La titular del INTA Hernandarias Beatriz Trulls de Pividori y la encargada del Área Producción de la Muncipalidad de Hernandarias Miriam Rausch fueron entrevistadas por Guillermo Sunker para su programa en el canal local y comentaron el trabajo en conjunto que están desarrollando.
La titular del Inta comentó sobre la reunión que llevaron a cabo con Productores y emprendedores, «tenemos que ayudar a solucionar inconvenientes que viene pasando, hay emprendedores que no tienen monotributo y muchas veces no pueden acceder a la facturación, y a lo mejor solucionando ese tema darán un salto cualitativo muy grande.»
«La postura nuestra es realizar un trabajo interinstitucional, estoy coordinando un proyecto de desarrollo territorial del centro-norte entrerriano, los departamentos Feliciano, Federal y La Paz. Con la ventaja que lo realizo desde nuestra sede en Hernandarias, la idea es profundizarlos con los gobiernos locales, educativos e instituciones referidas.» explicó la Ing. Agrónoma Trulls de Pividori sobre el trabajo que lleva adelante desde su oficina.
También dio su impresión sobre cómo desarrollar el trabajo «Debemos integrarnos todas las instituciones, cada una con su rol, con lo que le compete y en esto los municipios y juntas de gobierno juegan un rol importantísimo. El desarrollo del proyecto es lograr abastecer con producciones locales a los 70 mil consumidores que hay, eso es el desarrollo lograr que en tu localidad una mejor condición de vida». detalló la Ingeniera Agrónoma Beatriz trulls de Pividori.
La encargada de Producción de la Municipalidad de Hernandarias Miriam Rausch explicó «Desde el municipio, el área de producción nos planteamos la necesidad generar trabajo desde la producción. La idea es coordinar con el Inta y poder trabajar en conjunto. »
«Empezamos por las bases, por la gente, productores chicos, los que están complicados por la situación climática difícil y justamente es donde tenemos que poner el ojo para ver cómo podemos resolverlos.» destacó la profesional encargada de este área municipal.
Además comentó que «nos comprometimos para trabajar en reflotar este proyecto de la ruta 127 y 12, desde la parte productiva y luego en la comercialización. Esa es otra línea de acción que generamos desde el municipio, la idea de armar el vivero municipal, nos encontramos con muchos espacios verdes deteriorados, surgió la idea de producir plantas o plantines en la parte ornamental y también hortícola, pero lo ornamental para nuestros espacios públicos. dos objetivos, generar fuentes de trabajo y bajar costos de compras en viveros.» destacó sobre el vivero municipal la Ingeniera Agrónoma Miriam Rausch.