El ministro de Producción y Turismo de Entre Ríos, Juan José Bahillo, puntualizó las medidas que tomará la provincia de cara a la temporada turística verano 2020-2021 en el marco de la lucha contra el COVID-19.
Bahillo manifestó que “en concordancia con el anuncio que hizo el gobernador Bordet semanas atrás sobre la reapertura turística de la provincia en diciembre, y luego de haber mantenido reuniones con el Ministerio de Salud, el Comité de Emergencia Sanitaria provincial, Intendentes y áreas de turismo de los municipios, y representantes del sector privado; se aprobó la propuesta de Reapertura Turística en el marco del “Plan de Reactivación Turística de la Provincia de Entre Ríos”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Gastón Irazusta, informó con respecto a la app VacacionAR, “el turista deberá completar una declaración jurada y el sistema proveerá un código o permiso que representa la autorización para realizar un viaje turístico a Entre Ríos, el permiso emitido puede ser impreso o almacenarse en las apps VacacionAR, CuidAR, o Mí Argentina. Esta plataforma, desarrollada por el Gobierno Nacional, estará lista para los próximos días, para ser presentada a las provincias que adhieran. A través de la misma todos los interesados en viajar deberán registrar los datos personales, especificar con quiénes viajarán, el lugar de destino, las fechas que comprende ese viaje, medio de transporte y alojamiento”, afirmó el funcionario.
Por otro lado, Irazusta se refirió al Seguro al Viajero por Covid 19, informado que “en el mismo permiso de la aplicación VacacionAR se consignará que debe ser acompañado por una póliza de seguro con cobertura de contingencias COVID-19. Esta póliza deberá contar mínimos requisitos tales como cobertura de gastos no recuperables de pagos realizados por anticipado ante la cancelación o interrupción del viaje por diagnóstico positivo de COVID-19, de gastos por prueba de diagnóstico de COVID-19, y de gastos que implique el regreso a su ciudad de origen en caso que dicho test arroje un resultado positivo”. “Dicho seguro puede ser proporcionado al prestador de servicios turísticos o al pasajero por distintas compañías de seguro del país”, indicó el secretario de Turismo.
Irazusta también enumeró los servicios turísticos que cuentan con sus respectivos Protocolos para Servicios Turísticos “finalizados y socializados con el COES provincial, municipios y prestadores turísticos: alojamientos turísticos; Apart Hotel, Casas de Alquiler Turístico Y Departamentos de Alquiler Turístico, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, turismo de reuniones; prestadores turísticos, guías de turismo; ecoturismo; turismo rural; parques temáticos y atracciones; turismo aventura; pesca deportiva de embarcados; balnearios; recomendaciones para playas públicas, termalismo; campings y piscinas recreativas”.
“Es destacable mencionar que participaron en la capacitación de aplicación de protocolos para servicios turísticos más de 2500 participantes del sector público y privado, logrando interiorizarse en procedimientos de actuación y prevención de Covid-19. Asimismo, la provincia adhirió al sello internacional Safe Travels, creado por el Consejo Federal de Viajes y Turismo (WTTC), al que ha adherido la Argentina; el cual propone que los destinos, los organismos y las empresas puedan certificar demostrando una gestión proactiva y responsable en relación al Covid, al cual adhirieron también los municipios turísticos entrerrianos, contando ya 14 de ellos con esta distinción”, finalizó el titular de la cartera de Turismo.
En la ciudad se llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Red Turística de Hernandarias, una iniciativa que busca fortalecer la identidad turística de la región. El evento contó con la participación de emprendedores, vecinos y representantes de los sectores público y privado.
El encuentro se centró en una capacitación dictada por profesionales de la consultora GUITPA. Durante la jornada, los asistentes trabajaron en el diseño de circuitos y propuestas con el objetivo de potenciar los recursos locales y atraer a más visitantes.
Según se informó, el evento resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el municipio para impulsar el crecimiento del turismo en la localidad. El lema de la actividad fue «Juntos potenciamos lo nuestro».
La Municipalidad de Hernandarias, a través de su área de Turismo, invita al segundo encuentro de la Red Turística local. El evento, que busca fortalecer la actividad turística en la región, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 14:30 horas en el Centro Cultural Linares Cardozo.
La jornada de capacitación estará a cargo de expertas de GUITPA (Guías de Turismo del Paraná). Las disertantes serán la Licenciada en Turismo y Hotelería, Silvia Vitale, y la Técnica en Turismo, Jorgelina Cavor. Al finalizar la actividad, se entregarán certificados a todos los participantes.
La iniciativa tiene como objetivo principal diseñar nuevos circuitos turísticos que reflejen la identidad de la comunidad y generen oportunidades de desarrollo. La municipalidad resalta la importancia del trabajo conjunto entre emprendedores, vecinos, instituciones y el propio municipio para potenciar el destino.
La participación en el encuentro es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario en línea. El enlace para registrarse es: https://forms.gle/AvYhQyCZx8xhLXRK9.
Bajo el lema “El turismo lo construimos entre todos” y “Juntos potenciamos lo nuestro”, se busca la colaboración de la comunidad para seguir desarrollando la propuesta turística de la zona.
La región del Noroeste Entrerriano fue escenario de una nueva jornada de trabajo conjunto entre representantes de distintas localidades. El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta comunal, Soledad Daneri, quien destacó la importancia de la articulación regional para el crecimiento y el desarrollo local.
Durante la reunión, Carina Spahn, Coordinadora General, compartió detalles sobre la reciente participación en la feria Caminos y Sabores, la presentación de la marca regional en Galarza y la planificación de futuras ferias que buscan fortalecer la identidad y la producción local.
Además, participarán asesores de la ventanilla de financiamiento para MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Emprendedor, quienes brindaron información y herramientas para el acceso a líneas de crédito y apoyo a emprendimientos de la zona.
En el encuentro también se abordó la continuidad del desarrollo comunicacional de la región, junto a Sergio Schierlo de Creaktiva, con el objetivo de mejorar la difusión de las actividades y proyectos regionales.
Estuvieron presentes representantes de Santa Elena, Villa Urquiza, María Grande, Hasenkamp, San Benito, Colonia Avellaneda, Hernandarias, Sauce Montrull, La Picada, El Solar, Colonia Crespo, Viale, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito y Yeso Oeste, quienes reafirmaron el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para el crecimiento de la región.
La próxima reunión fue programada para el 29 de agosto en Colonia Avigdor, donde se continuará avanzando en proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del Noroeste Entrerriano.