Connect with us

Política

La UCR pide consenso para la interna, Lencina firmó el documento

Published

on

Un nuevo pedido de consenso para la interna radical se hizo público este sábado. Esta vez vino de parte de un grupo de dirigentes de la UCR de Paraná campaña, entre los que se cuentan los intendentes de Viale, Uriel Bruphacher; Crespo, Dario Schneider; y Hernandarias, Carlos Lencina; y los legisladores Jorge D’ Agostino, enrolado en la oficialista corriente Illia y Raymundo Kisser, uno de los impulsores de la candidatura de Marcelo López para presidir el partido.

o_1473250693Consideran “indispensable” que en el contexto de un radicalismo que es parte del gobierno nacional y gestiona muchos municipios y juntas de gobierno de Entre Ríos, se promueva un “consenso estratégico de todos los sectores internos que evite confrontaciones, fortalezca al radicalismo como columna vertebral de Cambiemos y prevea un programa con miras al 2019”.

El documento tiene las firmas también de Eduardo Ruda, Juan Diego Elsesser, Néstor Pícolo, Luís Pérez, Silverio Manucci, Héctor Solari, Etel Brondi, Hernán Kisser, Néstor Bosc, Alexis López, Mirtha Haberkon, Oscar Almirón, Julián Rirard, Silvio Alarcón, Marcos Grinóvero, Carina Guerra, Daniel Nanni, Ricardo Grosso, Mónica Pianetti, Matías Albrecht, Roque Dittler, Porfidio Albornóz, Isidoro Yacob, Heber Leonard Landra, María Esther Gambelín y Gastón Schwindt.

Plantean que “la gestión de gobierno u oposición necesita de todos y todo esfuerzo debería destinarse a ellas dejando de lado proyectos personales o sectoriales que no contribuyen a la participación del Colectivo Radical”.

“Es necesario que la nueva conducción no solo este formada por los mejores hombres y mujeres sino que además aporten diferentes miradas. No debe haber, ni hay, un sector hegemónico; solo hay y debe haber, radicales ávidos de un partido movilizado, con discusión y formación política permanente armando los cuadros de las Gestiones de Gobierno actual y preparando otros para ser la herramienta de cambio en la Gestión provincial en 2019”, subrayan.

“Hacemos nuestro el interés de los intendentes radicales, ocupados también en trabajar por las pretensiones colectivas , buscando el consenso partidario y la acumulación desde la conversación abierta para evitar las internas , acortando las diferencias personales y teniendo como único fin superar el flagelo del último gobierno nacional y provincial para lograr el bienestar económico, social, educativo que se le debe a cada entrerriano”, agregan.

Aclaran que no pretenden “unidad de pensamiento, ni uniformismo que descalifica la democracia”, sino “consenso partidario que fortalecerá hoy la posición que la sociedad espera de nosotros”.

Política

#Elecciones2025: Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre

Published

on

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha puesto a disposición de la ciudadanía el padrón electoral definitivo para las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Los electores de Entre Ríos y de todo el país ya pueden consultar online su lugar de votación y demás datos relevantes.

Para realizar la consulta, los ciudadanos deben ingresar a https://www.padron.gob.ar/ y completar su número de DNI, género (tal como figura en el documento) y distrito electoral. El sistema arrojará el establecimiento de votación, su dirección, el ejemplar de DNI con la figura, la mesa y el número de orden en el padrón.

Reclamos por errores u omisiones
En caso de encontrar información errónea o alguna omisión en el padrón definitivo, los electores tienen tiempo para realizar el reclamo correspondiente hasta el 26 de septiembre . Para ello, deben ingresar a https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/ y completar los datos sobre los que solicitan revisión.

Capacitación e inscripción de autoridades de mesa
La Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos informó que las designaciones para autoridades de mesa fueron emitidas el pasado 5 de septiembre y ya están siendo distribuidas por el Correo Argentino. Quienes reciban esta designación pueden inscribirse para la capacitación presencial en https://www.padron.gob.ar/cne_turnos/ , o realizarla de manera online en https://capacitacionelectoral.gob.ar/ .

Se recuerda que quienes cumplan la función de autoridad de mesa el día de la elección recibirán viáticos por $40.000 , con un adicional de $40.000 para quienes realicen la capacitación oficial.

Finalmente, la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos continúa recibiendo solicitudes de ciudadanos interesados ​​en integrar el Registro de Postulantes para Autoridades de Mesa . Los interesados ​​pueden inscribirse de manera presencial en la sede de la Secretaría Electoral Nacional (Urquiza 840, Paraná), en cualquier sucursal del Correo Argentino o en los puntos de correo habilitados en la provincia. También está disponible la inscripción online en https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/ , seleccionando la provincia de Entre Ríos y completando el formulario.

Para consultas, se puede contactar a la Dra. Narubi Godoy Peremateu, Prosecretaria Electoral, al teléfono 343-4622268.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Se habilitó la inscripción de autoridades de mesa para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos.

Published

on

La Prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy , informó que ya se encuentra habilitada la inscripción para quienes deseen desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones del próximo 26 de octubre .

Los interesados ​​pueden registrarse de manera presencial o virtual . En el primer caso, deben acercarse a la sede de la Secretaría Electoral Nacional en calle Urquiza 840, en Paraná, o a cualquier oficina del Correo Argentino , donde podrán completar los formularios disponibles.

En formato virtual, la inscripción se realiza a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral ( www.electoral.gob.ar ), ingresando en el Registro de Postulantes de Autoridades de Mesa y seleccionando la provincia de Entre Ríos. Para ello, es necesario contar con el DNI escaneado.

Los requisitos establecidos son: ser mayor de 18 años, tener domicilio en Entre Ríos y no estar afiliado a ningún partido político .

Godoy aclaró que el hecho de postularse no implica la designación automática. La confirmación llegará mediante una notificación escrita de la Junta Nacional Electoral enviada al domicilio del ciudadano.

En términos económicos, el Poder Ejecutivo fijó en $40.000 el viático por desempeñarse como autoridad de mesa y otros $40.000 adicionales en caso de asistir a las capacitaciones, alcanzando un total de $80.000 .

Las capacitaciones se dictarán en modalidad presencial y virtual . La opción a distancia estará disponible en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral, con certificación oficial. Asimismo, se realizarán instancias presenciales en Paraná y en otras localidades de la provincia, a través de convenios con universidades entrerrianas.

Godoy destacó, además, que Entre Ríos cuenta con un alto nivel de presentismo de autoridades de mesa y subrayó la importancia de capacitarse, dado que en esta elección se implementará por primera vez en la provincia la Boleta Única Papel (BUP) .

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: «En octubre, desde Entre Ríos le vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo» aseguró Colello

Published

on

El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, se pronunció enérgicamente a través de su cuenta en la plataforma «X» sobre el escenario político de cara a las elecciones de octubre. El funcionario expresó su rotundo rechazo a un posible retorno del kirchnerismo al poder, al que calificó como una amenaza para el presente y el futuro del país.

«El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado», afirmó Colello en sus declaraciones.

El secretario provincial enfatizó la necesidad de construir una política alternativa que se enfoque en las demandas genuinas de la ciudadanía. «Nuestro compromiso es con Entre Ríos y con su gente. Desde aquí vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo, consolidando una alternativa que mire hacia adelante y que dé respuestas reales a los problemas de la gente», sostuvo.

Colello también abordó la relación con el gobierno nacional, reconociendo la existencia de diferencias dentro del mismo espacio político. «Tenemos matices entre los que compartimos el norte, claro que sí. Sabemos que hay cosas que deben mejorarse y que es imprescindible escucharnos más. Que se cambie lo que se tenga que cambiar, que se corrija lo que haya que corregir, pero sin volver al populismo que nos llevó a convivir con déficit, inflación y pobreza estructural», detalló.

Finalmente, el funcionario advirtió sobre las consecuencias de no actuar con responsabilidad en el próximo proceso electoral. «La imagen de la expresidente -presa- festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos en octubre», concluyó Colello.

Continue Reading

Tendencias