Connect with us

Política

Los candidatos del Frente de Todos convocaron a «la militancia para poner de pie al país»

Published

on

#Elecciones #FrentedeTodos #EntreRíos

Con un mensaje dirigido a los vecinos y vecinas de Concepción del Uruguay, y en el marco de la unidad de la dirigencia peronista de La Histórica, los candidatos a senadores nacionales del Frente de Todos, Edgardo Kueider y Stefanía Cora, convocaron a «poner de pie al país en agosto y en octubre».

Para eso Kueider llamó a «repetir el esfuerzo y la unidad que el peronismo entrerriano expresó en las elecciones provinciales donde Gustavo Bordet obtuvo el 58 por ciento de los votos, en una elección histórica». «Tenemos que reeditar ese trabajo militante y esa vocación de unidad para que Alberto Fernández sea el nuevo presidente de la Argentina y empecemos a poner de pie nuevamente a nuestro país», continuó.

Fue durante la inauguración de la sede de Unidad Ciudadana de La Histórica. Estaban presentes el intendente José Eduardo Lauritto, el dirigente Carlos Scelzi, el intendente electo Martín Oliva, el diputado provincial, Marcelo Bisogni, el senador electo, Horacio Amavet, el intendente electo de San José, Gustavo Bastián así como también militantes, concejales y autoridades de ciudades y juntas de gobierno vecinas.

Ante un auditorio colmado, Kueider destacó «la unidad y la organización lograda por la militancia de Concepción del Uruguay durante las elecciones provinciales y también en esta etapa», dijo en referencia a la campaña presidencial. «Con gestos como la de la militancia uruguayense vamos a construir el camino hacia una nueva victoria del todos en agosto y en octubre para devolverle a los argentinos la esperanza».

«Tenemos que revertir la difícil situación en la que nos pusieron las políticas del gobierno nacional. Sabemos que con Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner) vamos a lograr encender nuevamente la economía, es decir, que la gente tenga trabajo, que haya progreso y que el Estado sea una herramienta para mejorar la calidad de vida de todos», expresó Kueider.

En ese sentido, el actual secretario General de la Gobernación, resaltó que «contamos con el conocimiento y la vocación necesaria para hacerlo. La gestión de Gustavo Bordet es un claro ejemplo de que se pueden hacer las cosas bien. La gente así lo ha valorado y le devolvió la confianza con el 58 por ciento de los votos».

«Es mentira lo que quieren hacernos creer de que hay un sólo camino. Nosotros sabemos que hay otro camino, y es el camino de la producción, del empleo, del mercado interno y de la redistribución del ingreso», afirmó el primer candidato a senador nacional.

Por su parte, Cora agradeció a «Concepción del Uruguay por la jornada de hoy, por la unidad, por la organización puesta a disposición de construir un triunfo contundente en la provincia de Entre Ríos, que aporte a la victoria nacional de Alberto y Cristina»

«Con la inauguración de las promotoras en la ciudad de Concepción tenemos un faro de construcción de unidad y victoria de cara a la etapa que viene. Estamos convencidas que con Alberto y Cristina profundizaremos las políticas públicas de inclusión que lleva a adelante Gustavo Bordet y que además ese modelo productivo, de trabajo, con salud, educación y valor agregado a nuestra economía regional. Entre Ríos tendrá un rol clave en la etapa de la Argentina que viene con todos y todas para todos y todas», subrayó la más joven de las candidatas.

Por último, Cora agradeció «a los y las militantes y a los y las dirigentes de La Histórica que hoy estuvieron presentes en el lanzamiento de la promotora, escucharnos, debatir y poner el cuerpo para recuperar la patria en colectivo y de manera solidaria es una tarea que asumimos con profunda responsabilidad y compromiso con nuestra provincia».

Política

#Elecciones2025: «La Libertad Avanza» oficializó sus candidatos para las elecciones legislativas

Published

on

La alianza «La Libertad Avanza» (LLA), integrada por LLA, PRO, UCR, MSE, FE y el Partido Libertario, presentó oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre en Entre Ríos. La coalición se presenta en apoyo al rumbo del presidente Javier Milei y en oposición al kirchnerismo.

Para la Cámara de Senadores, los candidatos titulares son Joaquín Benegas Lynch en primer término y Romina Almeida en segundo lugar. En cuanto a la Cámara de Diputados, la lista es encabezada por Andrés Laumann (LLA), seguido por Alicia Fregonese (PRO) y Darío Schneider (UCR). El cuarto y quinto lugar son para Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea, respectivamente.

La alianza, constituida el pasado 7 de agosto, tiene como responsables políticos de campaña a Roque Fleitas y Gustavo R. Hein. Su objetivo es «representar a los entrerrianos que quieran vivir en un país con orden fiscal y disciplina» y «terminar con las políticas que han incendiado a la Argentina».

Declaraciones de los candidatos

Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador, enfatizó su compromiso de «defender los valores liberales» para que Argentina vuelva a ser un país «libre y próspero». Según él, la «unidad provincial» es clave para «derrotar definitivamente a quienes nos empobrecieron». Benegas Lynch es magíster en Administración de Negocios y está vinculado al sector agropecuario. Vive en La Paz desde 2007 y fundó la empresa Glocal Terra. Heredó las ideas liberales de su abuelo y de su padre, Alberto Benegas Lynch.

Por su parte, Andrés Laumann, candidato a diputado, declaró que será un «honor representar a Entre Ríos en la Legislatura Nacional». Prometió «una batalla histórica contra ‘los kukas’ detestables» que, según su visión, «hundieron la provincia durante más de 20 años». Laumann vive en Paraná, fue candidato a intendente y actualmente preside LLA en el departamento Paraná. Se autodefine como «demócrata conservador» y está vinculado a empresas del sector de la movilidad eléctrica.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Nace “Entrerrianos Unidos”, una nueva fuerza política para las elecciones de octubre

Published

on

El Partido Socialista de Entre Ríos ha impulsado la creación de una nueva fuerza política llamada “Entrerrianos Unidos”. Esta agrupación, descrita como «plural y diversa», se presentará en las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre.

La decisión de formar esta nueva fuerza surge de la convicción de que la provincia debe «dar un paso hacia adelante» en el contexto de la crisis política, social y moral que vive el país. Según la gacetilla, el espacio busca ser una alternativa a un «gobierno nacional que ha hecho de la crueldad un método» y que aplica ajustes sobre jubilados, trabajadores y estudiantes. También se presenta como una opción frente a un peronismo que, según sus voceros, «sigue preso del pasado y sus lógicas de poder».

El nuevo espacio se fundamenta en un principio de «honestidad como valor innegociable». Sus puertas están abiertas a hombres y mujeres de diversas corrientes políticas, incluyendo peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, humanistas y demócratas cristianos. La única condición para unirse es la «transparencia, la integridad y la claridad de poner los intereses de los entrerrianos por encima de todo».

La lista de candidatos a diputados nacionales está compuesta por Gustavo Guzmán, Sofía Gan y Santiago Haddad. Para senadores nacionales, los candidatos son Héctor Maya y Fernanda Sanzberro.

La plataforma de «Entrerrianos Unidos» se centra en la idea de que la unidad de los entrerrianos es el «único camino» para un futuro que recupere «el trabajo, la producción y la dignidad». El comunicado concluye evocando el ejemplo de San Martín en el día de su muerte, señalando que «sin unidad no hay victoria posible».

Continue Reading

Política

#Eleccioens2025: Se oficializó la lista de «Fuerza Entre Ríos» para las elecciones legislativas

Published

on

El peronismo de la provincia de Entre Ríos, integra el frente «Fuerza Entre Ríos», y presentó oficialmente su lista de candidatos ante la Justicia Electoral para las próximas elecciones legislativas de octubre. La nómina busca representar una variedad de sectores y territorios dentro de la provincia.

La lista de senadores nacionales es encabezada por el ex intendente de Paraná, Adán «Beto» Bahl, quien es secundado por Adriana Meza Torres, actual intendenta de Los Conquistadores. En cuanto a los suplentes, la lista se completa con Daniel Benítez y Susana Solís.

Para la Cámara de Diputados, el primer lugar lo ocupa el dirigente de Gualeguaychú, Guillermo Michel. Le sigue Marianela Marclay, ex concejal y actual secretaria de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

En el tercer puesto de la lista de diputados se encuentra Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, cuya inclusión subraya la defensa de la universidad pública como motor de desarrollo. La lista continúa con Fabiana Leiva, médica y jefa de Epidemiología del Hospital Masvernat de Concordia, quien tuvo un rol destacado durante la pandemia.

El quinto candidato a diputado es Rodrigo Minguillón, licenciado en Relaciones Internacionales y director de Comercio Exterior en una importante empresa avícola, aportando una mirada desde el sector productivo privado. Los suplentes para diputados son Elsi Miraglio, Daniel Cedro y María Belén Biré.

Según Michel y Bahl, la lista conformada busca representar al peronismo y se caracteriza por su «representación territorial, académica y del sector productivo».

LA LISTA COMPLETA “FUERZA ENTRE RÍOS”

Senadores
1. BAHL, ADÁN ¨BETO¨
2. MEZA TORRES, ADRIANA

Senadores suplentes
1. BENITEZ, DANIEL
2. SOLIS, SUSANA

Diputados
1. MICHEL, GUILLERMO
2. MARCLAY, MARIANELA
3. SABELLA, ANDRÉS
4. LEIVA, FABIANA
5. MINGUILLON, RODRIGO

Diputados suplentes
1. MIRAGLIO, ELSI
2. CEDRO, DANIEL
3. BIRE, MARIA BELEN

Continue Reading

Tendencias