Connect with us

Provinciales

#Vacunación: Comienza la inscripción a personas de 40 a 49 años sin factores de riesgo

Published

on

Con un 65 por ciento de la población objetivo ya vacunada, el gobierno provincial amplio la vacunación a las personas de 40 a 49 años sin factores de riesgo.

El subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, tras informar que se vacunaron más de 50.000 personas en una semana y que se superó el 65 por ciento de la población objetivo con aplicaciones, informó el inicio de vacunación para personas de entre 40 y 49 años sin factores de riego, que manifiesten su intención de vacunarse contra el coronavirus.

El funcionario dio cuenta de la situación sanitaria en la provincia en el marco de una nueva conferencia de prensa virtual concretada este viernes.

Bachetti precisó que en las jornadas de ayer y hoy la provincia superó las 450 mil dosis registradas y aplicadas. “En el marco de este avance más dinámico que hemos podido tener en las últimas semanas, hoy informamos que ya está habilitada para la inscripción dentro de la plataforma de registro de voluntad de vacunarse a las personas que tengan entre 40 y 49 años sin factores de riesgo ya se pueden inscribir para empezar a gestionar su turno», dijo el funcionario.

Explicó que en este marco, «en varias localidades de la provincia, más que nada en las grandes pudimos iniciar en esta semana la vacunación de personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo, en simultáneo y en paralelo vamos avanzando con los grupos priorizados que van quedando». En este sentido, recordó que los grupos se abren y no se cierran, se sigue vacunando.

Resaltó que «es importante avanzar en este grupo etario y seguir avanzando con personas de 40 a 49 también, porque hoy en día la pandemia y el proceso ha determinado de que se muevan un poco los grupos etarios que están siendo más afectados, más que nada los que ocupan terapia, los hospitales y los que transmiten enfermedad». Inmediatamente, apuntó que por eso “hay que avanzar fuertemente también sobre estos grupos independientemente de que tengan factores de riesgo o no”.

En ese orden, destacó que “en gran parte de la provincia se ha logrado ir terminando de cerrar a los inscriptos con riesgo para poder avanzar sobre la población en general”.

Seguidamente anunció, que “queda abierta esta inscripción para personas de entre 40 y 49 años que tengan la voluntad de vacunarse independientemente si tienen factores de riesgo o no” y recordó que todas las personas por encima de esas edades, también, están en condiciones de poder registrarse: “Hacemos un llamado a esto, es mucho más dinámico el otorgar turno y el avanzar sobre la vacunación cuando la gente está inscripta en estas plataformas”, remarcó.

SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK

También anunció que se recibió una primera tanda de 12 mil dosis de vacuna Sputnik V del segundo componente, y que en este momento están siendo distribuidas en la provincia y mañana se completará a los departamentos que no se haga la distribución hoy. Estas dosis serán “para poder empezar a cumplimentar los esquemas de vacunación de las personas que ya hayan cumplido los 90 días de la primera dosis de la vacuna Sputnik. Esto es importante para poder ir cerrando estos esquemas de vacunación”, expresó el funcionario.

En ese sentido, se refirió a la importancia de ir completando los esquemas de vacunación, dado que “si bien, está más que claro que la primera dosis ha logrado descender fuertemente la mortalidad en los grupos de las personas vacunadas, es importante ir cerrando los esquemas de las personas con su segunda dosis. Esto es específicamente con Sputnik, porque con la vacuna Sinopharm y la vacuna Oxford Astrazeneca que hemos tenido ingresos más estables en el tiempo ya se van cumplimentando esta segunda dosis a medida que se cumplen los plazos determinados”, detalló.

“Lo importante es la primer tanda y en toda la provincia se va a iniciar desde mañana mismo la vacunación de las personas que ya hayan cumplimentado los 90 días de intervalo entre la primer dosis y la segunda que se requiere”, expresó.

AVANCES EN LA VACUNACIÓN

Bachetti precisó que en las últimas 24 horas «hemos recibido dosis que hacen aumentar el caudal de dosis a distribuir y para poder aplicar».

Apuntó que en la semana epidemiológica 22, «que es la anterior a esta que estamos cursando se observa el aumento exponencial que hubo en la vacunación y eso tuvo que ver con la llegada de más dosis».

Destacó que en la provincia se vacunaron «más de 50 mil personas la semana pasada y en esta semana que es la 23 epidemiológica que estamos cursando, viene muy bien el proceso de vacunación en toda la provincia y esperamos poder mantener este número de 50 mil y más en las semanas siguientes, lo que nos hace avanzar fuertemente en nuestra población objetivo que al día de hoy podemos informar que es más del 65 por ciento de la gente que está dentro de la población objetivo a vacunar ya se ha podido inmunizar»

Provinciales

#EntreRíos: El gobierno dio a conocer el cronograma de pagos de sueldos y aguinaldo

Published

on

El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario. Así se informó desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El cronograma de pagos es el siguiente:

 

Martes 01/07/2025: Sueldos hasta $ 590.000.

 

Miércoles 02/07/2025: Desde $ 590.001 hasta $ 803.000.

 

Jueves 03/07/2025: Desde $ 803.001 hasta $ 974.000.

 

Viernes 04/07/2025: Desde $ 974.001 hasta  $ 1.250.000.

 

Sábado 5/07/2025: Desde $ 1.250.001 hasta $ 1.746.000

 

Martes: 08/07/2025: Superior a $ 1.746.001.

 

Pago SAC: Entre el 16 y el 18 de julio.

Continue Reading

Provinciales

#Tarifas: Gobernadores de 13 provincias proponen una tarifa eléctrica diferencial para el Norte Grande y Litoral

Published

on

En una reunión realizada en Santiago del Estero, los gobernadores del Norte Grande y el Litoral resolvieron presentar en el Congreso nacional un proyecto de ley para implementar una tarifa eléctrica diferencial en ambas regiones. La iniciativa busca compensar las asimetrías en el costo de la energía eléctrica que afecta a provincias con climas cálidos y muy cálidos.

El proyecto, que será presentado en los próximos días, propone subsidiar el 25% de la tarifa eléctrica durante los meses de verano, de diciembre a marzo, y establece de dónde deben salir los fondos para cubrir ese subsidio. El objetivo es reducir los precios diferenciales de la energía, la potencia y el transporte en los distritos más afectados por las altas temperaturas.

Entre las provincias que impulsan la medida se encuentran Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe. La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó en representación de la provincia.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, explicó que la propuesta responde a un reclamo histórico de las provincias del Norte y busca garantizar mayor equidad en el acceso a la energía. El comunicado oficial de la liga de gobernadores remarca que la iniciativa no altera el equilibrio fiscal ni genera nuevos impuestos, y que los principales beneficiarios serán los usuarios residenciales, manteniendo la autonomía de las provincias.

La presentación de este proyecto se suma a otros reclamos recientes de los gobernadores, como la distribución de los recursos del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Los mandatarios esperan que el Congreso trate la propuesta y se abra el diálogo con el Gobierno nacional para avanzar en una solución que contemple las particularidades de cada región.

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: Hein participó del Foro Anual del Consejo Empresario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados,  Gustavo Hein, participó este jueves de una nueva edición del Foro Anual “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”, organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, reúne año tras año a empresarios, referentes del ámbito público y privado, y representantes de los sectores económicos, productivos y de servicios de toda la región. A cargo de la apertura estuvieron el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente del CEER, Ramiro Reiss.

“Lo mejor que podemos hacer desde el Estado es escuchar con atención al sector productivo y brindar acompañamiento, para que los empresarios sientan que el Estado no es una máquina de impedir”, afirmó Hein.

En esta edición, los ejes  de debate estuvieron enfocados en el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y los nuevos desafíos del mundo laboral, atravesado por la innovación y la tecnología. En este sentido, Hein sostuvo que “el sector empresario, vinculado con la producción, es el que realiza un aporte genuino en cuanto a fuentes de trabajo y es importante acompañar con acciones concretas como la reducción de impuestos y la eliminación de cargas innecesarias”.

“Como siempre lo señala el gobernador Frigerio, aquí nadie se salva solo. Hoy nos toca dirigir los destinos de la provincia en un contexto nacional caracterizado por una situación muy compleja que impacta fuertemente en las arcas financieras de todas las jurisdicciones y tenemos que tener en claro que los empresarios son generadores de trabajo y motores de la actividad económica, por lo que el rol del Estado debe ser siempre el de acompañar y promover los mejores escenarios de competitividad posibles”, continuó.

En el Foro, además, se abordaron las condiciones que son necesarias para el desarrollo de nuevas inversiones, ante lo cual el presidente de la Cámara aseguró que “la previsibilidad es fundamental, porque los empresarios apuestan siempre a futuro, proyectando los posibles resultados, y los gobiernos no pueden cambiarles las reglas cada cuatro años”. Y agregó: “El sector privado necesita políticos que entiendan lo que es la inversión, el riesgo en la producción, que sean empáticos y acompañen con medidas y herramientas adecuadas”.

Continue Reading

Tendencias