Connect with us

General

Bordet acompañó a Alberto en la CGT y afirmó que “viene una etapa de reconstrucción nacional”

Published

on

#Bordet #PJ #Acto17octubre

“El proceso de recuperación que va a darse nos tiene que encontrar a todos unidos trabajando para que la Argentina pueda salir adelante y podamos tener un horizonte de futuro y de progreso”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet luego de participar del acto junto al presidente Alberto Fernández por el 75 aniversario del 17 de octubre de 1945.

También destacó que ve al Presidente “conduciendo este proceso político”, y resaltó el apoyo de los gobernadores al gobierno nacional “desde el primer día”. “Hay una vocación política de construir una Argentina federal”, expresó y adelantó: “Proponemos una construcción colectiva, un proyecto de unión nacional para salir de una situación realmente muy compleja”.

Al término del acto que se realizó en la sede de la CGT en Buenos Aires, Bordet explicó que el “espaldarazo” que manifestaron los ciudadanos durante la jornada “tiene dos lecturas: una hacia adentro del Frente de Todos, donde consolidamos esta construcción política que ganó las elecciones el año pasado y que hoy está gobernando; y también hacia la sociedad: para demostrar que hay un gobierno preocupado por resolver las prioridades más urgentes, y que lo está haciendo, lo está realizando en el medio de la crisis mundial que genera la pandemia”.

En ese marco, anticipó que “se viene una etapa de reconstrucción nacional. Y ahí tenemos que estar todos, tenemos que ser convocantes. Eso es lo más importante”, apuntó y afirmó: “Este 17 de octubre reafirma la fortaleza de Alberto y Cristina para generar un proceso de recuperación nacional que ponga a la Argentina de pie, con criterios de unión nacional”.

También el mandatario provincial valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de construir “una Argentina donde estén representados los 24 distritos”. Además recordó que, “cuando tocaron épocas difíciles realizó una convocatoria muy amplia, sin distinción entre gobernadores oficialistas y opositores”.

“Hubo una unanimidad de criterios cuando hubo que enfrentar en el comienzo de la pandemia y esto se ha mantenido así”, remarcó Bordet. “Esto habla a las claras que hay una vocación política de construir una Argentina federal”, señaló y enmarcó en esa decisión “el acompañamiento que realizamos para fortalecer, justamente, el liderazgo de nuestro presidente y nuestra vicepresidenta”.

En referencia al acto de celebración del Día de la Lealtad, Bordet consideró que “era todo un desafío organizar un acto en estas circunstancias para conmemorar el 17 de octubre”, y evaluó que “se ha cumplido con el objetivo de poder conectar a miles de argentinas y argentinos en todo el país”.

Asimismo, coincidió con el Presidente en que no fue “un acto para responder”, porque “hoy es un día fundacional en el peronismo y siempre lo celebramos, aún en épocas muy difíciles”, y recordó que el peronismo es un movimiento “basado en criterios de unidad, de amor, que son la antítesis de lo que le tocó vivir en otras épocas de la historia en las que sufrió el odio, la proscripción, prohibiciones y desapariciones”. “Pese a todo esto nunca fuimos un partido, y menos cuando estamos en gobierno, que se base en odios y rencores”, advirtió.

Por último, Bordet se refirió a las demás fuerzas políticas y sostuvo que “hay una oposición que es constructiva, que está llevada adelante por quienes tienen responsabilidad de gobierno en cada uno de sus distritos y sus territorios. Siempre hemos encontrado diálogos, y nos hemos propuesto salvar diferencias. Pero por otro lado se ve una oposición que tiene visos realmente muy reaccionarios, que generan permanentemente odio, y que a través de distintos ámbitos no reconocen a un gobierno que ha sido democráticamente elegido y que está gobernando en medio de una crisis inédita en la República Argentina”.

“Entendemos que así no se construye. La Argentina se construye con consensos y esto es lo que el Presidente desde el primer día viene buscando y también por los cuales trabajamos intendentes, intendentas, gobernadores, gobernadoras, y los legisladores y legisladoras en el Congreso Nacional”, concluyó Bordet.

General

#FestivaldelYeso: Se llevó a cabo el Pre Festival ante un buen marco de público

Published

on

El pasado sábado, en el anfiteatro Pitín Pérez se llevó adelante el Pre Festival del Yeso, un evento que destacó por la calidad y pasión de sus participantes. La organización destacó el nivel excepcional de los concursantes, lo que dificultó la tarea del jurado al momento de elegir a los ganadores. Finalmente, el ballet Sonar del Alma, la intérprete Candela Clavel Heiss, y el acordeonista Zurdo Caballero se llevaron los premios en sus respectivas categorías.

La noche fue un verdadero éxito, no solo por la competencia, sino también por la celebración que siguió. La organización agradeció a todos los participantes por hacer de esta fiesta un auténtico espectáculo. La emoción y el entusiasmo de los artistas y del público se fusionaron para crear una experiencia única y memorable.

Para cerrar la noche con un broche de oro, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero tomaron el escenario, deleitando a los espectadores con su música.  La entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que personas de todas las edades y procedencias se unieran a la propuestas de los participantes.

La Municipalidad de Hernandarias extendió sus agradecimientos a todos los involucrados en la organización de esta maravillosa noche. Con la expectativa de seguir creciendo y mejorando, la comunidad ya se prepara para el Festival del Yeso, que promete ser un evento aún más grande y emocionante. La cuenta regresiva ha comenzado, y la ciudad se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se unirán a esta celebración cultural y musical.

Continue Reading

General

#Carrozas: Funcionarios locales y provinciales visitaron las carrozas

Published

on

El municipio de Hernandarias recibió la visita de Carlos Iriarte y Sebastián López, representantes de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, quienes se acercaron a la ciudad para conocer más sobre el tradicional Desfile de Carrozas Artesanales, que este año celebra su 60° edición.

Acompañados por el Presidente Municipal, Juan Maldonado, el secretario de gobierno, Emanuel Peter, la coordinadora de cultura, Agustina Kliphart, y la concejal Clara Quirolo, los representantes provinciales pudieron observar de cerca algunas de las más de 20 carrozas que se están preparando para la festividad. «Se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo que observaron», destacaron las autoridades locales tras la visita.

Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura para que esta celebración tradicional siga creciendo y alcance un mayor reconocimiento a nivel provincial. «Agradecemos a la Secretaría por acompañarnos y apoyarnos en este año tan importante para nuestra fiesta», expresaron desde el municipio.

 

Continue Reading

General

#RecursosNaturales: Decomisan 3.456 kilos de pescado y más de 900 metros de redes de pesca

Published

on

La dirección de Recursos Naturales y Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Económico intervino en el operativo realizado en el arroyo Feliciano, donde se decomisaron más de 3.400 kilos de pescado e incautaron redes inhabilitadas por la Ley de Pesca provincial Nº 4892.

La fiscalización de la actividad pesquera en la provincia es una tarea conjunta con personal de Prefectura Naval Argentina cuando se trata de un control en vías navegables. En esta oportunidad, el procedimiento fue realizado por personal de Prefectura La Paz, quien solicitó la acción conjunta con la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

El operativo se inició en un patrullaje fluvial a la altura del kilómetro 708 del río Paraná, por la zona del arroyo Feliciano, en el departamento La Paz, donde según indicaron los agentes, detectaron seis embarcaciones con siete personas a bordo, que pescaban con redes caladas en ambas márgenes del curso de agua.

El director de Fiscalización de los Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Sapetti, informó que se decomisaron un total de 3.456 hilos de pescado, detectándose entre las especímenes, 1.062 sábalos, 42 tarariras y 48 dorados; labrándose las correspondientes actas por infringir la ley provincial de pesca y sus resoluciones anexas.

Sapetti aclaró que, al margen de la cantidad de peces incautados, existe además la resolución 4829/05 SPG que prohíbe la pesca comercial y declara zona sujeta a ordenamiento regulador de la actividad pesquera a los ambientes acuáticos interiores y limítrofes del departamento La Paz, disponiéndose que en el arroyo Feliciano, río Guayquiraró e Isla Curuzú Chalí sólo se permitirá la práctica de la pesca deportiva con devolución.

El operativo realizado obtuvo como resultado un total de 1.152 especímenes autóctonos, 10 redes de pesca que alcanzan un total de 948 metros de extensión y las barcas.

La Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene a disposición dos teléfonos de recepción de denuncias a la pesca de extracción o comercial: 0343 4207882 /8897.

Continue Reading

Tendencias