Connect with us

Deportes

Fructífera actuación de los entrerrianos en Mar del Plata

Published

on

La etapa nacional de los Juegos Evita finalizó luego de cinco intensos días de competencias en Mar del Plata. La delegación entrerriana obtuvo 88 medallas en total: 34 de oro, 22 de plata y 32 de bronce. El director de Deporte Social Edgardo Sánchez expresó su satisfacción a este portal «Los juegos Evita son la muestra del trabajo en equipo, inclusivo y de desarrollo para nuestros jóvenes.»

A Sánchez se lo escuchó conforme con el desempeño de Entre Ríos entre las 24 provincias «Que orgullo es haber cosechado tantas medallas, y haber sido protagonistas en todas las disciplinas.»

«Destacó el trabajo consciente, responsable y humano que dieron los profesores encargados de las competencias con los especiales, me emocione en varios momentos al ver la entrega que tuvieron para que los chicos compitan.» resaltó sobre el trabajo de los encargados en las disciplinas de deportistas con discapacidad.

También Sánchez expresó su visión del alcance de este tipo de acciones «Este es el programa(Los Juegos Evita) que muestra el trabajo en equipo, inclusivo y de desarrollo para nuestros jóvenes generado desde el estado, seguiremos trabajando fuertemente como hasta ahora, para llevar adelante el proyecto del Gobernador Bordet.»

«Vivimos una semana intensa y de duro trabajo, la jornada comenzaba a las 6 de la mañana y finalizaba cerca de la medianoche, estuvimos al frente en cada situación de los 850 entrerrianos y siempre con responsabilidad. Desde el secretario Gómez hasta el último coordinador participamos activamente y a la vista están los logros. Reitero mis felicitaciones a los deportistas, profesores, coordinadores, empleados del transporte, a los de los hoteles, a quienes confeccionaron la indumentaria y a todos los que fuimos parte de esta jornada.» finalizó Edgardo Sánchez su referencia a los Juegos Evita.

Entre Ríos cerró una gran participación en la Final de los Juegos Nacionales Evita que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata con la obtención de un total de 88 medallas (34 de oro, 22 de plata y 32 de bronce). Desde la organización todavía no hubo confirmación oficial del medallero final de las competencias.

«Estamos muy felices porque todo se llevó adelante con total normalidad. Los chicos pudieron disfrutar de una semana deportiva, hicieron nuevos amigos y se pudo cumplir con el espíritu de los Juegos Evita, que son el compañerismo, la solidaridad y la integración con atletas de otras provincias. Volvieron todos contentos, con una sonrisa a sus casas”, expresó el secretario de Deportes, José Gómez.

Por otra parte, agregó que la sumatoria de medallas “demuestra a las claras el gran trabajo que se realizó durante los últimos tiempos con la política deportiva de la provincia y el compromiso de dirigentes, entrenadores y, sobre todo, de los deportistas en su afán de querer superarse siempre”.

De esta forma, los Juegos Nacionales Evita terminaron un año memorable. En Mar del Plata se compitió en más de 40 estadios y centros deportivos adecuados especialmente para la ocasión. Entre Ríos llegó a la ciudad bonaerense con una delegación de 850 personas que incluyó funcionarios, personal de la Secretaría de Deportes, atletas, entrenadores y médicos.

Se destacó el buen comportamiento de los chicos, la camaradería y la amistad que se generó entre ellos en los distintos hoteles ubicados en la zona céntrica de “La Feliz”, donde disfrutaron del evento con alegría, diversión y espíritu deportivo. Además, en las distintas jornadas tuvieron la posibilidad de realizar paseos por la peatonal, el puerto, la costanera y visitar las playas, lo cual significó que muchos puedan tocar el agua fría del mar por primera vez.

Medallero de Entre Ríos 

Atletismo: 
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Caterina Massera (C. del Uruguay) en martillo
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Gala Flores (Rosario del Tala) en bala
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Nazarenos Sacia (Cerrito) en bala
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Bruno Pires (Concordia) en 300mts.
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Emanuel Álvarez (Ubajay) en 3000mts.
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Yasmin De Los Santos (San José) en jabalina
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Belén Badaracco (Paraná) en disco
Sub14 Masculino: Medalla de PLATA para Santiago Schuvarz (Colón) en hexatlón
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Belén Badaracco (Paraná) en martillo
Sub16 Femenino: Medalla de PLATA para Inés Macadam (Galarza) en 800mts
Sub16 Masculino: Medalla de PLATA para Dylan Van Der Hock (Concordia) en 800 mts.
Sub16 Masculino: Medalla de PLATA para Gino Carrazoni (Concordia) en 110 con valla
Sub16 Masculino: Medalla de PLATA para Nazareno Sacia (Cerrito) en disco
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Ana Luz Sarli (Concordia) en bala
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Camila Zamudio (C. del Uruguay) en martillo
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Florencia Yakimiuk (Colón) en martillo
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Lucía Tovane (Paraná) en 100mts llanos
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Cristal Barel (Villaguay) en triple salto
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Emanuel Álvarez (Ubajay) en 800 mts.
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Elisandro Portella (Colón) en jabalina
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Gino Carrazoni (Concordia) en los 100mts llanos
Sub14 Femenino: Medalla de ORO para Giuliana Leiva (Diamante) salto en largo PC (adaptado)
Sub14 Femenino: Medalla de ORO para Manuela Cerini (Paraná) en 80mts motor (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Celina Duartes (Concordia) en salto en largo visual (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Celina Duartes (Concordia) en 150mts visual (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Rosario Coppola Molina (Gualeguay) en 80mts visual (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Sofía Acosta (Gualeguay) en Bala 1kg. PC (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Enzo Gutierrez (San Salvador) en 100mts motor (adaptado)
Sub16 Masculino: Madalla de ORO para Enzo Gutierrez (San Salvador) en bala 3kg. motor (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Alexis Milan (Villaguay) en 100mts motor (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Alexis Milan (Villaguay) en bala 3kg. motor (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de ORO para Candela Sarachago Rickert (Colon) en salto en largo motor (adaptado)
Sub 18 Masculino: Medalla de ORO para Ayrton Pralong (Colón) en 100mts. PC (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de ORO para Fátima Cejas (Gualeguay) en bala motor (adaptados)
Sub18 Femenino: Medalla de ORO para Claudia Gamarra (La Paz) en bala 3kg. PC (adaptado)
Sub18 Masculino: Medalla de ORO para Kevin Vega (La Paz) en salto en largo PC (adaptado)
Sub18 Masculino: Medalla de ORO para Matías Joannás (Nogoyá) en 1500mts intelectual (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de PLATA para Exequiel Cabañas (Concordia) en Bala PC (adaptado)
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Giuliana Leiva (Diamante) en PC 80mts (adaptado)
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Manuela Cerini (Paraná) en salto motor (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de PLATA para Candela Sarachago Rickert (Colón) en 100mts. motor (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de PLATA para Claudia Gamarra (La Paz) en 80mts. PC (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de PLATA para Fátima Cejas en 100mts motor (adaptado)
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Ludmila Arredondo (Victoria) en 80mt visual (adaptado)
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Ludmila Arredondo (Victoria) en bala 3kg. visual (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Thomas Lee Chung Martínez (Gualeguay) bala 1kg motor (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Ángel Gastaldi (Pná Campaña) en bala 3kg. visual (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Elian Carlos Nievas (Victoria) en bala 3kg. visual (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Javier Almada (Concordia) en bala 2kg PC (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Rosario Coppola Molina (Gualeguay) en salto visual (adaptado)
Sub18 Masculino: Medalla de BRONCE para Ayrton Pralong (Colón) en Bala 4kg. PC (adaptado)
Sub18 Femenino: Medalla de BRONCE para Sofía Acosta (Gualeguay) en 80mts PC (adaptado)
Sub18 Masculino: Medalla de BRONCE para Matías Joannáz (Nogoyá) en 200mts intelectual (adaptado)

Badminton doble: 
Sub14 Femenino: Medalla de ORO en dobles para Lucía Nuñez (Paraná), Luana Ríos (Paraná) y Verónica Comar (DT) (Paraná).

Básquet 3X3: 
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Irina Giménez, Agustina Marin, Aldana Quiroga y Valentina Procura (Gualeguaychú)

Boxeo: 
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Pablo Romero (Colón) en 54kg.
Sub16 Masculino: Medalla de PLATA para Daniel Almada (Concodia) en 60kg.

Canotaje: 
Sub14 Masculino: Medalla de ORO en equipo con los varones Martín Minatta (Paraná), Luciano Cabera (Concordia), Jeremías Reyna (Paraná) y Agustín Ratto (C. del Uruguay)
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Martín Minatta (Paraná)
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Nahir Rodríguez (Paraná)

Ciclismo:
Sub14 Masculino: Medalla de PLATA para Fermín Cottet (Colón) en Pelotón. Modalidad Vueltas Puntuables
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Nicolas Beltzer (Paraná) en 500 metros partida detenida

Ciclismo de montaña o mountain bike: 
Sub14 Masculino: Medalla de PLATA para Bruno Alonso (Concordia) en especialidad Evita Elimineitor. Competencia Exhibición.

Futbol 11: 
Sub14 Masculino: Medalla de ORO para Facundo Portilli, Joaquín Riffel, Octavio Alonso, Joaquín Repp, Marcos Sánchez, Maximiliano Castro, Jonathan Elsenacht, Francisco Grosso, Miqueas Ifran, Ángel Arrua, Abel Sánchez, Guillermo Sánchez Weber, Juan Ramón Bill, Nahuel Randazzo, Axel Walgandt, Facundo Gaitan y Matías Erhaedt (DT) /Gral. Ramírez)

Fútbol 7:
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Janet Duarte, Melina Terragni, María Alvaro, Ayelén Alarcón, Mariana Alarcón, Vanina Barboza, Jimena Cejas, Wanda Correa, Rocío Tolón, María Luz Besson y Juan Comas (DT) (Paraná)

Hockey sobre césped: 
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Candela Dure, Carla Segovia, Guadalupe Ochoa, Pilar Vonwernich, Delfina Sastre, Barbará Wallinger, Bárbara Fernández, Agustina Silveira, Manuela Lezcano, Sol Malgnab (Concordia).

Karate: 
Sub15 Masculino: Medalla de BRONCE para Gabriel Soplan (Ubajay) en Karate Kumite hasta 63kg.

Levantamiento olímpico: 
Sub15 Femenino: Medalla de BRONCE para Regina Ochoa (Paraná) BRONCE en categoría hasta 53kg.
Sub15 Masculino: Medalla de BRONCE para Santino Pitassi (Paraná) en categoría hasta 56kg.

Natación: 
Sub14 Femenino: Medalla de PLATA para Emiliana Kemal Belman (Paraná) en 200mts. combinados
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Mateo Milocco (Paraná) en 200 mts. libres
Sub14 Femenino: Medalla de BRONCE para Emiliana Kemal Bellman (Paraná) en 100 mts. mariposa
Sub14 Masculino: Medalla de ORO para Elian Nuevas (Victoria) en espalda (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de ORO para Elian Nuevas (Victoria) en libre (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Ana Paula Ricagni Acosta (Victoria) en espalda (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de ORO para Ana Paula Ricagni Acosta (Victoria) en libre (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Lucas Pessoa (Concordia) en pecho (adaptado)
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Lucas Pessoa (Concordia) en libre (adaptado)
Sub14 Masculino: Medalla de PLATA para Tomás Chung Martínez (Gualeguay) en pecho (adaptado)
Sub16 Femenino: Medalla de PLATA para Aldana Sierro (Colón) en espalda
Sub16 Masculino: Medalla de PLATA para Agustín Marzo (Paraná) en libre
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Ramiro Pintos (Colón) en espalda

Pelota paleta:
Sub16 Masculino: Medalla de ORO para Federico Fernández (Nogoyá), Lorenzo Cardozo (C. del Uruguay) y Alejo Carbone (Gualeguay).

Rugby:
Sub16 Masculino: Medalla de BRONCE para Alvaro Ferreyra, Lautaro Ortíz, Ramiro Gurovich, Octavio Panetta, Mateo Santana, Augusto Perren, Cristobal Venturini, Agustín Bredeston, Santiago Schegtel, Valentín Celedon, Francisco Macchi, Matías Schaab y Gustavo Trujillo (DT) (Paraná).

Taekwondo: 
Sub14 Masculino: Medalla de BRONCE para Matías Saavedra (Paraná) categoría hasta 64kg.

Tiro: 
Sub16 por equipo: Medalla de ORO para el equipo compuesto por: Matías Laca (San José), Maribel Vallejos (C. del Uruguay) y Juan Martín Seliman (C. del Uruguay) y Magali Rodríguez (San José).

Voley: 
Sub16 Femenino: Medalla de BRONCE para Cecilia Massaroti, Aldana Gregorutti, Lara Milena Sack, María Paz Osuna, Sandra Brauer, Sofía Gareis, Camila Antonella Stegmann, Ma. Natalia Gallinger, Ma. Paz Velázquez, Ma. Agustina Martínez y Mauro Holdstein (DT) (Crespo).

Voley de playa: 
Sub14 Femenino: Medalla de ORO para Aldana Schmutz (Paraná), Martina Dalinger (Paraná) y Jorge Ruíz Díaz (DT) (Paraná)

 

Deportes

#Deportes: Destacada participación de Entre Ríos en la Final Nacional de los Juegos Evita 2023

Published

on

La delegación de Entre Ríos finalizó su participación en la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita que tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, con grandes resultados deportivos y la cosecha de 117 medallas entre deportes convencionales y adaptados.
(más…)

Continue Reading

Deportes

#FinalesEvita: Bordet recibió a las delegaciones de los Juegos Evita en Paraná

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas de distintos departamentos de la provincia que participarán en las Finales Entrerrianas de los Juegos Evita, y destacó que el deporte representa “el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo”.

Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, Bordet recibió en el Club Atlético Paracao, de la capital entrerriana, a las y los deportistas de los distintos departamentos de la provincia que participarán en las disciplinas: natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16.

Contó que se sintió “muy contento de poder compartir con los jóvenes de distintos lugares de la provincia que hoy se reúnen para las finales en la ciudad de Paraná”, y resaltó que los Juegos Evita “congregaron en total a 65 mil jóvenes en todo el territorio de la provincia”, de los cuales 1.000 irán a participar a las finales a nivel federal.

Bordet valoró esta instancia deportiva: “Para quienes alguna vez participamos de ellos significa el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo; significa la posibilidad de superarse en el deporte; pero lo más importante es la formación que el deporte le da a cada joven”.

Acompañaron al mandatario provincial la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti; la subsecretaria de Deportes de Paraná, Liliana Guzmán y la presidenta del Club Paracao, Yanina Fortina, entre otras autoridades.

El deporte como motor del crecimiento

En tanto, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, dijo que “tener la oportunidad de recibirlos y ser sus anfitriones nos llena de orgullo y felicidad, porque como gestión municipal trabajamos para que el deporte sea uno de los motores del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad”.

Subrayó que “somos una ciudad que vive el deporte con pasión y compromiso social; y lo entendemos como dinamizador e integrador y repleto de valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.

Por su parte, el secretario de Deportes, José Gómez, precisó que se disputarán “durante tres días las finales de cuatro disciplinas en Paraná”, y recordó que “la semana pasada hicimos algo similar con el fútbol femenino y el fútbol mixto, con 800 participantes”.

Agregó que Paraná es “anfitriona de este hermoso encuentro social”, y valoró que “los Juegos Evita son la competencia más inclusiva de América Latina”. Además, apuntó que “estamos viviendo una edición histórica, porque es la edición del 75 aniversario de los Juegos Evita, así que los chicos están haciendo historia hoy aquí”.

Tras la inauguración oficial, se presentaron los grupos División X Sance Studio y Por esta vez.

Sobre los Juegos Evita

A través de un trabajo en conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, continúan realizándose en la capital provincial los Juegos Juveniles Evita en su etapa provincial en diferentes disciplinas deportivas, tanto individuales como colectivas.

En esta oportunidad las finales son en natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16, todos en las ramas femeninas y masculinas, y se disputan del 31 de julio al 2 de agosto. Las y los ganadores de cada disciplina en esta etapa provincial se clasificarán a la final nacional que se disputará en Mar del Plata, desde el 25 al 30 de septiembre.

Las delegaciones llegaron a la capital provincial por la mañana y realizaron la acreditación correspondiente en la Sala Mayo. Luego de instalarse en los diferentes alojamientos y almorzar, las y los deportistas tuvieron la respectiva bienvenida por parte de las autoridades provinciales y municipales. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Paracao y albergó alrededor de 300 chicos y chicas de distintos departamentos de la provincia.

En esta etapa, las disciplinas tendrán diferentes escenarios, ya que la natación se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, el futsal tiene como escenarios las canchas de la Escuela Don Bosco, Atlético Neuquén Club y la Sociedad Unión Árabe, el hándbol playa se llevará adelante en el Polideportivo Arenas del Complejo Thompson y el rugby se jugará en la sede El Plumazo del club Estudiantes.

Los Juegos Nacionales Evita, que este año celebran su 75º aniversario, representan una oportunidad para que más de un millón de personas de todo el país participen de una competencia deportiva federal que promueve diversos valores y construye hábitos positivos para el desarrollo físico, deportivo, social y comunitario de sus participantes.

Continue Reading

Deportes

#LigadeParanáCampaña: Dirigentes de clubes se reunieron y abordaron diversos temas

Published

on

En el transcurso de esta semana se llevó a cabo una importante reunión que congregó a los principales dirigentes de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a los miembros del Consejo Directivo del ente regulador. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias