Connect with us

Política

Gracia Jaroslavsky afirmó que “hay una base legislativa insuficiente” en materia ambiental.

Published

on

La precandidata a diputada nacional por Cambiemos (Lista 502 B-Renovación), Gracia Jaroslavsky, se reunió con integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concordia. Consideró que “hay una base legislativa insuficiente” en materia ambiental. Los ambientalistas le manifestaron una serie de preocupaciones.

La reunión se realizó días atrás en la sede del comité radical de Concordia y participó también el postulante de la Lista 502 B-Renovación, Francisco Larocca.

“Soy una soldada de la causa de ustedes”, les dijo Jaroslavsky a los ambientalistas concordienses, quienes le entregaron una carpeta con sus preocupaciones y proyectos.

La precandidata sostuvo que “hay mucho por hacer en materia ambiental” y consideró que “es necesario cambiar la conciencia de la sociedad” e instalar en la agenda pública “la importancia de instrumentar medidas para mejorar el medio ambiente”.

Para Jaroslavsky “hay una base legislativa insuficiente” en materia ambiental, por lo que afirmó que “hay que trabajar en ese sentido y buscar soluciones a los nichos que se van generando en este proceso de cambio de conciencia”.

Tras una palabras de Larocca, que destacó que la ley antifracking fue producto “de la lucha de los ambientalistas”, los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concordia aclararon: “Somos apartidarios, no queremos que se nos involucre con un partido, pero estamos abiertos a intercambiar opiniones” y, en tal sentido, agradecieron “la presencia de los precandidatos”.

Manifestaron que “hay que poner en agenda el tema de los efectos de los agroquímicos, como lo hicimos con el fracking”. Luego hicieron mención a las exploraciones que se están haciendo a través de este método en algunas ciudades del Uruguay: “Están perforando sobre el Acuífero Guaraní y lo van a terminar contaminando”, advirtieron.

“Toda la lucha local y la sanción de la ley antifracking no servirá de nada si acá al lado se realizan perforaciones” para la exploración y explotación de combustibles fósiles no convencionales a través del método fracking, lamentaron.

Luego contaron que oportunamente estuvieron reunidos con el titular de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez, para plantearle una serie de preocupaciones, pero hubo “escasas respuestas”

Finalmente anunciaron que el sábado 5 de agosto argentinos y uruguayos se concentrarán a las 14 horas en el kilómetro 154 de la ruta 26 (Paysandú) bajo la consigna “El Acuífero Guaraní está en riesgo”.

De la reunión también participó el concejal concordiense de Cambiemos, Esteban Benítez, quien destacó la necesidad de instrumentar “tributos ecológicos” para que paguen impuestos las grandes empresas que son generadoras de una importante cantidad de residuos, como sucede en varios países desarrollados.

Política

#MásparaEntreRíos: De La Fuente recibió el respaldo de la candidata a vicegobernadora

Published

on

La candidata a intendente de Hernandarias por el Frente Justicialista, Fabiana De La Fuente, recibió la visita y el apoyo de la candidata a vicegobernadora Claudia Monjo, quien llegó acompañada por el candidato a senador Hugo Maín, los candidatos a diputados provinciales Gustavo Zavallo y Diego Plassy. Además estuvieron presentes Miguel Torres y Enzo Imvinkelried, ambos ex intendentes peronistas de Hernandarias, Alejandro Velek y Exequiel Uhrig que compitieron en las PASO y candidatos a concejales.

De La Fuente agradeció la presencia de Monjo y destacó su compromiso con el desarrollo de la provincia y de Hernandarias. También resaltó el trabajo de los candidatos locales, que son “todos nuevos en la política” y que tienen “muchas ganas de hacer cosas por su pueblo”.

“Tenemos el apoyo de ustedes, del voto que es constante, permanente. Estamos contentos de hacerlo, aunque esta última etapa es la más difícil. Queremos recuperar el peronismo en Hernandarias, volver a hacer gobierno en el municipio y que nuestro  senador sea Hugo Maín y que nuestra gobernadora seas vos, Claudia”, expresó De La Fuente.

La candidata a intendente de Hernandarias, Fabiana De La Fuente, resaltó la trayectoria política de Monjo y su compromiso con el desarrollo provincial. “Claudia es un orgullo para nosotras las mujeres que hemos incursionado en la política. Es una excelente intendente, seguimos mucho Villaguay y las obras que está haciendo en su ciudad son para tenerlas en cuenta. Obviamente, a partir del 10 de diciembre, si nos toca ser gobierno a ambas, no tengo ninguna duda que va a ser un respaldo muy fuerte para nuestra gestión”, manifestó De La Fuente.

Por su parte Monjo expresó su confianza en que el peronismo recuperará el gobierno municipal de Hernandarias y destacó el trabajo de los candidatos locales, que son “todos nuevos en la política”. También afirmó que su fórmula con Beto Bahl tiene un proyecto para toda la provincia, que incluye obras importantes para Hernandarias.

“Queremos más para Entre Ríos, queremos más para cada localidad. Hernandarias también está dentro de esos planes. Para eso tenemos una linda propuesta que Beto nos hizo llegar. Hay muchas obras que serían muy importantes lograr para Hernandarias, pero que solo las vamos a poder hacer con el acompañamiento de la provincia o de la nación”, dijo Monjo en diálogo con la prensa.

El candidato a senador Hugo Maím y el candidato a diputado Gustavo Zavallo también respaldaron las candidaturas de Monjo y De La Fuente, destacaron su compromiso con el peronismo. “Claudia y Fabiana son compañeras leales, honestas y trabajadoras. Tienen todo nuestro apoyo y confianza. Estamos militando fuerte con Beto y Claudia, porque creemos que son los mejores para gobernar Entre Ríos”, coincidieron Maín y Zavallo.

Foto: Facebook.com(PJ Hernandarias).

Continue Reading

Política

#ExRuta7: Intiman a la empresa a cumplir con el plan de trabajo en la ruta A03

Published

on

Ante la falta de insumos específicos por la demanda que hay en el país por el volumen y cantidad de obras, desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se han intimando a la contratista a cargo de la obra a cumplir con el plan de trabajos aprobado. (más…)

Continue Reading

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias