Connect with us

Provinciales

Hubo reunión paritaria docente y una primer propuesta

Published

on

El gobierno de #Entre Ríos ofreció esta mañana a los #gremios #docentes un aumento escalonado del 15 por ciento para el primer cuatrimestre del año y el compromiso de volver a negociar una vez conocida la inflación de mayo. “Queremos dar el mejor aumento posible a nuestros educadores”, sostuvo Ballay.

El ministro de Economía, Hugo Ballay y la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó, recibieron nuevamente este martes a los representantes de los gremios docentes de la provincia. Repasaron los avances en infraestructura y titularización y formación docente, entre otras comisiones de la paritaria del año pasado, y avanzaron en el diálogo por el aumento salarial.

“Queremos dar el mejor aumento posible a nuestros educadores. Ese es el objetivo que se planteó el gobernador Gustavo Bordet y en el cual estamos trabajando”, reveló Ballay. El aumento propuesto por la provincia es de un cinco por ciento en marzo, cinco en abril y cinco en mayo, más el compromiso de volver a negociar cuando se conozca la inflación de mayo.

El ministro lamentó “el fuerte condicionamiento que establece un contexto nacional recesivo, y con una volatilidad tan alta”.

“Es muy difícil para la provincia, con las limitaciones que tiene una administración subnacional, acompañar el acelerado ritmo inflacionario que vivimos los argentinos los últimos años. Sin embargo el gobernador Gustavo Bordet está haciendo todos los esfuerzos para defender el salario de los trabajadores de la administración pública entrerriana”, afirmó Ballay.

En ese marco, el titular de Economía sostuvo que “es importante que el aumento que logremos consensuar en esta primera etapa del año guarde correspondencia con los recursos y la capacidad de la provincia. Tenemos que ser responsables para llegar a un equilibrio que nos permita seguir pagando los sueldos con seguridad y previsibilidad, en los primeros días del mes. De lo contrario podemos caer en una situación de inconsistencia que llevaría mucha inestabilidad a la gente”.

Por su parte, la titular del CGE, Marta Landó, celebró el segundo encuentro con las organizaciones gremiales: “Estamos muy contentos porque es un ámbito de trabajo continuado que tiene que ver con todo lo que logramos avanzar el año pasado en materia laboral para los docentes”.

“Hemos mejorado notablemente varios aspectos del trabajo en las aulas llevando seguridad a los compañeros docentes, así como también hemos fortalecido líneas de acción en materia de formación docente, titularización de cargos y estabilidad laboral”, remarcó.

Respecto de la cuestión salarial, Landó compartió lo dicho por Ballay: “Si bien los recursos para hacer frente a la inflación son muy limitados, los gremios docentes saben que desde la provincia estamos abiertos siempre al diálogo y con el objetivo firme de llegar a los mejores acuerdos posibles”.

“El salario de los trabajadores es fundamental. Quienes tenemos una mirada social de la provincia y del país creemos necesario fortalecer las condiciones laborales de los trabajadores y entre ellas el salario. En eso estamos trabajando a pedido del gobernador Gustavo Bordet y la propuesta de hoy lo expresa claramente. Así como también el compromiso para volver a reunirnos cuando se conozca la inflación de mayo”, concluyó.

Provinciales

#Diputados: Hein participó del Foro Anual del Consejo Empresario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados,  Gustavo Hein, participó este jueves de una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, reúne año tras año a empresarios, referentes del ámbito público y privado, y representantes de los sectores económicos, productivos y de servicios de toda la región. A cargo de la apertura estuvieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del CEER, Ramiro Reiss.

“Lo mejor que podemos hacer desde el Estado es escuchar con atención al sector productivo y brindar acompañamiento, para que los empresarios sientan que el Estado no es una máquina de impedir”, afirmó Hein.

En esta edición, los ejes  de debate estuvieron enfocados en el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y los nuevos desafíos del mundo laboral, atravesado por la innovación y la tecnología. En este sentido, Hein sostuvo que “el sector empresario, vinculado con la producción, es el que realiza un aporte genuino en cuanto a fuentes de trabajo y es importante acompañar con acciones concretas como la reducción de impuestos y la eliminación de cargas innecesarias”.

“Como siempre lo señala el gobernador Frigerio, aquí nadie se salva solo. Hoy nos toca dirigir los destinos de la provincia en un contexto nacional caracterizado por una situación muy compleja que impacta fuertemente en las arcas financieras de todas las jurisdicciones y tenemos que tener en claro que los empresarios son generadores de trabajo y motores de la actividad económica, por lo que el rol del Estado debe ser siempre el de acompañar y promover los mejores escenarios de competitividad posibles”, continuó.

En el Foro, además, se abordaron las condiciones que son necesarias para el desarrollo de nuevas inversiones, ante lo cual el presidente de la Cámara aseguró que “la previsibilidad es fundamental, porque los empresarios apuestan siempre a futuro, proyectando los posibles resultados, y los gobiernos no pueden cambiarles las reglas cada cuatro años”. Y agregó: “El sector privado necesita políticos que entiendan lo que es la inversión, el riesgo en la producción, que sean empáticos y acompañen con medidas y herramientas adecuadas”.

Continue Reading

Provinciales

#OSER: Confirmaron a Gallegos y García para conducir a la Obra Social de Entre Ríos

Published

on

El Poder Ejecutivo de Entre Ríos publicó este jueves en el Boletín Oficial los decretos de designación de las autoridades de la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), organismo que reemplaza al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). A través del decreto Nº 1.224, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzaco, se designó al abogado Mariano Gallegos como presidente de la OSER. Por medio del decreto Nº 1.223, el odontólogo Ricardo García fue nombrado vicepresidente.

Ambos funcionarios ya se desempeñaron en la intervención del exIosper: Gallegos desde diciembre de 2024 y García desde este año, tras reemplazar a la médica Marina Alegre en la subintervención. La creación de la OSER fue establecida por la Ley Nº 11.202, sancionada el 6 de julio por la Cámara de Diputados y promulgada el lunes 9. La nueva entidad es de derecho público, con autarquía administrativa y financiera, y su misión principal es garantizar el derecho a la salud de los afiliados y su grupo familiar.

La ley determina que la OSER será administrada por un directorio compuesto por un presidente y un vicepresidente, ambos designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales en representación de los trabajadores, propuestos por los gremios mayoritarios de docentes y estatales. El presidente y el vicepresidente permanecerán en sus cargos hasta la finalización del mandato del gobernador que los designó, mientras que los vocales se renovarán cada dos años.

Además, la normativa crea un consejo consultivo ad honorem, integrado por representantes de los distintos agrupamientos de empleados públicos, pasivos, municipales, policiales y de la propia OSER. Este consejo podrá participar de las reuniones del directorio con voz, pero sin voto, y su función será asesorar al organismo en temas de su competencia.

El universo de beneficiarios de la OSER incluye a funcionarios, empleados y agentes de los poderes del Estado provincial, municipalidades y comunas, jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, menores bajo protección estatal y, en forma automática, a quienes ya estaban afiliados al Iosper. La ley también prevé la posibilidad de afiliación voluntaria para empleados de otras entidades y para el público en general, bajo condiciones que establecerá el directorio.

Continue Reading

Provinciales

#IOSPER-OSER: Frigerio acompañó el inicio de gestión de la nueva Obra Social de Entre Ríos

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto de inicio de gestión de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), el nuevo organismo que reemplaza a IOSPER y que brindará cobertura de salud a más de 300.000 trabajadores estatales de la provincia. El encuentro se realizó en la sede de la obra social, donde Frigerio estuvo acompañado por autoridades y trabajadores del organismo.

Durante la recorrida, el mandatario provincial destacó que comienza una nueva etapa en la gestión de la obra social, con el compromiso de lograr mayor transparencia, eficiencia y eficacia en la prestación de servicios. “Arrancamos una nueva etapa en la gestión de la obra social provincial con más transparencia, eficiencia y eficacia para garantizar mejores prestaciones a más de 300.000 afiliados”, afirmó Frigerio.

La conducción de OSER estará a cargo de Mariano Gallegos y Ricardo García, quienes asumieron el desafío de liderar el proceso de transformación y consolidación institucional. Ambos directores valoraron el esfuerzo realizado por el personal durante los últimos seis meses de transición y normalización del sistema, y ​​llevaron tranquilidad a los afiliados al asegurar que no habrá cambios radicales en las prestaciones, tratamientos o autorizaciones pendientes.

Con la puesta en marcha de OSER, el Gobierno de Entre Ríos avanza en una reforma estructural del sistema de salud para los trabajadores estatales, con el objetivo de mejorar la calidad de atención, optimizar la administración y fortalecer el vínculo directo con los afiliados.

Continue Reading

Tendencias