Connect with us

Turismo

#EntreRíos: Calendario de Fiestas Populares

Published

on

Entre Ríos ocupa uno de los primeros puestos dentro de la grilla de festividades de todo el país. El calendario de fiestas populares contempla más de 150 entre fiestas nacionales, provinciales, locales e institucionales.

Existen más de 3.000 fiestas nacionales y populares en todo el país, muchas de ellas se festejan en nuestra provincia y son la expresión de la identidad, tradición e historia de las localidades entrerrianas.

La variedad de temáticas es muy destacable y Entre Ríos saca a relucir su idiosincrasia, sus raíces, su raigambre más profunda, así como también su alegría, su encanto y sus brillos en diversos rituales populares que convocan a todos y todas.

Sólo entre noviembre y diciembre se desarrollarán casi 20 Fiestas Populares en todo el territorio entrerriano, entre festividades, exposiciones y eventos destinados a todo público. Luego, en enero, febrero y marzo, los carnavales serán los tradicionales protagonistas de la grilla.

Durante la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), se presentó “Entre Ríos Festeja”, con el apoyo del sello Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. De esta manera, se dio a conocer toda la agenda artística, cultural y de carnavales de nuestra provincia, desde noviembre hasta finales de temporada en marzo.

En la presentación estuvo presente la Directora Nacional de Fiestas Populares de Turismo de la Nación, Fernanda Rodríguez, quien destacó que la cantidad de fiestas que hay en la provincia representa el 32 por ciento de la totalidad de todo el país, y algunas cuentan con el apoyo del Ministerio.

Del mismo modo, durante FIT se dieron a conocer los apoyos económicos que se realizaron desde la Secretaría de Promoción Turística de la Nación a eventos y festividades de la provincia, representando unos 12 millones de pesos, siendo el 14 por ciento del total del presupuesto. Este incentivo significó la presencia en 18 fiestas entrerrianas.

Además, desde la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos se realizaron acciones territoriales en Entre Ríos sobre 15 fiestas en lo que va de 2022, con acciones de promoción turística y difusión, y transmisiones televisivas.

Hasta el momento, se llevaron adelante 10 transmisiones en la plataforma Fiestasargentinas.ar desde Entre Ríos. También se realizaron transmisiones en vivo en “Mañanas Públicas” y “Todos Estamos Conectados”, dos programas de televisión del Prime Time de la TV Pública.

Calendario

El calendario de eventos y fiestas populares previsto en la provincia para los próximos meses es el siguiente:

· Noviembre 2022

Festival Costas Entrerrianas – 11 y 12 en La Paz.

25° Expo Tala – PyMes – 12 y 13 en Rosario del Tala.

Fiesta Provincial del Armado Entrerriano – 11, 12 y 13 en Santa Elena.

Fiesta Nacional de la Avicultura – 11, 12 y 13 en Crespo.

Fiesta Provincial Carrozas Náuticas – 11, 12 y 13 en Villa Paranacito.

Fiesta Nacional del Asado con Cuero – 18 al 21 en Viale.

Fiesta Provincial del Cuchillero – 19 y 20 en Federal.

Fiesta Provincial del Río – 18, 19 y 20 en Puerto Yeruá.

Fiesta Nacional del Arroz – 18, 19 y 20 en San Salvador.

Fiesta del Asado y la Galleta – 19 y 20 en Gualeguay.

Fiesta de la Cerveza Artesanal – 19 y 20 Federación.

Fiesta de Disfraces – 20 en Paraná.

· Diciembre 2022

Fiesta Nacional de la Citricultura – 8, 9 y 10 en Concordia.

Fiesta Nacional de la Trilla – 8, 9, 10 y 11 en Santa Anita.

Concurso pesca variada – 11 en Paraná.

Regata La Esmeralda (30 años) – 17 en La Paz.

Fiesta Provincial del Inmigrante – 21 en Villa del Rosario.

· Enero 2023

Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano – 4, 5, 6 y 8 en Gualeguaychú.

Festival Nacional de Jineteada y Folklore – 5 al 9 en Diamante.

Fiesta de la identidad y el Patrimonio – 5 al 8 en Pueblo Liebig.

Fiesta Provincial de la Guitarra – 6, 7 y 8 en Nogoyá.

Fiesta Nacional del Lago – 12 al 15 en Federación.

Fiesta del Campamentista – 13 al 15 en San José.

Fiesta Provincial del Sol y del Río – 13, 14 y 15 en Valle María.

Triatlón Internacional – 18 al 21 en La Paz.

Fiesta Nacional de la Playa – 18 al 22 en Concepción del Uruguay.

Fiesta Provincial del Caballo – 25 al 28 en Urdinarrain.

Fiesta Nacional de la Sandía – 27, 28 y 29 en Santa Ana.

· Febrero 2023

Fiesta Nacional de la Artesanía – 4 al 12 en Colón.

Festival Nacional del Chamamé – 4 al 12 en Federal.

Santa Anita Country Fest – 18, 19 y 20 en Santa Anita.

· Marzo 2023

Fiesta Nacional de la Apicultura – 24, 25 y 26 en Maciá.

Fiesta Nacional del Mate – fines de febrero, principios de marzo, en Paraná.

· Carnavales 2023

Gualeguaychú: “Carnaval del País”- Comienza el 7 de enero 2023. Todos los sábados de enero y febrero. Fin de semana largo de Carnaval: sábado, domingo y lunes.

Gualeguaychú: “Corsos Populares: Matecito”- Desde el último viernes de enero. Todos los viernes de febrero de 2023.

Nogoyá – Último fin de semana de enero y todos los fines de semana de febrero.

San José – 4, 11, 18 y 20 febrero.

Victoria – Todos los sábados de enero y 4, 11 y 20 de febrero.

Federación – Todos los sábados de febrero.

Santa Elena – 14 de enero y sábados de febrero.

Caseros – 14, 21 y 28 de enero y 18 de febrero.

Gualeguay – Todos los sábados de enero y febrero; y fin de semana largo de Carnaval: sábado, domingo y lunes.

Hasenkamp – 14, 21 y 28 de enero y 4, 11 y 18 de febrero.

Rosario del Tala – 28 de enero y 4, 11 y 18 de febrero.

Chajarí – 28 de enero y 4 y 11 de febrero.

Villaguay – 4, 11, 18 y 19 de febrero.

Concepción del Uruguay – 4, 11, 18, 20 y 25 de febrero.

Villa Domínguez – 27 de enero y 3, 10, 17 y 20 de febrero.

San Salvador: Tradicionales Encierros de Toritos de Carnaval – 17 al 21 de febrero.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias