Connect with us

Sociales

Se finalizará el jardín de P. Blancas

Published

on

#PiedrasBlancas #Jardines #Finalización

La firma de contratos fue encabezada por el coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Marcelo Richard; el coordinador ejecutivo del organismo, Adolfo Quinodoz, participaron; la senadora por el departamento de Federal, Nancy Miranda; el intendente de Piedras Blancas, Julio Weisheim, su par electo, Jorge Mesquida y las directoras del Consejo General de Educación, de Nivel Inicial, Marta Muchiutti y de Planificación de Infraestructura y Equipamiento Escolar, Ana Abreu.

Mesquida intendente electo de P. Blancas destacó gratamente “este acto y gestión de Bordet para que la terminación de este jardín sea posible, y permita un avance muy importante para nuestra comunidad ya que esta sería el único establecimiento para cubrir la demanda de nivel inicial de 4 y 5 años”.

“Desde principios de este año se definió la culminación de las 14 unidades educativas que se ejecutaban a través del Programa Nacional 3.000 Jardines y habían quedado paralizadas restando muy poco en su construcción para ser finalizados” explicó Richard, y continuó: “Para nosotros es muy importante poder culminar estos establecimientos que cumplimentan a nuestros objetivos de una calidad educativa asociada claramente la infraestructura necesaria para el desarrollo de los procesos educativos”.

El funcionario detalló el estado del total de unidades licitadas “de las cuales tenemos nueve en ejecución y nos están restando solo cinco para su contratación e inicio de obra completando así las 14 que están previstas por programa, a través estamos finalizando otros tres jardines que corresponden a un segundo grupo”.

“La idea es poder iniciar un ciclo lectivo de 2020 cumpliendo con la expectativa de ampliar la capacidad de inclusión de niños en edad de educación inicial” manifestó Muchiutti, y luego señaló que la provincia “tiene cubierta al cien por cien la sala para los chicos de 5 años, y en sala de 4 tiene asegurada una matrícula que alcanza a 9 de cada 10 niños”.

La directora de Nivel Inicial celebró la culminación de estas unidades con las que “comenzaríamos la ampliación de la escolaridad de los niños de 3 años para toda la provincia”.

Por último, “La disposición del gobierno provincial de retomar estas obras que incluye toda la parte logística, relevamiento, licitación y control de su ejecución, y el financiamiento de Nación, refleja la unión de voluntades de las partes para que se puedan finalizar los 14 jardines” celebró a su momento el intendente Wheisheim.

Detalle de las obras

El objeto del proyecto general es la terminación de las obras considerando que algunos de los trabajos ejecutados han sido afectados parcial o totalmente por la exposición a la intemperie y a las inclemencias del tiempo, atendiendo la particularidad de cada caso y el sistema constructivo en que se han planificado las unidades educativas.

De esta manera, para los trabajos de finalización de las unidades educativas de General Campos (San Salvador), Piedras Blancas (La Paz) y Federal, se deberá contemplar el prototipo de unidad previsto que incluye, en los tres casos, tres salas con sanitarios incluidos, SUM, cocina, depósito y los patios institucional y de juegos.

Las construcciones, que demandarán una inversión total de 29 millones de pesos, quedaron paralizadas en porcentajes que van desde el 72 al 78 por ciento de evolución, por lo que se prevén plazos de ejecución de 120 días corridos para cada uno de los jardines.

Las obras de terminación y completamiento no solo se circunscriben a los edificios propiamente dichos, sino a todas aquellas tareas que hayan quedado inconclusas (como por ejemplo instalaciones, solados, parquizados, cerramientos, cercos, etc.); o de aquellas que, por su estado de obsolescencia debido al tiempo transcurrido, deban ser reemplazadas y ejecutadas nuevamente de manera completa.

Sociales

#Embarcados: Prefectura Naval Argentina informa sobre la inscripción a cursos para la Marina Mercante Nacional

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Embarcado Personal de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM) de La Paz, informa que se encuentra abierta la inscripción para los cursos STCW-78 (enmendado) básicos y de actualización correspondientes al año 2025.

Las fechas de los cursos básicos son: 30 de junio, 18 de agosto, 15 de septiembre, 13 de octubre, 3 de noviembre y 9 de diciembre. Cada curso tiene una duración de dos semanas.

Para los cursos de actualización, las fechas son: 31 de julio, 6 de agosto, 4 de septiembre, 7 de octubre, 26 de noviembre y 29 de diciembre. Estos cursos tienen una duración de ocho horas.

Además, se dictará el curso PBIP el 11 de agosto, con una duración de dos días.

Las personas interesadas deben presentarse en la sede de la escuela, ubicada en Berutti y Tres de Febrero, La Paz (Entre Ríos), de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con Documento de Identidad y Libreta de Embarco. También pueden comunicarse al teléfono 03437-423902, por correo electrónico a Ipaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

La información fue firmada por el Prefecto Principal (RE) Eduardo Ramón Esquivel, Regente de EFOCAPEMM La Paz, y el Prefecto Hernán Emanuel Minetti, Jefe de Prefectura La Paz.

Continue Reading

Sociales

#Obras: Avanza la reparación de la ruta AO3(ex 7)

Published

on

En una apuesta por el desarrollo productivo y social de los departamentos Paraná y La Paz, el gobierno provincial, liderado por Rogelio Frigerio, impulsa la reactivación de obras viales postergadas. Uno de los proyectos clave es la reconstrucción de la Ruta Provincial A03, que conecta el ingreso a Piedras Blancas con la intersección de la Ruta Nacional N°12.

Según informó el organismo vial de Entre Ríos, actualmente se están llevando a cabo frentes de tareas en este tramo. Ya se finalizaron las dársenas a la altura de Piedras Blancas y se está colocando la carpeta asfáltica en la progresiva 7000.

La Ruta Provincial A03, ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, es una vía de acceso fundamental a las localidades de Hernandarias y Piedras Blancas. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476 metros, desde la intersección con la Ruta Nacional N°12 hasta el camino a Piedras Blancas.

Debido al deterioro del paquete estructural existente, se determinó la necesidad de una intervención integral para restaurar y optimizar las condiciones de la ruta. El proyecto incluye el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento. Además, se construye una sub base de suelo calcáreo y una base negra, sobre la cual se elabora una carpeta asfáltica de 7,30 metros de ancho.

La obra también contempla la reposición de banquinas con suelo común compactado a ambos lados de la calzada, lo que contribuye a la contención de la nueva estructura. Con estas mejoras, se busca restituir la superficie de rodamiento, aumentar la resistencia al deslizamiento, mejorar los drenajes superficiales, disminuir la sonoridad y promover una mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

El nuevo paquete estructural brindará una mayor resistencia y, por lo tanto, una mayor vida útil a la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados con la seguridad vial, como la ejecución de la señalización horizontal y vertical y la colocación de barreras metálicas de defensa.

Desde el ente vial se recomienda a los conductores circular con precaución en la zona de obras, desde la localidad de Piedras Blancas hacia la Ruta Nacional N°12.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Servicio de Inmunización del Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias Destaca su Labor

Published

on

El Hospital Vecinal San Martín de Hernandarias continúa brindando un servicio esencial a la comunidad a través de su área de inmunización. En una reciente entrevista en «Al Mediodía por RTV», María Elena Narbay destacó la importancia de este servicio y su impacto en la salud local.

El servicio de inmunización del hospital ofrece una amplia gama de vacunas para todas las edades, cumpliendo con el calendario nacional de vacunación. El equipo de profesionales trabaja arduamente para garantizar que los residentes de Hernandarias y zonas aledañas tengan acceso a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.

Durante la entrevista, Narbay resaltó el compromiso del personal de salud y la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la comunidad de enfermedades prevenibles. «Es fundamental que la comunidad confíe en el servicio de inmunización y se acerque para informarse y vacunarse», señaló Narbay durante la entrevista. Además, se hizo hincapié en la necesidad de concientizar a la población sobre los beneficios de la inmunización y disipar posibles dudas o temores. «La vacunación es un acto de responsabilidad individual y colectiva», añadió.

El Hospital Vecinal San Martín invita a la comunidad a acercarse al servicio de inmunización para recibir información y asesoramiento sobre las vacunas disponibles. La prevención es clave para una comunidad saludable, y el hospital reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes.

Continue Reading

Tendencias