Connect with us

Sociales

#Oportunidades: Máquinas de coser y servicio técnico para todo el litoral

Published

on

Waldemar González Oxarán, director de Entre Ríos Máquinas Textiles, charló con ‘La Tarde Informativa’ y adelantó que “ahora la idea es volver a las fuentes, con un local más amplio poder acercarnos una vez más hacia la gente que no viva en Paraná, y llegar también con el servicio técnico”.

En 2006 y 2007 se inició el camino de este emprendimiento en Paraná Campaña y en La Paz, “donde entregábamos y retirábamos máquinas a domicilio”, contó González Oxarán, y agregó: “Fue un inicio importante que desembarcó en ir creciendo con locales al público, en Paraná, y seguir atendiendo a distancia”.

“Nos dedicamos hace 15 años a la venta y reparación de máquinas de coser y ahora estamos incorporando un nuevo rubro, la mercería, para atender los distintos eslabones del sector”, aunque con la particularidad que la atención es para “los confeccionistas y las pequeñas mercerías de la provincia y el litoral, en Entre Ríos y Santa Fe”.

“Ahora la idea es volver a las fuentes y con un local más amplio poder acercarnos una vez más hacia la gente que no viva en Paraná, y llegar también con el servicio técnico”, afirmó.

La empresa también se dedica a la venta de máquinas, representando marcas de primer nivel, tanto familiares como industriales. “Siempre trato de hacer una entrevista al cliente antes de cada venta porque el que no se dedica a esto tiene muchas dudas y, además, tiene muchas opciones. La máquina de coser es una herramienta de trabajo, no es un electrodoméstico”, diferenció.

“Hay distintos niveles de máquinas y la productividad no es la misma. No es lo mismo hacer ropa que hacer costuras, o aquel que quiere confeccionar y qué es lo que quiere confeccionar, porque no todas las máquinas cosen todo. Nosotros tenemos varias marcas para atender, con cada prestación y presupuesto de cada uno”, detalló.

Sociales

#Unesco: Avanza la segunda etapa del Plan Base para ciudades intermedias en Entre Ríos

Published

on

Las ciudades de Hernandarias y Oro Verde, junto a otras localidades intermedias de Entre Ríos, continúan fortaleciendo el trabajo conjunto para el desarrollo territorial. En el marco de la segunda etapa del Plan Base para ciudades intermedias, representantes de estos municipios participaron de una reunión clave para definir nuevas líneas de acción y consolidar la cooperación regional.

El encuentro se realizó en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la provincia y contó con la presencia del presidente municipal de Hernandarias, Lic. Ulises Tomassi, y Melisa Contardi del Área de Catastro. También participaron funcionarios de Oro Verde, el equipo técnico de la secretaría provincial, el arquitecto Bruno Reinheimer de la Fundación en Obras y, de manera virtual, el arquitecto Josep María Llop, representante de la Cátedra UNESCO.

El objetivo principal de la jornada fue avanzar en la coordinación de estrategias y acciones conjuntas que permitan fortalecer el desarrollo urbano y territorial de las ciudades intermedias. Las autoridades destacaron la importancia de la articulación entre municipios, organismos provinciales y entidades especializadas para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible en la región.

Continue Reading

Sociales

#IAPV: Comenzarán a construir 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), firmó el acta de inicio para la construcción de 18 nuevas viviendas en Piedras Blancas. La obra se enmarca en el programa Ahora Tu Hogar y estará a cargo de la empresa Edico SRL.

La inversión prevista supera los 1.400 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 12 meses corridos.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó la importancia de acceder a la vivienda propia y señaló que “la tranquilidad del techo propio dignifica a la familia y permite a cada uno de sus habitantes proyectar un futuro diferente”. Además, remarcó que el gobernador Rogelio Frigerio solicita “multiplicar la presencia y el apoyo del Estado provincial, llevando soluciones habitacionales a cada rincón de nuestro territorio”.

Schönhals también subrayó que la política habitacional del gobierno provincial exige continuar trabajando hasta el final de la gestión en la implementación de diferentes planos de viviendas, para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Por su parte, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, valoró la construcción de las viviendas y resaltó que desde el Estado “debemos garantizar un techo digno, además de las condiciones necesarias para el desarrollo de los habitantes en las pequeñas y medianas localidades, a fin de evitar la migración interna hacia los centros poblados más grandes”.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Talleres que siembran alegría y conocimiento en los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz

Published

on

En los hogares Santa Cecilia y Rayito de Luz de Hernandarias, cada semana se vive una experiencia diferente. Los talleres organizados por la municipalidad se han convertido en un espacio donde el aprendizaje y la alegría florecen junto a los niños.

Durante estos encuentros, los chicos exploran el mundo de las plantas, descubriendo distintas especies y aprendiendo a cultivarlas, tanto en huertas como en jardines ornamentales. En el aula, las actividades giran en torno a conceptos como semillas, plantas aromáticas y condimentos, y la importancia de los polinizadores y otros insectos beneficiosos.

La propuesta no solo se acerca a los niños a la naturaleza, sino que también promueve el trabajo en equipo y el cuidado del entorno. Ver crecer las plantas y compartir el conocimiento se transforma en una experiencia valiosa para todos los participantes, sembrando curiosidad y entusiasmo en cada jornada.

Continue Reading

Tendencias