Connect with us

General

#Producción: Convenios con el CFI para proyectos de infraestructura y asistencia al sector tambero

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, suscribieron dos convenios: uno para proyectos de infraestructura y otro destinado a asistencia crediticia a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector tambero.

En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y acompañado por el ministro de Producción, Juan José Bahillo, el gobernador firmó dos convenios con el CFI y en la oportunidad destacó el trabajo conjunto que se realiza con ese organismo en pos del desarrollo de la provincia. “Hemos firmado convenios de cooperación y los estamos llevando adelante”, expresó Bordet.

En uno de los convenios, las autoridades se comprometieron a aunar esfuerzos para llevar a cabo una “Cartera de proyectos de infraestructura y acceso a la información”, de conformidad con las políticas diseñadas por el Poder Ejecutivo provincial.

Dicha Cartera de proyectos tendrá como objetivo el desarrollo y la implementación de una serie de estudios en materia de infraestructura de diversa índole en lo concerniente a cuestiones viales, portuarias, ferroviarias, hídricas, y todas aquellas que pudieren dinamizar los sectores referidos en la provincia.

Para ello, la provincia destinará los recursos humanos y materiales de los que disponga, mientras que el CFI aportará los recursos técnicos y hasta un total de 21 millones de pesos.

Cabe mencionar que en convenio se destacó que tanto la provincia como el CFI entienden que es necesario trabajar con distintos sectores y en diversas actividades en los que la asignación de recursos es un factor relevante al momento de diseñar los proyectos de interés público para el fortalecimiento de todos los sistemas.

Asimismo, se indicó que, en tal sentido, las acciones a implementar deben cubrir un amplio espectro que resulta fundamental para el desarrollo de la sociedad, el incentivo de la cohesión social y el desarrollo regional.

También se señaló que consecuentemente con ello, el gobierno entrerriano asumió un rol activo en la ejecución de acciones destinadas a mejorar la infraestructura provincial, impulsando para ello el desarrollo de anteproyectos, proyectos ejecutivos, estudios de diagnóstico, de pre factibilidad y diversas acciones en materia civil, hídrica, sistema de cargas vial, portuario y ferroviario, entre otros, con el fin de potenciar y optimizar instalaciones, sectores, redes, sistemas y obras, en pos del crecimiento de Entre Ríos y el bienestar de sus habitantes. Y a ello se agregó que el desarrollo de estrategias de conectividad y las actualizaciones informáticas de los portales de los distintos municipios de la provincia es crucial para que éstos ofrezcan información actualizada y confiable en la web.

Apoyo al sector tambero

Mediante otro convenio, el primer mandatario entrerriano y el secretario general del CFI acordaron que ese organismo dispondrá de la suma de hasta 15 millones de pesos destinados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector tambero radicadas en Entre Ríos para que se canalicen dentro de la Línea de Créditos para la Reactivación Productiva.

En dicho convenio se indicó que gobernador Bordet sugirió continuar con la política de permanente fortalecimiento del Fondo Federal de Inversiones (FFI), dependiente del CFI para atender las necesidades de financiamiento dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas y coadyuvar en la puesta en marcha de proyectos y/o programas de interés provincial o regional.

También se mencionó que dicha asistencia crediticia se lleva a cabo tanto para empresas productoras de bienes y servicios de comercialización en territorio nacional, como para aquellas que los exportan, fortaleciendo el desarrollo de las actividades productivas regionales con diversas líneas crediticias.

Además se resaltó que, dada la importancia de la micro, pequeña y mediana empresa para el desarrollo de la economía provincial, el CFI asiste financieramente a dicho sector a través de sus líneas de créditos. Y se agregó que Entre Ríos tiene como política inclusiva mejorar el sector Iácteo a partir de distintas acciones, como por ejemplo los programas de asistencia técnica, transferencia de conocimiento y tecnologías a través de la incorporación de nuevos equipamientos de análisis al Laboratorio Regional de la Leche perteneciente del Ministerio de Producción.

Finalmente, se subrayó en el convenio que la actividad lechera de la provincia tiene un enorme potencial de crecimiento y es intención del gobierno entrerriano proveer las herramientas que permita a los productores e industriales hacer el salto cualitativo y cuantitativo de su producción.

General

#Obras: El desvío al tránsito pesado en el ingreso a Pueblo Burgo tiene un 90 por ciento de avance

Published

on

Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo, en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros, de los cuales se llevan ejecutados un 90 por ciento.

Con el objetivo de garantizar una mejor transitabilidad y conectividad a vecinos y productores, en el marco del plan de reactivación de obras viales impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio, avanza la obra de desvío al tránsito pesado en Pueblo Brugo, localidad distante a 79 kilómetros de la capital provincial.

Desde el área de inspección técnica de Vialidad provincial se comunicó que se terminó la obra básica de hormigón, resta la demarcación horizontal de las calles; colocación de cartelería; se están terminando de instalar las barandas de contención; y se trabaja en la construcción de calles lindantes a la Cooperativa Agrícola La Ganadera.

Respecto a la obra, el responsable del Centro Operativo Pueblo Brugo de la Cooperativa La Ganadera, Carlos Maidana, expresó que «es una obra muy esperada, con una importante inversión de la provincia» y destacó la «decisión de que cada peso sea destinado a este tipo de obras fundamentales para la producción y los vecinos».

«Este tipo de trabajos son de vital importancia para el fluido tránsito de camiones que utilizan el acceso para  sacar su producción desde los campos aledaños hacia la planta de acopio de cereales y el puerto de embarque», acotó.

Continue Reading

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

Tendencias