Connect with us

Política

Se activaron los convenios para recuperar paulatinamente fondos coparticipables

Published

on

“Celebro que después de varios meses de negociaciones podamos llegar a la coronación de este acuerdo que ha sido muy importante, no sólo por lo económico y lo financiero, sino también por lo que representa en los valores del federalismo», destacó este martes el gobernador Gustavo Bordet luego de la cumbre entre Nación y las provincias, donde se acordó un nuevo pacto fiscal y se activaron los convenios de devolución de escalonada del 15 por ciento de la coparticipación federal.
bordet declaraciones“Rubricar este acuerdo significa lograr por primera vez, desde el retorno de la democracia, la restitución de fondos coparticipables. En todos los pactos fiscales que se habían firmado, las provincias cedían sus derechos, hoy comenzamos a recuperarlos. Esto nos va a dar previsibilidad, y la certeza de poder contar con incrementos en nuestro monto coparticipable, que legítimamente nos corresponde”, añadió el mandatario.

«Estamos satisfechos porque hemos trabajado durante siete meses los gobernadores con el Gobierno Nacional para poder rubricar un acuerdo que implica tener sintonía en políticas fiscales. Estamos de acuerdo con determinadas prácticas fiscales que son saludables. Es una forma de trabajar en políticas públicas que garantizan la trascendencia de las gestiones que ocasionalmente nos tocan», remarcó el mandatario.

En ese marco, Bordet, señaló que las metas propuestas en el Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo «se pueden alcanzar» y obtener «administraciones saneadas».

«Trabajamos en conjunto para que Argentina sea un país viable, más allá de las preferencias políticas que son las que se dirimen con el voto popular en el tiempo que corresponda», señaló el gobernador.

Del encuentro, además del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, participaron su par de Economía, Alfonso Prat Gay -quien explicó el proyecto de reforma tributaria en el que trabaja el Gobierno-; el titular de la ANSES, Emilio Basabilvaso; el titular del área de Comunicaciones, Oscar Aguad y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, quien disertó sobre el proyecto de Reforma Política que envió el Gobierno al Congreso.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias