivel nacional

Published

on

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se presentó el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones para el año 2022 (O.E.T.R Argentina). Este encuentro presentado por la Consultora Singerman y Makón, dio cuenta en sus resultados que Entre Ríos se encuentra en el puesto 6 del ranking nacional de provincias con mayor capacitación y realización de eventos.

El buen desempeño está reflejado en los números, donde se coloca a nuestra provincia, por ejemplo, arriba de provincias como Salta y Misiones; pero también por debajo de la provincia de Santa Fe y Tucumán. Por su parte, la ciudad de Paraná terminó entre los primeros 10 destinos, entre 266 de todo el país.

Cabe destacar, el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR Argentina) es un sistema de monitoreo permanente de los principales indicadores del segmento turístico caracterizado por las personas que viajan hacia o dentro país con el objetivo principal de participar en reuniones tales como congresos, convenciones, ferias, exposiciones eventos deportivos internacionales.

Avanza la armonización de las estadísticas

En su estancia en Buenos Aires, la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, junto con parte del equipo técnico, se reunió con el director nacional de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo Nación, Juan Pablo Ruiz Nicolini, para articular entre provincia y nación el trabajo de armonización en la toma de datos del movimiento turístico, que ya se viene realizando junto a los municipios entrerrianos, con el fin de consensuar metodologías y afianzar el sistema utilizado.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias