Connect with us

Provinciales

#ParitariaDocente: El gobierno propuso 7% por encima de la inflación acumulada

Published

on

En una audiencia paritaria que tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, el Sindicato de Docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) presentó una enérgica demanda salarial, resaltando la necesidad de un aumento trimestral y la actualización de la movilidad por función. El sindicato insistió en la importancia de mantener salarios por encima de la inflación acumulada y abordar distorsiones en el escalafón docente. Martín Müller, en representación del Gobierno provincial, respondió comprometiéndose a un aumento del 7% por encima de la inflación acumulada hasta septiembre. La próxima reunión está programada para el 25 de este mes.

Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri, Juan Carlos Crettaz, Susana Cogno y Verónica Fischbach, miembros del Sindicato de Docentes de AGMER, se reunieron en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social para abordar un tema crucial: el aumento salarial para los docentes de la provincia de Entre Ríos. En esta reunión, el sindicato presentó una demanda construida y aprobada por el Congreso Extraordinario de AGMER, la cual busca garantizar a los docentes un aumento trimestral con adelantos porcentuales que los mantenga por encima de la inflación acumulada anual.

Ana Delaloye, una de las representantes del sindicato, destacó la urgencia de mantener salarios por encima de la inflación mes a mes: «Es fundamental que nuestros salarios no se vean erosionados por la inflación. Queremos asegurarnos de que los docentes no solo reciban un aumento anual, sino que estén protegidos de las variaciones mensuales de precios». La propuesta también incluye la corrección de distorsiones en el escalafón docente y la actualización de la movilidad por función, aspectos que han sido una preocupación constante en el sector educativo.

El Gobierno provincial, representado por Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación, tomó la demanda y anunció su compromiso de abonar un 7% por encima de la inflación acumulada hasta septiembre en los haberes de los docentes a partir de octubre. Esta respuesta parece estar en sintonía con el llamado del sindicato a garantizar ingresos que sigan siendo justos y competitivos.

Provinciales

Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adan Bahl

Published

on

En la Casa de la Costa de la ciudad de Paraná, el Gobernador electo y el Intendente de la capital provincial y ex candidato a Gobernador, mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se compartieron los aspectos más importantes de las plataformas de electorales en el marco de las pasadas elecciones provinciales. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#Docentes: La nueva credencial de puntaje digital entrará en vigencia con el año escolar 2024

Published

on

Todos los docentes de Educación Secundaria y modalidades de Entre Ríos concursarán cargos y horas cátedra con su puntaje actualizado y mediante un sistema digital, más ágil y transparente.
(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias