Connect with us

Sociales

“Asignamos fondos con criterio equitativo”, afirmó Bordet. Antonio Tomás recibió fondos para viviendas

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet hizo entrega este martes de aportes por 2.3 millones de pesos a juntas de gobierno de los departamentos Paraná, Diamante y San Salvador, en el marco de los programas Mil Evitas y Juntas a la Obra. El mandatario reforzó su “compromiso de trabajo en conjunto con todas las juntas, sin distinción de colores políticos”, y aseguró que la asignación de fondos “siempre se hace con un criterio equitativo de distribución”.

Al hablar en el acto, el mandatario destacó que, “más allá de los aportes, el hecho de poder estar en contacto con los presidentes de juntas siempre es bueno porque nos permite monitorear cómo van los trámites que se vienen realizando en las distintas juntas, proyectar y comprometernos con distintos tipos de acciones en cada una”.

Hizo notar que “desde que estamos en la gestión trato de ir lo más que puedo a cada junta de gobierno, porque tenemos la firme vocación de estar en el territorio. Yo he sido intendente durante ocho años en mi ciudad y se que los problemas son una cosa cuando se lo cuentan a uno en un despacho y otra cuando al problema se lo plantean en el territorio”.

Por otra parte, el gobernador reiteró el compromiso de, “durante este mes de junio, remitir el proyecto de ley de Comunas para que lo sancione la Legislatura. Esto permitirá la autonomía y la autarquía y tener un status jurídico para un mayor desenvolvimiento de fondos por asignaciones directas que no estén a criterio de quien gobierna. Esto dará estabilidad, previsibilidad y seguridad jurídica en el futuro a todas las juntas”.

También ratificó el compromiso de la afectación de un 3 por ciento del crédito internacional que tomó la provincia en febrero, a las juntas de gobierno. “Por ley en ese crédito estaba afectado el 16 por ciento a los municipios. Aunque no lo dice el texto de la ley, hemos decidido -y nos han acompañado los legisladores- que un 3 por ciento esté destinado a las juntas de gobierno, a pesar de que no está escrito en la ley. Esto representa unos 160 millones de pesos, que sin duda se traducirán en maquinarias, en equipamiento y en algunas obras puntuales para las juntas”.

Asimismo, el mandatario aprovechó para «reforzar este compromiso de trabajo en conjunto que tenemos con el gobierno provincial y con todas las juntas, sin distinción de colores políticos. Sabemos que los problemas son comunes a todos y nosotros estamos para resolver los problemas de todos los entrerrianos, independientemente de que haya elecciones donde cada partido presente sus propuestas”.

Por eso, agregó, “cuando hacemos entrega de aportes nunca nos fijamos el color político de las juntas de gobierno, sino simplemente un criterio equitativo de distribución, como lo hacemos también con los municipios”. En ese marco, aseguró que “el dinero de 160 millones de pesos aproximadamente proveniente del crédito, será afectado con el mismo criterio equitativo para que a cada junta le toque un monto equivalente que se dará a conocer y que se hará público para no favorecer ni perjudicar a nadie”.

Por último, agradeció “el acompañamiento que hemos tenido en la gestión; en momentos a veces difíciles hemos sentido que de las juntas de gobierno nos han dado un respaldo muy importante y esto nos obliga a redoblar este compromiso”.

Detalles de los aportes

El detalle de las juntas de gobierno que recibieron aportes es el siguiente:

Departamento San Salvador: Colonia Oficial.

Departamento Diamante: Aldea Salto; Isletas; General Alvear; Las Cuevas; Aldea Grapschental; Aldea Brasilera.

Departamento Paraná: El Pingo; Villa Fontana; Sauce Pinto; Aldea Santa María; Colonia Merou; Arroyo Burgos; Colonia Cerrito; Estación Sosa; La Picada; El Palenque; Colonia Celina; Puerto Curtiembre; Gobernador Etchevehere; Antonio Tomas; Paso de la Arena; Colonia Crespo; Aldea San Antonio; Arroyo Corralito; Aldea María Luisa.

Total: 1.633.007,35 pesos

En el marco de la dirección de Juntas de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Justicia, se entregaron aportes correspondientes a los programas Mil Evita y Juntas a la Obra por más de 10 millones de pesos en lo que va del corriente. Este trabajo se viene articulando con diferentes áreas del gobierno provincial para garantizar a la ciudadanía buenas condiciones habitacionales en las juntas de gobierno.

El Programa Mil Evita, otorga un subsidio no reintegrable para mejoramiento habitacional a las juntas de gobierno. Esto le permite a las autoridades realizar la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para núcleo sanitario (baño), ampliación, refacción y terminación de viviendas.
También se cuenta con el Programa Juntas a la Obra, por el que se otorgan subsidios no reintegrables para la realización de obras o compra de maquinaria y equipamiento para las juntas. Ambos programas abordan las cuestiones sociales, obra pública, herramientas y maquinarias de los centros de población rural.

En este sentido, el gobernador ha encaminado el proyecto de ley de Comunas, con el objetivo de reglamentar dicha ley en el territorio. Se viene trabajando con legisladores de los tres bloques buscando el bienestar de las zonas rurales, para que puedan cobrar impuestos, recolección de residuos y taza de vivienda rural.

Sociales

#Hernandarias: Los detalles de como será la 59º Fiesta de las Carrozas Artesanales

Published

on

El próximo 14 de octubre se realizará el tradicional desfile de carrozas de Hernandarias, una fiesta que convoca a toda la comunidad y que premia la creatividad y el esfuerzo de los participantes. (más…)

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: El Refugio alerta sobre un «Brote de Tos Perruna»

Published

on

Los dueños de perros en Hernandarias deben estar atentos a los síntomas de la tos perruna resalta la información brindada en redes sociales por el Refugio Hernandarias, el brote refiere a una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los canes. Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores que causa dificultad para respirar y una tos seca y ronca, como si el perro se hubiera atragantado con un hueso. Además, el perro puede expulsar una baba blanca al toser.

La tos perruna puede ser causada por diferentes agentes infecciosos, como virus o bacterias. Uno de los más comunes es la bacteria Bordetella bronchiséptica, que también puede afectar a otros animales como gatos o conejos. La enfermedad se transmite por contacto directo o por el aire, por lo que puede contagiar a otros perros aunque estén encerrados en el patio.

La tos perruna puede ser leve o grave, dependiendo de la edad, el estado de salud y la vacunación del perro. Los cachorros, los perros ancianos y los que tienen otras enfermedades crónicas son más vulnerables a complicaciones como neumonía o insuficiencia respiratoria. Por eso, es muy importante llevar al perro al veterinario si presenta síntomas de tos perruna, para que le haga un diagnóstico y le recete el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o broncodilatadores.

La mejor forma de prevenir la tos perruna es vacunar al perro contra esta enfermedad. Existe una vacuna específica que se llama séxtuple, que protege al perro contra seis enfermedades infecciosas, entre ellas la tos perruna. Esta vacuna se debe aplicar anualmente, junto con la vacuna antirrábica, que es obligatoria por ley. Además, se recomienda evitar el contacto con perros enfermos o desconocidos, mantener una buena higiene del perro y su entorno, y proporcionarle una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos

Published

on

Se realizó la inauguración de la obra social del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la localidad de Hernandarias, Entre Ríos. El acto contó con la presencia de autoridades locales, dirigentes sindicales y trabajadores marítimos que celebraron la concreción de este proyecto tan esperado.

La obra social del SOMU brindará atención médica y servicios sociales a los afiliados y sus familias, así como también un espacio para el esparcimiento y la recreación. El edificio cuenta con consultorios, sala de espera, oficinas administrativas, baños, cocina, parrilla y un salón de fiestas.

El encargado de dar el discurso inaugural fue el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y pidió disculpas por la ausencia del secretario general, Raúl Durdos, quien debió viajar a Mar del Plata por un conflicto con la pesca de vieira.

De Corte recordó los inicios de este sueño y los obstáculos que debieron sortear para hacerlo realidad. “Yo tengo memoria y recuerdo muchas cosas. Recuerdo aquella primera reunión en donde habían pedido ustedes un salón de fiesta para festejar el día del marítimo. Recuerdo cuando nos decían que cómo puede ser que todos los marítimos que tenemos acá en el pueblo no tengamos para festejar el día. Recuerdo cuando empezamos a buscar el terreno, cuando empezamos a hacer los planos, cuando empezamos a gestionar los fondos, cuando empezamos a construir”, dijo.

Asimismo, destacó el rol del sindicato en la defensa de los derechos y las condiciones laborales de los trabajadores marítimos. “Somos un sindicato que está muy en la trinchera todo el tiempo peleando. Siempre estamos en conflicto. En cuanto se nos dispara la inflación, ya estamos reclamando por un aumento salarial. En cuanto hay un problema con algún armador, ya estamos denunciando las irregularidades. En cuanto hay una necesidad de algún compañero, ya estamos brindando nuestra solidaridad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los presentes a recorrer las instalaciones y a disfrutar de un asado conmemorativo. “Hoy por hoy vamos a inaugurar la obra social y junto con ella va a haber un espacio donde el compañero va a poder venir a hacer un asado, a hacer una reunión, a festejar su cumpleaños, a pasar un buen momento con su familia y sus amigos. Así que seguramente le vamos a dar toda la utilidad que se necesite. Esta es su casa, esta es su obra social, esta es su sindicato”, concluyó.

https://youtube.com/live/85XGvKXRTj8

Continue Reading

HUMOR

Tendencias