Connect with us

Política

La provincia evalúa modificar la propuesta salarial a los docentes

Published

on

Entre Ríos. El gobernador Gustavo Bordet anunció este jueves que la provincia está evaluando modificar la propuesta salarial para los docentes. “Estamos analizando cuáles son las posibilidades económicas y qué impacto realmente nos causa en nuestras finanzas poder tener una propuesta que mejore”, afirmó. También pidió “racionalidad” y “responsabilidad” en la protesta que se mantiene en este momento en el edifico del CGE y destacó que “nosotros no hemos cerrado el dialogo”.
“Creo que hay que poner una cuota de racionalidad, más cuando nosotros no hemos cerrado el dialogo, más cuando estamos pensando en hacer una nueva propuesta”, evaluó el mandatario este jueves en el patio Islas Malvinas de Casa de Gobierno, luego del encuentro con las organizaciones que nuclean a los combatientes y Veteranos.

Respecto de la nueva propuesta salarial, Bordet subrayó que “estamos hablando siempre de un 18 por ciento de piso, porque si la inflación es del mas del 18 por ciento se actualizará automáticamente”, y reiteró: “lo dije el 15 de febrero en el mensaje a la legislatura, ningún trabajador en Entre Ríos va a ganar menos que la inflación en 2017, y esto lo mantenemos y creo que es un gran avance el que hemos tenido. Entonces tenemos un buen punto de partida”.

Ante la consulta de los medios de comunicación, Bordet sostuvo si bien “la protesta es un derecho, esto tiene un limite, que es el no dejar trabajar a quien sí quiere hacerlo”. En ese sentido, señaló que “hay ámbitos para hacer la protesta y me parece que el estar en el Consejo General de Educación no es lo adecuado porque esto impide que se trabaje normalmente a quienes prestan allí servicios y tareas y labor, inclusive al Ministerio de Desarrollo Social”.

También pidió “tener responsabilidad”, reiteró que “lo más importante es que nuestros chicos no pierdan más días de clases”, y explicó que “tenemos que entender que si realmente queremos defender la educación pública tenemos que hacerlo con racionalidad, y máxime cuando hay un gobierno como el nuestro que siempre ha estado dispuesto a dialogar, que siempre hemos respetado todas las movilizaciones que se hicieron, pero esto tiene un límite”.

“No dejar trabajar en el hall del Consejo General de Educación, obviamente tiene otro tipo de implicancias y lamentablemente hay otros prejuicios colaterales que se generan”, expresó y apuntó: “lo importante hoy es poder tener un acuerdo salarial que nos permita el normal dictado de clases. Vamos a poner el mejor esfuerzo para que así sea”.

Por último se refirió al trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado: “tengo un diálogo con el gobierno nacional permanente, como lo tengo también con todos los intendentes de la provincia, tanto vecinalistas, como justicialistas y de Cambiemos”.

En esa línea sostuvo que “desde lo institucional, desde lo que es gestión, tenemos que generar consensos, tenemos que generar trabajo en común, articulación de políticas públicas y, después cuando no coincidamos con lo político, para eso están las elecciones. Pero para trabajar, que es lo que nos demanda la gente, tenemos que ponernos de acuerdo. Porque sino no resolvemos los problemas reales que tiene la sociedad”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias