Connect with us

Turismo

#TermasMa.Grande: “Queremos que la gente de la región pueda disfrutar de un turismo real y al alcance de la mano”

Published

on

Lo expresó el Ing. Francisco Altamirano, presidente del directorio de las Termas de María Grande, en diálogo con ‘La Tarde Informativa’, donde informó sobre la actualidad del Complejo termal y sobre las distintas promociones para captar visitantes. “Hoy estamos funcionando, estamos mejor porque sabemos que va a haber vacaciones de invierno y para nosotros es temporada alta”, se sinceró.

“Estuvimos 9 meses sin la posibilidad de ofrecer el turismo”, recordó el presidente del directorio Termas de María Grande, que señaló que “somos un punto de referencia en la costa del Paraná en termalismo, y estar tanto tiempo sin contar con una entrada ha sido devastante, más en lo psicológico”

En tanto, destacó la intervención del gobierno provincial para el repunte del sector. “A partir de la decisión del gobernador de abrir a partir del 4 de diciembre pusimos todos los cañones en volver a la actividad y seguimos en la actividad”, dijo, y añadió: “Sin embargo, tuvimos un mes de parate desde el 15 de mayo al 15 de junio, por el DNU”.

Por otra parte, Altamirano abogó por una difusión regional del turismo. “Si nos coordinamos con la gente de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que es la que mayor cantidad de turistas aporta a las termas, vamos a poder tener una temporada significativa”, consideró.

“Tenemos muchas promociones y lo que queremos es que la gente de la región pueda disfrutar de un turismo real y al alcance de la mano”.

“Sabemos la gran necesidad de la gente de poder salir a un lugar donde se sienta cuidada, donde se mantengan las distancias y que su núcleo familiar esté cuidado y disfrutando del turismo regional”, apuntó.

La pandemia ha planteado una nueva forma de hacer turismo, donde mucha gente opta por lugares de cercanía para distenderse y las termas aparecen como una buena oportunidad. Por ello, Altamirano citó los beneficios que se les otorga a quienes arriben al Complejo. “En el caso de nosotros, Hernandarias y todo Paraná Campaña extendido a Villa Libertador San Martín, Crespo y Villa Urquiza tienen precios promocionales. Siempre contemplamos que la región es necesario hacer conocer el termalismo y que tenga un precio diferenciado”, puntualizó.

Una de las medidas de las Termas de María Grande, destacando la labor del personal del área de salud, apunta a la posibilidad del acceso gratuito a quienes se desempeñen en el ámbito de María Grande y Hasenkamp.

“El personal de salud de las localidades de María Grande y Hasenkamp tiene acceso gratuito a las termas”, informó Altamirano, y citó los requisitos: “Para ingresar al complejo lo único que debe exhibir es un recibo de sueldo y un DNI que concuerde la persona con un recibo de sueldo de cualquiera de las entidades de salud”…

En este marco, el titular del directorio de las termas mariagrandenses señaló que “es una manera de hacer un esfuerzo de ayudar a quienes nos preservan en la salud en todos los ámbitos, desde lo administrativo a maestranza u ordenanza también, basta que esté dentro de una clínica u hospital, después de semejante esfuerzo y de toda la ayuda que nos han brindado es un aporte que podemos hacer para ayudar a su salud”.

“Sabemos las altas calidades terapéuticas que tienen nuestras aguas y la posibilidad de brindárselas al personal de la salud como una necesidad de la Comuna”, sintetizó.

Más Promociones

Además de lo citado sobre el personal de salud, Altamirano destacó que continúan distintas promociones que ya venían llevando adelante.

“Los menores de 4 a 12 años, entran 2 y paga 1, mientras que para los mayores la promo es 4 que entran por 3 que pagan. Además, los jubilados, la gente de Paraná Campaña, aquellos que se alojan en cabañas, donde pagan seis días y se le otorga uno extra de bonificación, o también a quienes vienen en los motorhome, hay una serie de promociones que están destinadas a los distintos visitantes de las termas”, resaltó Altamirano, quien invitó a visitar la página web del complejo: www.termasdemariagrandesa.com o en la página de Facebook de las termas donde se detallan cada uno de los beneficios.

Aforo en las termas

“Los servicios del Complejo Termal son de lunes a lunes, todos los días del año”, recordó Altamirano, y detalló las instalaciones: “La piscina de agua caliente, de agua salada, también de agua fría y de recreación, tenemos albergues, las cabañas totalmente equipadas y amobladas, son un total de 200 cabañas que tenemos en alquiler, el hotel con 38 camas disponibles, y tenemos una proveeduría y un restaurant adentro del complejo”.

Además, agregó que “eso se completa con la zona de camping, que viene mucha gente a visitarnos en motorhome, casas rodante o carpas, a pesar de estos climas”, mientras indicó que “también hay gimnasios al  aire libre y anexamos algunas otras actividades en el momento de mayor cantidad de gente”.

“Trabajamos sobre un complejo que tiene 42 hectáreas, que nos posibilita el retiro de los 3 metros cuadrados por persona, o de los núcleos familiares, por lo que no nos hemos visto superado en el aforo que tenemos marcado por provisión de servicios, y estamos dispuestos a colaborar para cuidarnos entre todos”, advirtió el presidente de la Termas.

“Tuvimos una buena temporada de verano y que no evidenciamos que haya habido contagios en los visitantes al complejo”, afirmó.

Con un contexto de pandemia que ha golpeado a todos los sectores de la sociedad y particularmente al turístico, Altamirano evaluó la situación colectiva poniendo particular atención en el hacer particular.

“El cuidado pasa en gran parte por la responsabilidad individual en la forma de cuidarnos entre nosotros, de cuidar a nuestro grupo familiar”, remarcó, y detalló que para atender las requisitorias de la situación imperante “tenemos puestos sanitarios, servicios de enfermería que funcionan normalmente, el personal está capacitado, se toma la temperatura en el ingreso”.

“Son una serie de medidas que nos han llevado a trabajar de manera diferente de lo que era antes de la pandemia y que podría llegar a ser una forma de trabajo permanente, en lo que hace a los cuidados, y sobre todo a la consciencia general sobre el momento que atravesamos”, concluyó.

Turismo

#Hernandarias: Encuentro Clave para el Turismo Local

Published

on

En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.

El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.

Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».

Continue Reading

Turismo

#Hernandarias: Convocan a un nuevo encuentro de la Red Turística

Published

on

La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.

La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.

La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.

La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.

Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.

Continue Reading

Turismo

#Microregión: Articulación y proyectos para el desarrollo turístico

Published

on

La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.

Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.

Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.

En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.

Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.

La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.

Continue Reading

Tendencias