Connect with us

Política

La UCR pide consenso para la interna, Lencina firmó el documento

Published

on

Un nuevo pedido de consenso para la interna radical se hizo público este sábado. Esta vez vino de parte de un grupo de dirigentes de la UCR de Paraná campaña, entre los que se cuentan los intendentes de Viale, Uriel Bruphacher; Crespo, Dario Schneider; y Hernandarias, Carlos Lencina; y los legisladores Jorge D’ Agostino, enrolado en la oficialista corriente Illia y Raymundo Kisser, uno de los impulsores de la candidatura de Marcelo López para presidir el partido.

o_1473250693Consideran “indispensable” que en el contexto de un radicalismo que es parte del gobierno nacional y gestiona muchos municipios y juntas de gobierno de Entre Ríos, se promueva un “consenso estratégico de todos los sectores internos que evite confrontaciones, fortalezca al radicalismo como columna vertebral de Cambiemos y prevea un programa con miras al 2019”.

El documento tiene las firmas también de Eduardo Ruda, Juan Diego Elsesser, Néstor Pícolo, Luís Pérez, Silverio Manucci, Héctor Solari, Etel Brondi, Hernán Kisser, Néstor Bosc, Alexis López, Mirtha Haberkon, Oscar Almirón, Julián Rirard, Silvio Alarcón, Marcos Grinóvero, Carina Guerra, Daniel Nanni, Ricardo Grosso, Mónica Pianetti, Matías Albrecht, Roque Dittler, Porfidio Albornóz, Isidoro Yacob, Heber Leonard Landra, María Esther Gambelín y Gastón Schwindt.

Plantean que “la gestión de gobierno u oposición necesita de todos y todo esfuerzo debería destinarse a ellas dejando de lado proyectos personales o sectoriales que no contribuyen a la participación del Colectivo Radical”.

“Es necesario que la nueva conducción no solo este formada por los mejores hombres y mujeres sino que además aporten diferentes miradas. No debe haber, ni hay, un sector hegemónico; solo hay y debe haber, radicales ávidos de un partido movilizado, con discusión y formación política permanente armando los cuadros de las Gestiones de Gobierno actual y preparando otros para ser la herramienta de cambio en la Gestión provincial en 2019”, subrayan.

“Hacemos nuestro el interés de los intendentes radicales, ocupados también en trabajar por las pretensiones colectivas , buscando el consenso partidario y la acumulación desde la conversación abierta para evitar las internas , acortando las diferencias personales y teniendo como único fin superar el flagelo del último gobierno nacional y provincial para lograr el bienestar económico, social, educativo que se le debe a cada entrerriano”, agregan.

Aclaran que no pretenden “unidad de pensamiento, ni uniformismo que descalifica la democracia”, sino “consenso partidario que fortalecerá hoy la posición que la sociedad espera de nosotros”.

Política

#PJ: Integrantes del consejo provincial del partido justicialista visitaron la Unidad Básica de Hernandarias

Published

on

Los concejales Daniel Centurión y María del Carmen De La Fuente recibieron a las autoridades del Partido Justicialista quienes realizaron un recorrido por la unidad básica de Paraná para constatar los avances en las obras que se están llevando a cabo. El objetivo principal de esta visita fue corroborar el progreso en la construcción y la instalación de servicios básicos como baños y cloacas. La presencia de los representantes políticos resultó de gran importancia, ya que brindó un control y seguimiento a las labores realizadas hasta el momento, permitiendo así una mejor gestión y la posibilidad de obtener nuevos recursos para la finalización del proyecto.

En el diálogo con Remanso TV, los concejales resaltaron «la relevancia de contar con una sede propia para la unidad básica, en lugar de tener que alquilar espacios. Esta iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los militantes y brindar un espacio físico adecuado para la realización de reuniones y actividades partidarias».

Los dirigentes De La Fuente y Centurión coincidieron en que «aún queda trabajo por hacer, como finalizar la parte de los sanitarios y el piso del salón. Además, exprese su intención de construir una oficina para atender a los visitantes y gestionar de manera eficiente las necesidades de la comunidad. Los concejales también destacaron su participación en una importante reunión en la ciudad de Paraná, donde se produjo un acuerdo entre el gobierno provincial y las partes involucradas en relación a una prueba realizada durante la pandemia».

Este encuentro evidenció la importancia del diálogo y el compromiso para alcanzar soluciones conjuntas. Por último, los concejales agradecieron el apoyo de la comunidad y de aquellos que han colaborado económicamente para cubrir los gastos del proyecto, resaltando la importancia de contar con el respaldo de la gente a la hora de gestionar y buscar soluciones.

Y además expresaron que «La unidad básica invita a todos los interesados ​​a acercarse y conocer sus instalaciones, reafirmando así su compromiso de ser un punto de encuentro para los ciudadanos».

Continue Reading

Política

#InternaPJ: Se conoció el padrón definitivo de afiliados al PJ

Published

on

Las autoridades provinciales del Partido Justicialista cumplimentó en dar a conocer el padrón definitivo de habilitados para votar en las elecciones internas del 25 de junio a llevarse a cabo en el territorio provincial. En  Paraná Campaña hay 10.569 ciudadanos afiliados para elegir las autoridades. (más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: Los anotados para conducir Hernandarias

Published

on

Hasta el momento sólo se conocen tres candidatos a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias(PASO). Exequiel Uhrig es uno de los que comenzó su campaña con la instalación de material de difusión por el Partido Justicialista(PJ). Rafael Mendoza lleva también una campaña a través de comunicados que ha distribuido a través de tres cartas abiertas donde desarrolla algunas ideas que llevaría adelante en caso de triunfar sin definir que fuerza política representará. Y el otro candidato por el PJ es Alejandro Vélek un comerciante del rubro panificación con un apellido reconocido en la política de Paraná Campaña al ser hijo del ex intendente de Hasenkamp Rubén Velek(2003-2007) . Desde el oficialismo local no hay indicios de quienes pueden candidatearse a suceder a Carlos Lencina.

Hasta el momento no se conocen proyectos o plataformas de gobierno o difusión de aspectos particulares de los candidatos. La fecha de las elecciones está confirmada para el 13 de agosto y se irá intensificando la actividad proselitista en los próximos días. Las listas que deben presentar en este caso tienen que integrar una compañera de fórmula y 18 concejales con paridad de género. Además de la presentación de avales en cada junta electoral.

Justicialismo

En los próximos días se conocería al menos una propuesta más. En este caso son políticos que participarían en las PASO por  el peronismo,  no han dado indicios de quienes los acompañarían. El PJ deberá ir a las urnas para elegir autoridades partidarias el 25 de junio.

Juntos por el Cambio

También se espera que durante el mes de mayo se den a conocer a quienes vayan a disputar las elecciones por el oficialismo local. La UCR ya definió su interna y los ganadores son afines al dirigente del PRO Rogelio Frigerio. Resta saber si el ex ministro del Interior de la gestión de Macri competirá en la PASO con Pedro Galimberti quien pertenece a la UCR entrerriana. Está convocado el congreso partidario que se realizará el 3 de junio en la ciudad de Paraná y se definirá la política de alianzas de cara al próximo proceso electoral.

 

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias