Connect with us

Provinciales

La provincia realiza una importante inversión en infraestructura escolar

Published

on

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, invertirá más de 72 millones de pesos en la ampliación de la escuela de educación agrotécnica 15, Manuel Antequeda, de Colonia San Carlos, departamento La Paz. Son más de 300 los alumnos beneficiados.

En 58 edificios escolares, la provincia se encuentra realizando obras en el marco programa de infraestructura en educación, llevado adelante por el Ministerio de Planeamiento, infraestructura y Servicios. Estas acciones complementan las llevadas a cabo por el plan verano que incluyó 259 intervenciones de mejoras.

Este se produce gracias a que la provincia instrumenta un programa de infraestructura en educación, llevado adelante por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a cargo de Luis Benedetto, que ya ha finalizado 23 obras y en la actualidad incluye 58 obras en ejecución, Asimismo, otras 19 se encuentran en proceso de adjudicación.

Por otra parte, 259 escuelas han sido intervenidas como parte de Obras Plan Verano, en las que el gobierno provincial ha invertido unos 32 millones de pesos.

Entre las obras finalizadas, cabe destacar el recientemente inaugurado edificio de la escuela secundaria 1, Aldea San Antonio, único de la localidad, la refacción de la escuela 1 Vélez Sarsfield de Concordia, así como la ampliación y mejora de la escuela secundaria 14 de Santa Elena, departamento La Paz, y de la escuela 68, Fray Mamerto Esquiú, de Gualeguaychú.

Con respecto a las obras en ejecución se incluyen, entre otras, el nuevo edificio de la escuela secundaria 19, del barrio Sacachispas, en Chajarí, la construcción de un nuevo edificio escolar destinado a albergar una nueva escuela secundaria en San José de Feliciano, la remodelación y ampliación de la escuela 3, Marcos Sastre, de Gualeguay, y de la escuela secundaria 2, Juan Hipólito Vieytes, de Aranguren.

También, edificios emblemáticos que albergan instituciones educativas con mucha historia en sus localidades, como la escuela secundaria 12, Luis Clavarino de Gualeguaychú, la escuela 71, Pedro Goyena, de Hasenkamp, y la escuela 168, Mendoza, de María Grande, están siendo restauradas y puestas en valor, para adecuar los espacios a las realidades actuales de los docentes y estudiantes, preservando su patrimonio arquitectónico que es parte de la identidad local.

En todos los departamentos de la provincia el Estado provincial, por decisión del gobernador Gustavo Bordet, continúa invirtiendo en mejorar la infraestructura escolar, para que todos los estudiantes puedan acceder a una educación pública en condiciones dignas y equitativas.

Sobre la licitación de la escuela agrotécnica en Colonia San Carlos

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios estableció que la apertura de ofertas para la ampliación de la institución educativa de Colonia San Carlos será el 9 de agosto, a las 11, en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, ubicado en el 1º piso de Casa de Gobierno.

El llamado a licitación cuenta con un presupuesto oficial de 72.128.610,63 pesos para realizar la ampliación del edificio escolar y refuncionalizar sus espacios atendiendo al incremento en su matrícula escolar y establece un plazo de ejecución de los trabajos en 540 días corridos

La institución se encuentra emplazada en el terreno de la antigua estancia “El Salado”, en Colonia San Carlos, Distrito Primero en el departamento La Paz a 25 kilómetros de la ciudad de Bovril. Los alumnos egresan con el título de Técnicos en Producción Agropecuaria, y muchos se encuentran como residentes a los largo de la semana, regresando a sus hogares los fines de semana. Actualmente asisten de 317 alumnos de los cuales 203 se encuentran como residentes.

La construcción actual pertenece al caso antiguo de la estancia, y tiene más de 150 años de antigüedad, y fue ampliado en la década de 1.970. Es por ello que esta ampliación del edificio resulta muy importante para refuncionalizar todo el conjunto edilicio. El espacio contemplado para la residencia de los estudiantes contará dormitorios y grupos sanitarios independientes para estudiantes varones y mujeres y los celadores, así como espacios comunes como salón de usos múltiples, comedor, lavaderos, vesturarios y churrasqueras. El objeto de esto es lograr la sensación de un espacio familiar para los jóvenes, diferenciándolo del resto del establecimiento.

Provinciales

#Sueldos: El sábado comienza el pago al personal activo y pasivo del Estado provincial

Published

on

El sábado 30 de septiembre comienza el pago al personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana que incluye el incremento del 18,9 por ciento en sus haberes. En lo que va del año, el aumento salarial de la provincia acumula un 104 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: La provincia concretará el aumento ya acordado con los gremios docentes

Published

on

En el marco de la presentación de las conclusiones del Congreso de Agmer ante la Secretaría de Trabajo, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes en la que se confirmó la liquidación del aumento acordado en la reunión del 6 de julio.

(más…)

Continue Reading

Provinciales

#Salud: Bordet firmó el decreto que mejora las categorías de más de 5800 trabajadores

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto 2.903 por el que se recategorizan 5.826 trabajadores y trabajadoras de Salud de la provincia. “Es un acto de justicia con las personas que le pusieron el hombro a la situación más difícil que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias