Connect with us

Deportes

Se efectivizó la entrega de aportes a instituciones deportivas

Published

on

El gobierno provincial realizó la entrega de fondos a clubes profesionales, ligas de fútbol y asociaciones de básquet entrerrianas por un monto total de $7.917.000 pesos en un acto realizado en Paraná. Se anunció un incremento del 20% para los aportes.

En el acto estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider; el secretario de Deportes, José Gómez; el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) de Entre Ríos, José Spinelli; la presidenta del Instituto Becario, Mayda Cresto; y el diputado provincial Gustavo Zavallo.

También participaron el director de Deporte Social, Edgardo Sánchez; y el director de Deportes, Planificación, Desarrollo y Rendimiento Deportivo, Ezequiel Lavayén; y el coordinador de asuntos legales e institucionales, Dante Molina.

“Les traigo el saludo del gobernador Gustavo Bordet y muy feliz de estar en esta entrega de aportes a nuestras instituciones que sirve para fortalecerlas; allí tanto el estado como la sociedad encuentran contención y desafíos para nuestros jóvenes y nuestros deportistas profesionales que buscan su horizonte. Felicitar al secretario Gómez por su excelente gestión al frente de la Secretaría de Deportes, llevando adelante diferentes iniciativas que hoy nos permiten estar haciendo, por ejemplo, este tipo de actos”, expresó Edgardo Kueider.

El secretario General de la Gobernación agregó que “nosotros consideramos al deporte una política de estado; hemos estado acompañando siempre, en las buenas y en las malas, junto a todas las disciplinas deportivas cualquiera sea el escenario económico y deportivo. Estuvimos con nuestros clubes cuando hubo aumento de tarifas en la electricidad y muchos venían a reclamar, allí tomamos medidas y absorbimos muchos de esos costos a través del gobierno provincial, y lo seguimos haciendo”.

“Este aumento del 20% no solo obedece a un incremento en la recaudación sino que refleja muchísimo lo que está haciendo el gobernador Bordet en su función de gobierno provincial con el ordenamiento de las cuentas públicas y permite vislumbrar un panorama favorable para el futuro”, cerró Kueider.

Por su parte, el secretario José Gómez agradeció la presencia de los dirigentes y destacó “el trabajo en equipo del gobierno que conduce el gobernador Bordet y que tiene al deporte como una actividad de carácter social muy fuerte. El Estado provincial trata de estar cerca del deporte en todas sus dimensiones, acompañamos porque hay una política deportiva, muchas de ellas por ley como este programa de Embajadores Entrerrianos que nos permiten posicionar muy alto a nuestros clubes en cada competencia que les toca afrontar”.

El titular de la cartera de Deportes resaltó que en la actualidad “son 32 instituciones de la provincia las que están siendo apoyadas por este programa que ha crecido de gran manera en los últimos años y logró consolidar muchos proyectos deportivos que nos distinguen a todos los entrerrianos”.

En tanto, el presidente de IAFAS, José Spinelli, aseveró: “Quiero expresar mi satisfacción personal de poder compartir este acto con amigos y encontrarme con luchadores del deporte como son ustedes. La última vez que nos vimos les dijimos con el secretario Gómez que en la entrega a realizarse en julio íbamos a poder anunciar alguna proyección para los aportes de este mes en delante, de acuerdo a como venía realizándose en la actividad en el IAFAS. No tengo los números definitivos, pero les puedo adelantar un aumento de alrededor de un 20%”.

La entrega se dio en el marco de ley 10.373 que instituye un régimen de apoyo a instituciones deportivas de la provincia que participen en competencias de alcance nacional en las disciplinas fútbol, básquetbol, voleibol, ciclismo y atletismo. En igual sentido se estipula apoyo a las ligas de fútbol y asociaciones de básquetbol. El régimen dispone aportes por un término máximo de 10 meses, según la duración de la competencia, con periodicidad mensual.

 

Instituciones Beneficiarias:

 

Ligas de Fútbol

Liga Paranaense de Fútbol: 80.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Colón: 60.000 pesos

Liga Regional de Futbol De Basavilbaso: 50.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay: 50.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Nogoyá: 50.000 pesos

Liga Diamantina de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Concordiense de Fútbol: 60.000 pesos

Liga Federalense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Santaelense de Foot Ball: 50.000 pesos

Liga Villaguayense de Fútbol: 60.000 pesos

Liga Victoriense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga de Fútbol de Chajarí: 60.000 pesos

Liga De Fútbol de Paraná Campaña: 60.000 pesos

Liga Federaense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Paceña De Fútbol: 60.000 pesos

Federación Entrerriana de Fútbol: 210.000 pesos

 

Asociaciones de Básquet

Asociación Paranaense de Básquetbol: 36.000 pesos

Asociación Paranaense de Básquetbol Femenino: 36.000 pesos

Asociación Villaguayense de Básquet: 26.000 pesos

Asociación de Básquet de Gualeguaychú: 36.000 pesos

Asociación Departamental Colonense de Básquet: 26.000 pesos

Asociación Regional de Básquet Pancho Ramírez: 36.000 pesos

Asociación de Básquet de Santa Elena- La Paz: 26.000 pesos

 

Clubes Profesionales

Club Atlético Patronato de la Juventud Católica: 1.200.000 pesos. Primera “A” Nacional de Fútbol

Club Deportivo Juventud Unida: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional de Fútbol

Club Atlético Paraná: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional de Fútbol

Club Gimnasia y Esgrima Foot Ball Club: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” de Fútbol

Club Social y Deportivo Defensores de Pronunciamiento: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” de Fútbol

Atlético Echagüe Club: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” de Básquetbol

Club Estudiantes de Concordia: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” de Básquetbol

Club Tomás de Rocamora: 180.000 pesos/60.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet y Liga Nacional de Básquet Femenino

Club Atlético La Unión: 180.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet

Club Parque Sur: 180.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet

Club Atlético Rosario Del Tala: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Centro Sportivo Peñarol: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Regatas Uruguay: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético Ferrocarril: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Central Entrerriano: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Centro Ex Alumnos Capuchinos: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético BH de Gualeguay: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético Libertad: 165.00 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Colegiales: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Santa María de Oro Foot Ball Club: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Social y Deportivo Achirense: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Belgrano: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Viale Foot Ball Club: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Uruguay Social y Deportivo: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Arsenal: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Villa Elisa: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arrancó con emocionantes partidos en su primera fecha

Published

on

Este domingo 23 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, que pone en juego la Copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez». Con varios encuentros cargados de goles y sorpresas, la jornada marcó el inicio de una nueva temporada en la liga más importante de la provincia de Entre Ríos.

El presidente de la Liga, Alejandro Azaad, estuvo presente en la localidad de Tabossi para dar el puntapié inicial de la competencia. Uno de los partidos más destacados fue el de Club Sauce de Luna, que dio vuelta el marcador ante Atlético Hasenkamp en el Departamento Federal, ganando 2-1 con goles de Facundo Granadas.

En el clásico de Crespo, Atlético Unión se impuso 2-0 ante Atlético Sarmiento, con una dobleta del goleador Lautaro Osuna. Mientras tanto, en Arroyito, Unión Agrarios cayó por la mínima frente a Atlético Arsenal. En el norte, Juventud Sarmiento venció 1-0 a Deportivo Bovril, que terminó jugando con un hombre menos.

En Hernandarias, Atlético María Grande se llevó los tres puntos con goles de Kevin López y Fede Müller, mientras que en el Estadio Beto Main, Independiente Football Club derrotó 2-0 a Atlético Litoral.

Resultados y designaciones

Zona Norte

  • Atlético Litoral 0 – 2 Independiente Football Club (Goles: Sebastián Benítez y Roberto Aguirre)

  • Atlético Hernandarias 0 – 2 Atlético María Grande (Goles: Kevin López y Fede Müller)

  • Juventud Sarmiento 1 – 0 Deportivo Bovril (Gol: Matías Leiva)

  • Club Sauce de Luna 2 – 1 Atlético Hasenkamp (Goles: Facundo Granadas x2 – Lautaro Morisconi)

  • Club Social Deportivo Tuyango 2 – 1 Asociación Social y Deportiva Diego Maradona (Goles: Sebastián y Gastón Puig – Miguel Frega)

Zona Sur

  • Club Social Deportivo Tabossi 0 – 2 Atlético Unión de Viale (Goles: Gabriel Albornoz y Alejo Rosembrok)

  • Atlético Arsenal 1 – 0 Unión Agrarios (Gol: Santiago Puntin)

  • Viale Football Club 1 – 1 Seguí Football Club (Goles: Agustín Saucedo – Julio Barón)

  • Cañadita Central 2 – 2 Asociación Deportiva y Cultural (Goles: Marcos Cian y Milton Aguilar – Leonel Giménez y Waichmeister)

  • Atlético Unión 2 – 0 Atlético Sarmiento (Goles: Lautaro Osuna x2)

Fotos: Ale Prado/Liga de Fútbol de Paraná Campaña

Continue Reading

Deportes

#ParanáCampaña: Comenzó la Copa Irene Guerrero en la Liga

Published

on

Este sábado 15 de marzo, la Liga de Fútbol de Paraná Campaña dio inicio a la Copa «Irene Guerrero», un torneo femenino que promete ser emocionante. Los partidos se disputaron en diferentes estadios de la región, destacándose varias goleadas que marcaron la primera fecha. Los equipos de la región perdieron en su inicio. 

Continue Reading

Deportes

#FútbolPC: La Liga de Fútbol de Paraná Campaña arranca con la Copa Gurises 2025

Published

on

Este sábado, a partir de las 13:30 horas, comenzará la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, con la disputa de la Copa «Gurises de Paraná Campaña 2025». La competencia se dividirá en cuatro zonas, clasificando cuatro equipos por cada grupo.

Los horarios de inicio de los partidos son los siguientes: la División Sub-13 arranca a las 13:30 horas con 15 minutos de tolerancia para el equipo visitante, la Sub-11 a las 14:30 horas sin tolerancia, y la Sub-15 a las 15:20 horas también sin tolerancia. Las divisiones promocionales deberán jugar preferentemente antes de los partidos oficiales, salvo aquellos clubes que cuenten con una cancha suplementaria.

La forma de disputa consiste en que los equipos de cada zona jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Clasificarán los primeros, segundos, terceros y cuartos de cada zona. En caso de igualdad en puntos, la clasificación se determinará por diferencia de goles, cantidad de goles a favor, goles a favor como visitante, menor cantidad de goles en contra, y criterios de Fair Play.

La competencia avanzará a octavos de final, donde los 16 equipos clasificados disputarán un solo encuentro en cancha neutral. Los ganadores pasarán a cuartos de final, que se definirán en un solo partido en cancha neutral, con penales en caso de empate. Las semifinales seguirán el mismo formato, y la final se jugará a partidos de ida y vuelta, con penales si persiste la igualdad.

En Hernandarias

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol y texto que dice "ESTADIO FEDERICO COCO I.F.B.C. vs C.A.M.G. C.LAMO. SUB 11:45 SUB 9 SUB 5 12:15 12:45 SUB 13 13:30 14:30 SUB 11 SUB 15 FEMENINO 15:20 16:30"

Continue Reading

Tendencias