Connect with us

General

#Hernandarias: Reunión de autoridades con Pescadores Artesanales

Published

on

Se realizó una reunión entre autoridades municipales, la Prefectura y pescadores artesanales de la ciudad para abordar la problemática de las embarcaciones de estos trabajadores y la falta de un espacio fijo para depositarlas, ya que por costumbre se amarran en la playa y, de cara a la temporada turística, es intención del Municipio liberar el espacio de recreación para un mejor disfrute y seguridad de los veraneantes.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Hernandarias, Juan Maldonado, que representó al gobierno local en el encuentro, admitió que “es un tema bastante complicado pero hemos dado un paso para abordar una solución. Son costumbres que vienen desde hace mucho tiempo. Por un lado necesitamos la comodidad y seguridad de los pescadores. Y por el otro, de la comunidad y de los turistas, de playas accesibles y libres para el esparcimiento”.

“Vamos a buscar una solución que incluya a los dos sectores. No es algo definitivo pero vamos a probar”, remarcó el funcionario.

Respecto de la temporada turística, Maldonado expresó que “la tenemos encima. Aunque es una situación atípica, vamos a tratar de aprovechar el tiempo que nos queda de temporada”.

El titular de la Secretaría de Gobierno aclaró que la playa de Hernandarias va a estar habilitada pero no como balneario. “No va a estar habilitado el ingreso al agua, más allá de que vamos a tener bañeros, pero su función va a ser prevenir que la gente se meta y corra riesgo”, explicó.

Por su parte,  el prefecto Marcelo Tobal destacó que la Fuerza acudió al encuentro “a aportar ideas y colaborar en lo que se pueda. Nosotros exigimos todo lo que tenga ver con seguridad en navegación y lo que exija el Municipio local en cuanto a embarcaciones”. Si bien indicó que “nos hemos encontrado con pocos participantes de parte de los pescadores, que son los interesados en esto”, valoró que “fue un paso muy importante porque llegamos a una idea para trasladar el lugar de amarre de las embarcaciones y prohibir que las apoyen sobre la costa de la playa”.

“Eso también es un riesgo, porque hay personas y chicos y ese lugar no va a ser habilitado para ese fin”, agregó el prefecto.

Sobre las funciones de la Prefectura, Tobal mencionó que “no tiene autoridad o no para habilitar las playas, como el Municipio, pero hacemos recomendaciones. Lo nuestro es más seguridad de navegación y embarcaciones”.

Por otro lado, confirmó que el destacamento local adquirió una nueva moto de agua. “La jurisdicción La Paz, de la que depende Hernandarias, es muy amplia, son 132 kilómetros. Entonces tenemos que ubicar embarcaciones estratégicas para acudir a una emergencia y tener una respuesta rápida”, resaltó el prefecto.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias