Connect with us

Política

Planifican capacitaciones para choferes de ambulancia

Published

on

La capacitación del personal y la posibilidad de contar con ropa de trabajo, fueron dos de los principales ejes de la reunión que mantuvo la ministra de Salud, Sonia Velázquez con representantes del Sindicato de Choferes Oficiales de la provincia de Entre Ríos.

Con el objeto de poner en acuerdo diversos puntos que tienen que ver con la labor de los choferes que dependen del Ministerio de Salud de la provincia, la titular de la cartera sanitaria, Sonia Velázquez, se reunió con el secretario general del Sindicato de Choferes Oficiales de la provincia de Entre Ríos (Scoper), Alberto Costa, y otros representantes del sector.

En el encuentro, se hizo hincapié en la necesidad de contar con instancias de capacitación –que comenzarían en 2018-, para los cerca de 600 conductores de vehículos (oficiales y de urgencia) que se desempeñan en el ámbito de la salud. Además, se le solicitó a la ministra que se avance en la regularización de los agentes en el tramo que les compete.

En ese contexto, la ministra Velázquez sostuvo: “Hicimos la propuesta desde el ministerio a los representantes del sector para que se empiecen a realizar revisaciones médicas a los choferes una vez por año, para garantizar la seguridad no solamente de los agentes, sino también de la ciudadanía en general”.

Durante el encuentro, se elevó un pedido para que el gobierno provincial se haga cargo del pago de las renovaciones de las licencias de conducir; como así también un proyecto por parte del sindicato que hace referencia a protocolos de accidentología en calles o rutas entrerrianas.

Además, se dialogó sobre el expediente que está avanzando en Salud para la compra de ropa de trabajo (que incluiría ambo, zapatos o botas de lluvia, faja de seguridad para cubrir y proteger la cintura, y una tarjeta de identificación con foto del conductor), sobre todo para personal de emergencias sanitarias.

Iniciativas desde el sector

En Entre Ríos trabajan cerca de 3.000 choferes oficiales distribuidos en todos los sectores del gobierno. Si bien no todos están afiliados, Scoper defiende los derechos de estos agentes desde el año 1999 en la provincia. En Salud, son cerca de 600 quienes están bajo esta agrupación.

En la reunión que mantuvieron los representantes del sindicato, el secretario general, Alberto Costa, destacó: “Sonia Velázquez fue la primera ministra que nos dio respuestas. Nos pusimos de acuerdo en varias cuestiones. Queremos que los choferes estén en escalafones acordes a la responsabilidad y al tipo de trabajo”.

Además, Costa indicó: “Le llevamos a la ministra un proyecto de Ley que ya lo está evaluando la senadora por el departamento Federal, Nancy Miranda, para crear un régimen específico para los choferes. Antes de fin de año esperemos que se presente en la cámara. Continuamos trabajando por los compañeros, para brindar un mejor servicio, respetando nuestros derechos”.

En la ocasión, también estuvieron presentes el coordinador general del Ministerio de Salud, Germán Coronel; el secretario adjunto de Scoper, Luis Schmidt; el secretario de Asuntos Provinciales del departamento Federal para el sindicato, Oscar Chao; y el vocal de la comisión del sindicato, Dardo Eberlé.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias