Bordet enumeró obras con financiamiento provincial, resaltó que la obra de la ruta 8 se hizo con fondos provinciales
Published
6 años ago
on
By
El gobernador evitó polemizar con el ministro del Interior quien había dicho que la mayoría de las obras entrerrianas se realizan con fondos de Nación. Aún así, el mandatario mencionó trabajos financiados con fondos provinciales.
El gobernador Gustavo Bordet fue consultado respecto de las declaraciones del ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien había dicho que la mayoría de las obras en Entre Ríos se realizaban con fondos provenientes de Nación. Si bien el mandatario evitó polemizar sobre el asunto, enumeró una serie de obras que se ejecutan con fondos provinciales.
«No quiero polemizar porque a mí no me toca ser comentarista de la realidad sino trabajar para solucionar los problemas de los entrerrianos. Nosotros venimos trabajando fuertemente en políticas sociosanitarias y también en matera educativa. Pero también hay que ver que la educación y la salud hace 20 años eran responsabilidad de la Nación y se transfirió todo el sistema educativo a las provincias sin la correspondiente transferencia de recursos, y también nos quitaron recursos coparticipables. Esta es una historia muy larga y hay que ver toda la película, no la fotografía que tenemos hoy por delante. Sobre todo porque hay elecciones, hay que trabajar con mucha responsabilidad», dijo el mandatario al ser consultado por radio Uner este miércoles.
Aclaró luego que la provincia de Entre Ríos está asumiendo obras de envergadura y detalló: «En Paraná estamos haciendo el acceso sur con un crédito que paga el ciento por ciento la provincia, sale 300 millones de pesos, pero necesitamos hacer la doble vía y conectar Paraná con Oro Verde y a Diamante. Estamos haciendo la ruta 51, financiada el ciento por ciento por la provincia, son 300 millones de pesos más. Y estamos haciendo la planta de agua de Concepción del Uruguay, ciento por ciento con recursos provinciales, con un crédito que también tomamos por 200 millones de pesos más. Ahí mencioné tres obras nada más que significan cerca de mil millones de pesos. Pero además estamos haciendo otras obras, escuelas y rutas. Hemos hecho el acceso a Colonia Elia, el acceso a Piedras Blancas o la ruta 8 a Hernandarias. Todos estos eran convenios con la Nación que se cayeron cuando cambió el gobierno. Pero nosotros teníamos que terminar las obras y las hacemos con fondos provinciales», indicó el gobernador.
«Estamos trabajando mucho -agregó-. Yo la verdad que no quiero polemizar porque son tiempos de trabajar. Las elecciones pasan, son ahora en agosto y luego en octubre. Pero acá tenemos que trabajar todos juntos porque hay una sociedad que nos está demandando que nos pongamos de acuerdo para solucionar esos problemas. No vale la pena ponerse a discutir quién las hace, sino hacerlas y la verdad que desde la provincia estamos poniendo muchos recursos para hacer estas obras y vamos a seguir haciéndolas».
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.