Connect with us

Política

#Trabajo: Programa para la inserción laboral de jóvenes en las pymes locales

Published

on

La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este lunes, y contó con la presencia del subsecretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, área que estará a cargo de la articulación provincial; el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto; la diputada nacional, Carolina Gaillard; y el coordinador Regional Subsecretaría de Relaciones Municipales de la Nación, Tomás Ledesma.

En ese marco, Ulman celebró este avance para las juventudes entrerrianas y explicó: “Estas políticas nos permiten desarrollar el empleo en nuestras localidades, para que los y las jóvenes puedan trabajar allí, sin necesidad de salir de sus ciudades. Además potencia el desarrollo de las pymes y acompaña la reactivación económica que estamos recorriendo”.

“Como nos marca nuestro gobernador Gustavo Bordet, estamos articulando acciones para generar oportunidades y ampliar derechos en todo el territorio provincial. La principal preocupación de los jóvenes es el empleo, y en ese sentido estamos abocados como gobierno que tiene en claro sus prioridades”, aseguró la subsecretaria.

Asimismo explicó que “la implementación en nuestra provincia de se hará de manera conjunta con el Ministerio de Producción y las agencias territoriales del Ministerio de Trabajo”.

Por su parte, la diputada nacional Carolina Gaillard sostuvo que “esta jornada es de vital importancia para que nuestras juventudes logren insertarse al mercado laboral”, y “de a poco lograr revertir la situación que heredamos y que se profundizó con la pandemia”.

De esta manera, los intendente de San Salvador, Lucas Larrarte; de Paraná, Adán Bahl; de Concordia, Alfredo Francolini; de Villaguay, Claudia Monjo; de San José, Gustavo Bastian, de Gualeguaychú, Martín Piaggio; de Galarza, Fabian Menescardi; de Aranguren, Luis Siebenlist; de Maciá, Juan Conti; de San Gustavo, Cesar Siminio; de Piedras Blancas, Jorge Mesquida; de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, y de El Pingo, Diego Plassy; forman parte de la iniciativa que está orientada a jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo, que propone a las empresas beneficios fiscales y un aporte del Estado por cada salario se adecuará al tamaño de la misma.

Del acto también participaron los jefes de las agencias territoriales de Concordia, Guillermo Satalia; y de Paraná, Ivana Perez.

Inscripciones

Los y las jóvenes interesados en inscribirse, y empresas que deseen postularse deben hacerlo a través del siguiente link: https://www.portalempleo.gob.ar/Programa/TeSumo

Política

#Diputados: Hein se reunió con el director de Juventud de Entre Ríos para articular políticas de cuidado y prevención

Published

on

En diálogo con Radio Diputados, el director de Juventud de la provincia, Facundo Suárez,  destacó la importancia del trabajo conjunto. “Sabemos que la Cámara de Diputados, está tomando diversas iniciativas relacionadas con la salud mental como es la prevención del suicidio y de la ludopatía; temas muy actuales y delicados que requieren de la participación de todos. Nos parecen sumamente enriquecedoras estas instancias de encuentro  para continuar articulando acciones en conjunto” explicó el funcionario provincial.

 

Sobre los temas que preocupan y requieren que los distintos sectores de la comunidad se involucren, el entrevistado detalló: “Estamos viviendo con mucha preocupación las estadísticas que muestran los índices de suicidio adolescente, que resulta ser una de las principales causas de muerte en esta etapa de la vida. Es fundamental involucrarse y accionar, como lo venimos haciendo en otras problemáticas como es la ludopatía” remarcó.

 

En este sentido, Suárez explicó las iniciativas que se están desarrollando. “Desde el gobierno de la provincia implementamos talleres en escuelas, clubes y otras organizaciones intermedias, buscamos encarar políticas en forma conjunta con los municipios, el Consejo General de Educación y el Ministerio de Salud. Es por eso que contar con la Cámara de Diputados nos da mayor alcance para llegar con el mensaje de prevención,  solo en la actividad legislativa propiamente dicha,  sino también en el territorio” apuntó.

 

Del  encuentro con el presidente de la Cámara participó también el Coordinador de Centros de Estudiantes del CGE, Jonathan Albornoz, ya que una de las políticas públicas es la participación activa de los jóvenes a través de esta herramienta en las escuelas de toda la provincia.

 

Finalmente, Suarez brindó los datos para aquellas escuelas, clubes o personas que quieran información sobre estos temas. Tanto en Instagram, Facebook y Tik Tok pueden ingresar a @juventud_er; también pueden comunicarse vía whatsapp al 343 6110925 o al correo electrónico dirjuventud_desarrollohumano@entrerios.gov.ar.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: «La Libertad Avanza» oficializó sus candidatos para las elecciones legislativas

Published

on

La alianza «La Libertad Avanza» (LLA), integrada por LLA, PRO, UCR, MSE, FE y el Partido Libertario, presentó oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre en Entre Ríos. La coalición se presenta en apoyo al rumbo del presidente Javier Milei y en oposición al kirchnerismo.

Para la Cámara de Senadores, los candidatos titulares son Joaquín Benegas Lynch en primer término y Romina Almeida en segundo lugar. En cuanto a la Cámara de Diputados, la lista es encabezada por Andrés Laumann (LLA), seguido por Alicia Fregonese (PRO) y Darío Schneider (UCR). El cuarto y quinto lugar son para Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea, respectivamente.

La alianza, constituida el pasado 7 de agosto, tiene como responsables políticos de campaña a Roque Fleitas y Gustavo R. Hein. Su objetivo es «representar a los entrerrianos que quieran vivir en un país con orden fiscal y disciplina» y «terminar con las políticas que han incendiado a la Argentina».

Declaraciones de los candidatos

Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador, enfatizó su compromiso de «defender los valores liberales» para que Argentina vuelva a ser un país «libre y próspero». Según él, la «unidad provincial» es clave para «derrotar definitivamente a quienes nos empobrecieron». Benegas Lynch es magíster en Administración de Negocios y está vinculado al sector agropecuario. Vive en La Paz desde 2007 y fundó la empresa Glocal Terra. Heredó las ideas liberales de su abuelo y de su padre, Alberto Benegas Lynch.

Por su parte, Andrés Laumann, candidato a diputado, declaró que será un «honor representar a Entre Ríos en la Legislatura Nacional». Prometió «una batalla histórica contra ‘los kukas’ detestables» que, según su visión, «hundieron la provincia durante más de 20 años». Laumann vive en Paraná, fue candidato a intendente y actualmente preside LLA en el departamento Paraná. Se autodefine como «demócrata conservador» y está vinculado a empresas del sector de la movilidad eléctrica.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Nace “Entrerrianos Unidos”, una nueva fuerza política para las elecciones de octubre

Published

on

El Partido Socialista de Entre Ríos ha impulsado la creación de una nueva fuerza política llamada “Entrerrianos Unidos”. Esta agrupación, descrita como «plural y diversa», se presentará en las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre.

La decisión de formar esta nueva fuerza surge de la convicción de que la provincia debe «dar un paso hacia adelante» en el contexto de la crisis política, social y moral que vive el país. Según la gacetilla, el espacio busca ser una alternativa a un «gobierno nacional que ha hecho de la crueldad un método» y que aplica ajustes sobre jubilados, trabajadores y estudiantes. También se presenta como una opción frente a un peronismo que, según sus voceros, «sigue preso del pasado y sus lógicas de poder».

El nuevo espacio se fundamenta en un principio de «honestidad como valor innegociable». Sus puertas están abiertas a hombres y mujeres de diversas corrientes políticas, incluyendo peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, humanistas y demócratas cristianos. La única condición para unirse es la «transparencia, la integridad y la claridad de poner los intereses de los entrerrianos por encima de todo».

La lista de candidatos a diputados nacionales está compuesta por Gustavo Guzmán, Sofía Gan y Santiago Haddad. Para senadores nacionales, los candidatos son Héctor Maya y Fernanda Sanzberro.

La plataforma de «Entrerrianos Unidos» se centra en la idea de que la unidad de los entrerrianos es el «único camino» para un futuro que recupere «el trabajo, la producción y la dignidad». El comunicado concluye evocando el ejemplo de San Martín en el día de su muerte, señalando que «sin unidad no hay victoria posible».

Continue Reading

Tendencias