El precandidato por la Lista 2 del frente Somos Entre Ríos del Partido Justicialista -PJ-, Gustavo Zavallo, visitó los estudios de Telenoche, donde habló de todos los temas vinculados a las elecciones, a dos semanas de las PASO.
Somos Entre Ríos:»Me siento conforme con la propuesta de Gustavo Bordet. Ha podido sintetizar distintos matices del peronismo. Hay una enorme fortaleza porque hay mucha unidad entre nosotros, porque lo que se va a discutir va a impactar en las provincias. Hay 10 listas, pero estamos todos juntos, con la idea de que el que gana conduce y el que pierde acompaña».
Rol de los diputados en la Nación: «Nuestra prioridad es la defensa de los intereses de Entre Ríos. Esta es una elección trascendente. Si hay un gobierno como el del PRO legitimado en las urnas puede haber un ajuste mucho mas salvaje. Hay que oponerse proponiendo ideas propias pero también plantarse fuerte cuando se va en contra de los intereses de los entrerrianos. Cuando se le quieta remedio a los jubilados, cuando se cortan pensiones, cuando se dejan de enviar programas sociales».
Reforma laboral: «Se estudia una flexibilización laboral. Si se vulneran derechos nos opondremos. Hay un Estado que no mira para adentro, que subestima lo económico, que no se da cuenta que tomó medidas equivocadas, que padece insensibilidad y que ha generado el grave problema del empleo que sufrimos hoy. Hay un gobierno que apunta a la inversión financiera, con Lebacs donde se enriquecen los que tienen sin generar trabajo».
Situación económica: «Es mentira que el país crece. Si nos paramos cuando asumió Macri, mucho de los problemas se agravaron. La inflación llegó a 43%, la pobreza subió a 32% y el déficit fiscal se agravó y se duplicó en relación al PBI. Hay muchos errores, de un presidente que no sabe cuánto gana un jubilado. Merece que haya una reacción de la gente, que entienda que por este camino vamos mal».
Reforma previsional: «Pretenden volver a las AFJP. Primero hay que discutir cómo generamos empleo. Hay un 35% de trabajo en negro. Cómo incorporarlos al sistema, eso es previo a los previsional. Pero viniendo de este gobierno vemos que eso es imposible. La economía está enfriada y el tejido social está roto.