Connect with us

Sociales

Recomiendan circular con precaución y no transitar caminos de tierra

Published

on

El gobierno de Entre Ríos, a través de La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), informó sobre el estado de la red caminera luego de las intensas precipitaciones. En Concepción del Uruguay las lluvias superaron los 200 mm. Los departamentos Colón y La Paz también presentan cortes. En otras zonas como Gualeguaychú, Gueleguay, Paraná, Cerrito, Hernandarias, las lluvias alcanzaron los 130 mm en 24 horas. Rige el alerta por lluvias y tormentas para los próximos días. Se recomienda circular con precaución.
Vialidad provincial informó a quienes transiten por el territorio entrerriano lo hagan por rutas pavimentadas y caminos de ripio o broza, con las precauciones necesarias. Los caminos terciarnos (tierra) se encuentran intransitables. La costa del Uruguay fue la franja más afectada por las inclemencias del tiempo con una marca que superó los 200 mm.

El Servicio Meteorológico Nacional SMN anuncia tormentas intensas con abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo. Además advierte que puede haber “ocasional caída de granizo y ráfagas de vientos”. Estas condiciones se mantendrán hasta los próximos días.

Según los datos aportados por las distintas zonales del organismo provincia, este domingo a la tarde, hasta el momento la zona más perjudicada por las lluvias fue Concepción del Uruguay con marcas que superaron los 200 mm, con familias evacuadas y caminos cortados.

En otros departamentos como Federal, Nogoya, Gualeguaychú, alcanzaron los 100 mm. En Paraná Campaña, Cerrito, Hernandarias, Paraná, Tabossi, Alcaraz y otros el registro alcanzó los 130 mm.

Estado de la red caminera

El departamento Uruguay presentaba algunos cortes en tramos de la ruta provincial Nº 42 al norte sobre el arroyo Molino. A su vez, en la ruta “J” peaje con ruta 14 a ruta 42. Y la primera ruta mencionada a ruta 39.

En Colón, en la zona de Villa Elisa informaron que está interrumpido el tránsito por el desborde de calzadas sumergibles en la zona de Colonia La Suiza, Aldea San Gregorio, Estación La Clarita, El resto del departamento los caminos secundarios se encuentran transitables pesados.

Por otra parte, se conoció que cedió el camino viejo a Colón. También se produjo un corte en la Autovía Artigas (Ruta 14) en el kilómetro 114 debido al desborde de un arroyo.

En La Paz los caminos de tierra se presentan intransitables por exceso de humedad, los de ripio transitable con precaución, se registra corte en desvió puente Pajas Blancas, camino ingreso a Puerto Algarrobo.

Sobre San Salvador se presentaba un frente de tormenta en la zona de General Campos con lluvias leves a la tarde.

En el departamento Diamante la lluvia hasta el momento alcanzaba los 60 mm. Se recomienda evitar los caminos de tierra, y algunos de broza también.
En Federación, la zonal Chajarí destacó que los caminos están transitables con normalidad. En Colonia La Argentina llovieron 40 mm, en Colonia La Gloria, 50 mm, y en Los Conquistadores, 60 mm. No se registran mayores complicaciones.

En Hernandarias el puente sobre el Arroyo Hernandarias no ha desbordado pero se recomienda circular con precaución.

En el sur de la provincia, el acceso a Villa Paranacito se presenta transitable con precaución, en el segundo tramo de la obra en construcción, ya que se encuentra muy resbaladizo y la línea de colectivo suspende el servicio hasta nuevo aviso. La lluvia en esta zona y Ceibas alcanzó los 60 mm, mientras que en Islas 15 mm.

Según se informó, el gobernador Gustavo Bordet monitorea de cerca la asistencia a los damnificados y la ayuda se instrumenta a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. De acuerdo a lo coordinado con las autoridades municipales, la ayuda provincial incluirá colchones, nylon, ropa, zapatillas y alimentos para atender a los vecinos que fueron afectados por las lluvias.

En tanto, el equipo de trabajo del gobernador, monitorea además y en forma permanente, la situación en otros puntos de la provincia a fin de hacer una evaluación constante de cómo evoluciona el fenómeno climático y cuáles son sus consecuencias.

De esa manera, desde la DPV se solicita tener presentes las medidas de seguridad al momento de transitar por rutas y caminos, en ese sentido, se sugiere el
uso del cinturón de seguridad, no sobrepasar en lugares no permitidos, respetar las distancias, luces bajas encendidas, entre otras. Tener presente que las calzadas se encuentran resbaladizas y se pueden presentar espejos de agua.

Registro de lluvias

Norte: La Paz (70 mm); Federal (105), Concordia (70); Federación (10); Feliciano (40).

Centro: Paraná (130 mm); Cerrito (125); Alcaraz (80); Villaguay (80 ), Nogoya (100), Rosario del Tala (70); San Salvador (90); Concepción del Uruguay (215), Colón (125).

Sur: Victoria (80 mm); Gualeguay (50); Gualeguaychú (100); Islas del Ibicuy (60).

Cabe recordar, que los datos aportados serán actualizados a medida que transcurran las horas del día.

Sociales

#Hernandarias: Los detalles de como será la 59º Fiesta de las Carrozas Artesanales

Published

on

El próximo 14 de octubre se realizará el tradicional desfile de carrozas de Hernandarias, una fiesta que convoca a toda la comunidad y que premia la creatividad y el esfuerzo de los participantes. (más…)

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Refugio alerta sobre un «Brote de Tos Perruna»

Published

on

Los dueños de perros en Hernandarias deben estar atentos a los síntomas de la tos perruna resalta la información brindada en redes sociales por el Refugio Hernandarias, el brote refiere a una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los canes. Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad para respirar y una tos seca y ronca, como si el perro se hubiera atragantado con un hueso. Además, el perro puede expulsar una baba blanca al toser.

La tos perruna puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus o bacterias. Uno de los más comunes es la bacteria Bordetella bronchiséptica, que también puede afectar a otros animales como gatos o conejos. La enfermedad se transmite por contacto directo o por el aire, por lo que puede contagiar a otros perros aunque estén encerrados en el patio.

La tos perruna puede ser leve o grave, dependiendo de la edad, el estado de salud y la vacunación del perro. Los cachorros, los perros ancianos y los que tienen otras enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria. Por eso, es muy importante llevar al perro al veterinario si presenta síntomas de tos perruna, para que le haga un diagnóstico y le recete el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o broncodilatadores.

La mejor forma de prevenir la tos perruna es vacunar al perro contra esta enfermedad. Existe una vacuna específica que se llama séxtuple, que protege al perro contra seis enfermedades infecciosas, entre ellas la tos perruna. Esta vacuna se debe aplicar anualmente, junto con la vacuna antirrábica, que es obligatoria por ley. Además, se recomienda evitar el contacto con perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene del perro y su entorno, y proporcionarle una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos

Published

on

Se realizó la inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El acto contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes sindicales y trabajadores marítimos que celebraron la concreción de este proyecto tan esperado.

La obra social del SOMU brindará atención médica y servicios sociales a los afiliados y sus familias, así como también un espacio para el esparcimiento y la recreación. El edificio cuenta con consultorios, sala de espera, oficinas administrativas, baños, cocina, parrilla y un salón de fiestas.

El encargado de dar el discurso inaugural fue el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y pidió disculpas por la ausencia del secretario general, Raúl Durdos, quien debió viajar a Mar del Plata por un conflicto con la pesca de vieira.

De Corte recordó los inicios de este sueño y los obstáculos que debieron sortear para hacerlo realidad. “Yo tengo memoria y recuerdo muchas cosas. Recuerdo aquella primera reunión en donde habían pedido ustedes un salón de fiesta para festejar el día del marítimo. Recuerdo cuando nos decían que cómo puede ser que todos los marítimos que tenemos acá en el pueblo no tengamos para festejar el día. Recuerdo cuando empezamos a buscar el terreno, cuando empezamos a hacer los planos, cuando empezamos a gestionar los fondos, cuando empezamos a construir”, dijo.

Asimismo, destacó el rol del sindicato en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores marítimos. “Somos un sindicato que está muy en la trinchera todo el tiempo peleando. Siempre estamos en conflicto. En cuanto se nos dispara la inflación, ya estamos reclamando por un aumento salarial. En cuanto hay un problema con algún armador, ya estamos denunciando las irregularidades. En cuanto hay una necesidad de algún compañero, ya estamos brindando nuestra solidaridad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los presentes a recorrer las instalaciones y a disfrutar de un asado conmemorativo. “Hoy por hoy vamos a inaugurar la obra social y junto con ella va a haber un espacio donde el compañero va a poder venir a hacer un asado, a hacer una reunión, a festejar su cumpleaños, a pasar un buen momento con su familia y sus amigos. Así que seguramente le vamos a dar toda la utilidad que se necesite. Esta es su casa, esta es su obra social, esta es su sindicato”, concluyó.

https://youtube.com/live/85XGvKXRTj8

Continue Reading

HUMOR

Tendencias